El iPhone
4S, dispone de Siri: un asistente personal que
entiende lo que le dices y responde en consecuencia ayudándote a buscar algo en Internet, concertar
una cita, fijar un recordatorio o conocer el tiempo que hará mañana.

Permite crear recordatorios geolocalizados (“Recuérdame que llame a
mama cuando llegue a casa”), leerte tus mensajes o enviar uno nuevo (“Dile a
Palma que voy a llegar tarde”), localizar un lugar y darte las instrucciones de
cómo llegar hasta él (“¿Cuál es la mejor pizzeria de por aquí?”), fijar citas
(“Reunirme con Pedro mañana para comer”) avisándote si hay algún conflicto con
tu agenda actual, enviar correos electrónicos (“Correo a Carlos: ¿Puedes
enviarme aquellas fotos?”), buscarte un número (“Dime el número de Ana”), fijar
alarmas y mucho más. Incluso puedes preguntarle quién es y qué es capaz de
hacer.
Este asistente es que es capaz de mantener conversaciones,
recordando nuestras anteriores interacciones enlazando tareas sin necesidad de
repetirle una y otra vez a quién van dirigidas. Por ejemplo, podemos comprobar
nuestro calendario, crear una cita el día que nos vaya bien y enviarle un
mensaje a la persona con la que vamos a quedar aunque el único momento en que
mencionásemos a nuestro amigo fuese al principio.
Siri también lleva el reconocimiento
de voz a todos
los rincones de iOS, permitiéndonos dictar un correo electrónico o actualizar
nuestro estado de Facebook utilizando únicamente la voz. Para ello, disponemos
de un nuevo botón con un micrófono junto a la barra de espacio en el teclado de
un modo similar a Android.
Siri lleva colgado el cartel de beta y que en
su lanzamiento junto al iPhone 4S tan solo hablará inglés (de EE.UU., Reino Unido y Australia), frances
y alemán con la
promesa de Apple de incorporar otros idiomas más adelante, entre ellos el castellano.
Más información | Siri