Los reclamos web más utilizados para atraernos a los usuarios, en nuestras actividades cotidianas por la Red, hasta contenidos con malware e infectar nuestros equipos son:
- 25% de las direcciones web infectadas hacían relación a contenidos de vídeo o música,
- 21,63% a asuntos relativos a instaladores o actualizaciones de software,
- 16,53% utiliza como gancho la promesa de conseguir cracks y keygens,
- 16,53% Redes Sociales
- 5,26% eBooks..
Estudio realizado por PandaLabs.

Cada vez es más complicado, desde el punto de vista del usuario, el saber exactamente si se está entrando a un sitio legítimo donde nos van a dar lo prometido o nos van a intentar infectar. Y lo malo no es que ni siquiera vamos a saber que estamos afectados
En cuanto a las plataformas, el sistema operativo más afectado sigue siendo Windows, seguido bastante lejos por Mac y Linux. Internet Explorer parece que sigue dominando el panorama de los navegadores, seguido por Firefox y por Chrome. De todas formas Windows y Explorer tambien son los mas utilizados.