
Como medio para organizar un poco internet están surgiendo iniciativas que intentan unificar criterios e intentar dar confianza al usuario que visita una web, estableciendo unos requisitos mínimos para temas como el trato de datos personales o accesibilidad al sitio web.
Confianza Online es una entidadad con una cuota anual, en función de la facturación de la empresa que lo contrate. Al consultar las empresas adheridas a este sello, veremos que hay muchos sitios web conocidos.
Ponen mucho énfasis en los aspectos comerciales y contractuales realizados a través de internet, el tratamiento de datos personales al recoger o utilizar dicha información a través de internet y la accesibilidad y usabilidad de los sitios web.
Comentan que Confianza Online se basa en cuatro grandes pilares:
- Un código ético establecido por ellos con las normas que consideran necesarias para que un sitio web sea de confianza para el usuario
- Un mecanismo para aplicar esas reglas que se sustenta en dos entidades públicas antes los posibles problemas o reclamaciones que reciba la empresa poseedora del sitio web. Estas dos entidades son el Jurado de Autocontrol de la Publicidad y la Junta Arbitral Nacional de Consumo
- Un secretaría con sede física donde realizar trámites y donde ser recibirán las posibles reclamaciones a los sitios web que posean el sello de confianza
Un sello de confianza que aparecerá en nuestro sitio web y que haciendo clic en el aparecerá la información legal de nuestra empresa
Estas iniciativas como esta añaden profesionalidad a nuestro sitio web y confianza en lo que ve el usuario.
Más información | ConfianzaOnline.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario