sábado, noviembre 22, 2014


Hace unas semanas, Microsoft y Dropbox anunciaron un acuedo.  Microsoft ha publicado ya una actualización de la aplicación de Office Mobile para móviles Android que incorpora el soporte para Dropbox junto a otras novedades que se une a la de iOS integrando el soporte de Dropbox dentro de la misma que nos permite: Guardar directamente allí nuestros documentos de Word, PowerPoint y Excel. Explorar los archivos guardados en nuestra cuenta de Dropbox, Editar los documentos que ya tengamos allí almacenados, y hasta Compartirlas a través del servicio sin salir de la aplicación.
La nueva versión de la aplicación Office Mobile para Android, también han añadido la posibilidad de generar y compartir enlaces a través de OneDrive o OneDrive para la Empresa directamente desde la aplicación.
Esta actualización de Microsoft Office Mobile para Android ya se encuentra disponible, por lo que aquellos que la tengan ya instalada la recibirán automáticamente. En caso contrario, basta acudir a la Google Play Store para descargar gratuitamente la que, probablemente, sea una de las últimas actualizaciones antes de la nueva versión de Office para Android que ya se está probando en tablets.

viernes, noviembre 21, 2014

Android Work - Rentabiliza y comparte tu dispositivo con la empresa

Google quiere llevar a Android a las empresas y para ello lanzará próximamente para dispositivos a partir de Android 4.0 su nueva tecnología Android Work ( mantendrá por separado las cuentas personales y las cuentas de trabajo para un mismo perfil de usuario, lo cual implica que tendremos conviviendo por separado los datos y aplicaciones de uso personal - en los que somos los dueños- con los datos y aplicaciones de uso profesional - en la que la empresa es dueña - y que pueden ser eliminados de forma remota por la empresa con un borrado parcial, conservando los datos y aplicaciones personales. 
A esto se le llama solución BYOD ("Bring your own device", para que los usuarios puedan usar su dispositivo personal también como móviles de empresa con la mayor seguridad.
Para comenzar a probar esta nueva tecnología Google ya ha lanzado el Android IT Preview Program con el lanzamiento de Divide Productivity Preview, .
Divide Productivity Preview
Divide Productivity Preview ofrece una aplicaciones de correo, calendario, agenda, tareas y descargas, cuyos datos estarán protegidos y separados de los datos personales y que la empresa puede eliminar del dispositivo en cualquier momento.
Las empresas que quieran probar ya este nuevo servicio de Android tendrán que apuntarse a la vista previa y esperar a que les llegue la invitación para que sus departamento de TI ya puedan configurar los dispositivos de sus empleados con esta nueva aplicación de Google.

Calendario laboral 2015

El calendario laboral 2015 nos tiene preparados un total de ocho fiestas nacionales para todas las comunidades autónomas, una fiesta nacional menos que en 2014.
De las ocho fiestas que se registran como festivos en el Calendario laboral 2015, únicamente tres de ellas serán festivos entresemana, es decir, 5 festivos coinciden con el fin de semana. Esta es la resolución que ha dado la Dirección General de Empleo publicada en el BOE.

Calendario 2015 sin largos puentes

Tras el debate realizado por la patronal y sindicatos de evitar los macropuentes, se han realizado diferentes cambios legislativos para que las fiestas quedasen reducidas y que no se dedicase un lunes como festivo al ser fiesta nacional un martes. Durante el año 2014 no ha sido necesario acometer grandes cambios debido a que el calendario no prestaba a ello, pero 2015 si que ha visto reducido sus días festivos.
Los festivos que suelen tener tendencia a de convertirse en macropuentes son el 15 de agosto, 6 de diciembre y 1 de noviembre. Este año al caer en fin de semana, la fiesta se reduce a un único día laborable.

Los festivos estipulados para el Calendario 2015 son: el 1 de enero, 3 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Más que puentes, disfrutaremos de fines de semana largos

Aceleradoras de STARTUPS


Recientemente el crecimiento económico está basado en las startups. Pero crear una startup no es tan fácil ya que para iniciar un proyecto es necesario contar con financiación inicial. Para todos ellos han nacidos las aceleradoras de startups. 

Las aceleradoras de startups son instituciones que impulsan a emprendedores mediante un programa basado en convocatorias en un plazo de tiempo determinado. Estos programas incluyen desde el apoyo necesario para comenzar a crear tu propio proyecto, como formación necesaria para crear una empresa, educación digital y un mentor que servirá de guía en ese proyecto.
Los emprendedores deben enviar su propuesta a estas aceleradoras de startups para que estudien su proyecto y observen si tienen el potencial suficiente para ser una empresa que perdure en el tiempo. Es decir, estas startups son sometidas a concurso entre otras tantas y un 3% de los proyectos enviados son aceptados por estas aceleradoras.
La inversión que realizan estas instituciones ronda entre los 12.000 a 60.000 euros para impulsar proyectos de emprendedores a cambio de acciones de la compañia. Llegado el final del plazo de tiempo en el que las startups pueden estar trabajando en las aceleradoras, llega el “Demo Day” en el que se presenta el proyecto a posibles inversores.

Las aceleradoras de startups más importantes de España


En España existen más de 50 aceleradoras de startups. Todas ellas cuentan con programas de mentoring, training y eventos con inversores. Además, muchas de ellas tienen acuerdos con incubadoras de startups de proyectos en fase muy temprana de producción que pueden evolucionar para llegar a estas aceleradoras.

- SeedRocket: Es una de las aceleradoras de startups más importantes de España. Ofrece a los emprendedores programas especiales de formación y mentoring con figuras importantes en el mundo del emprendimiento y además pone en contacto a las empresas a las que acogen con los principales inversores de España y con Business Angels internacionales.

- Wayra: Está cogiendo gran peso entre los emprendedores madrileños. Es una iniciativa promovida por Telefónica y tiene su sede en el edificio de Telefónica en la Gran Vía de Madrid. En ella tienen cabida muchos proyectos de emprendedores, sobre todo con base tecnológica, que consiguen tener una prospección internacional gracias al apoyo de Telefónica. Para poder contar con el apoyo de Wayra es necesario pasar por concurso en los plazos acordados por la aceleradora. La duración que suelen tener las startups dentro de la aceleradora es de unos 6 meses.

- Yuzz: La fundación Banesto es la que ha promovido la aceleración de proyectos con base tecnológica desarrollados por jóvenes menores de 30 años. Cuenta con el apoyo de muchas instituciones educativas punteras en España que ofrecen los programas de mentoring para los emprendedores acogidos por Yuzz. Además los proyectos también son apoyados por medios de comunicación como Emprendedores que les aportan visibilidad de cara a conseguir inversores.

- TetuanValley: No siempre se opta por emprender cuando eres jóvenes. Los más veteranos también deciden hacer esa apuesta. La mayoría de aceleradoras de startups optan por apoyar a jóvenes emprendedores mientras que TetuanValley apoya a los más veteranos del sector. Cuenta con una nutrida y amplia red de emprendedores que se retroalimenta apoyando a los nuevos proyectos.

- Lanzadera: Los grandes empresarios también promueven la creación de aceleradoras de startups. Juan Roig, Presidente de Mercadona, ha creado esta institución para promover nuevos proyectos dándole su apoyo económico y mentoring durante un año entero. Parte de las acciones de estas nuevas empresas pasarán a ser arte de Lanzadera como partner de estos nuevos proyectos.

- Grupo ITnet: En un entorno como el actual en el que la mayor parte del consumo va destinado al ocio, hay aceleradoras de startups destinadas a apoyar proyectos que tengan base en el ocio. Grupo ITnet destina su inversión a proyectos de Internet que tengan como objetivo satisfacer necesidades de ocio de sus usuarios. De momento, la aceleradora cuenta con más de 10 compañías incubadas y más de 32 compañías invertidas.

- Conector Startup Accelerator: Los emprendedores más destacados de Barcelona se han unido para crear una de las mayores aceleradoras de startups. Carlos Blanco, Xavier Verdaguer, Gerard Olivié y Risto Mejide con algunas de las figuras que destacan entre los impulsores de esta institución. Buscan proyectos dentro del ámbito de internet, móvil y nuevas tecnologías con vocación internacional y dan su apoyo durante 6 meses.

Estas son las aceleradoras de startups más importantes a nivel nacional. También existen otras a nivel local que apoyan proyectos pero con un volumen mucho menor que éstas. Para poder participar en estos programas lo mejor es informarse de qué ofrecen y qué tipo de aceleradora conviene más para tu proyecto.

lunes, noviembre 17, 2014

ONE + ONE hoy disponible

Hoy estará  disponible a partir de las 16:00 horas el estupendo terminal OnePlus por un precio por debajo de cualquiera otro modelo equivalente: 299€ con 64 gigas de Ram.

jueves, noviembre 13, 2014

Aplicaciones Android para NFC

1. NFC Tasks Launcher. La aplicación ofrece una gran cantidad de opciones para personalizar sus tareas. Permite cambiar automáticamente entre los modos: auto, casa y oficina e incluso incluso poner una etiqueta NFC en su coche, casa, oficina y dormitorio.

2. NFC Actions es una aplicación para Android que te permite escribir Acciones rápidas o con etiquetas Cloud NFC. Después de que una etiqueta se escribe se puede escanear con la finalidad llevar a cabo una acción como el envío de un correo electrónico, abrir una URL, check-in con Foursquare, etcponer una etiqueta NFC en su coche, casa, oficina y dormitorio.

3. Blue NFC aplicación gratuita para el Uso compartido de archivos Bluetooth con NFC. Ejecuta esta aplicación desde el menú contextual de un archivo seleccionado para iniciar la transferencia de archivos. La aplicación lo hace de forma automática sin necesidad de habilitar nada entre dispositivos.

 4. Alarm Clock NFC . Cuando se establece una alarma en la mañana, por lo general uno se relaja y se vuelve a  dormir, pero no sera asi con La aplicación comprobará el tiempo y solo se puede desactivar la alarma con  la etiqueta NFC o un código QR. 

5. AnyTAG NFC Launcher es una aplicación que permite iniciar tareas mediante el escaneo de las etiquetas NFC. AnyTAG NFC Launcher permitir al almacenar una lista de tareas, para que cuando el usuario explore la etiqueta NFC, AnyTAG reconocerá la etiqueta de identificación y realizara las tareas configuradas. 

lunes, noviembre 03, 2014


El Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid del 2 al 4 de diciembre. Un encuentro organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Red.es, que pondrá en contacto a empresas, profesionales, emprendedores, inversores y estudiantes relacionados con el mundo digital, con el fin de convertir a nuestro país en un mercado competitivo en el que las empresas extranjeras más punteras se fijen a la hora de hacer negocios, mostrando el potencial de nuestros proyectos y dando a conocer las últimas tendencias en el mundo digital, en cuatro áreas: FICOD Congreso, FICOD Industria, FICOD Talento o FICOD Financiación.
El foro contará con ponentes relevantes como Nick Bilton, columnista de The New York Times, quien hablará sobre el futuro de las tendencias tecnológicas y sobre cómo está afectando la revolución digital a la forma en la que vamos a hacer negocios en el futuro.

viernes, octubre 24, 2014

Galaxy NOTE 4


Como su nombre indica, es la cuarta generación del Galaxy Note de Samsung. “La evolución ha sido increíble”, dijo Celestino García, vicepresidente corporativo de la marca en España. Y también la evolución de las ventas: en 60 días se vendieron 1 millón de Note, 3 millones de Note 2 y 10 millones de Note 3. El 24 de octubre, fecha de lanzamiento.
El dispositivo cuenta con marco metálico que rodea a su pantalla Super AMOLED Quad HD de 5,7’’. Por primera vez su cámara trasera, de 16 megapíxeles, dispone de un estabilizador óptico de imagen (OIS), además de la ya casi obligatoria opción para hacer selfies grupales y para grabar videos UHD.
El lápiz, S Pen, también presenta versión mejorada en la que asegura Samsung que ofrece un efecto más natural a la hora de escribir, mas similar a la de un bolígrafo o una pluma. Dispone de una versión actualizada de Air Command y otras funciones intuitivas como Action Memo, Screen Write, Image Clip y Smart Select, que permiten a los usuarios crear y recopilar contenido con facilidad. Incorpora una nueva función, Smart Select, que permite reunir contenido de diferentes orígenes y compartirlo de forma sencilla; y con Snap Note que permite tomar una fotografía que aparezca en las anotaciones en el papel o en la pizarra y convertirlas en una nota de S Note.
PRECIO: 319 € en PC Componentes

jueves, octubre 23, 2014

Moviles profesionales a buen precio.

Os presentamos un resumen de los teléfonos profesionales con sistema operativo ANDROID  mas equilibrados con excelente calidad y a un PRECIO excepcional.
Ya no hace falta pagar 600€ o mas para tener un equipo muy satisfactorio.
Nexus 5
El Nexus 5 sigue siendo un terminal puntero a muy buen precio (ya que l nuevo NEXUS 6 ha decepcionado con sus   649 euros para el modelo de 32 GB y 699 por 64 GB). Sus características están algo por debajo de las del Nexus 6 pero no muy lejos: Qualcomm Snapdragon 800 a 2,26 GHz, 2 GB de RAM, pantalla de 4,95 pulgadas y versiones de 16 o 32 GB.
PRECIO:
·        oficial en Google Play sigue siendo, 350 euros la versión de 16 GB y 400 euros la de 32 GB (que está agotada). Pero si buscamos un poco podemos encontrar
·         Cazando Gangas lo hemos visto varias veces a 279 / 259 euros.
·        Rakuten a 319 euros
One Plus One
El OnePlus One es un terminal chino con especificaciones punteras a un precio muy atractivo. Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 801, quad-core a 2,5 GHz (MSM8974AC), 3 GB de RAM y 16 ó 64 GB de almacenamiento. Además cuenta con LTE, una buena cámara y sistema Operativo Cynamogen.
PRECIO: ,El de 16 GB por 263 euros y 64 GB 369 Euros
Mi 4
El Mi 4 es un terminal Chino con características punteras: Qualcomm Snapdragon 801 (MSM8974AC) quad-core a 2,5 GHz, 3 GB de RAM y 16 / 64 GB de memoria interna y una pantalla muy buena. No cuenta, eso sí, ni con LTE ni con NFC.
PRECIO: 380 euros
Oppo Find 7a
El Oppo Find 7a es otro terminal muy bueno, con soporte directo en Europa, y con unas prestaciones muy punteras: Qualcomm Snapdragon 801, quad-core a 2,3 GHz (MSM8974AB), 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento,  una cámara buena y conectividad LTE.
PRECIO:  en tienda oficial por 399 euros.
LG G3
El LG G3 cuenta con una de las mejores pantallas del mercado y: Qualcomm Snapdragon 801, quad-core a 2,5 GHz, 2/3 GB de RAM con 16/32 GB de almacenamiento.
PRECIO:
  • PC Compontenes: desde 399 euros.
  • En Rakuten está a 439 euros.

Samsung Galaxy S5
Un terminal Qualcomm Snapdragon 801, quad-core a 2,5 GHz, 2 GB de RAM y 16 / 32 GB de almacenamiento y protección contra el agua.
PRECIO: 
  • oficial es de 449 euros 
  • En Rakuten desde 404,10 euros.

Sony Xperia Z2
Con el lanzamiento del Xperia Z3 los precios que Sony fija para el Xperia Z2 mejoran y es un terminal con Qualcomm Snapdragon 801 quad-core a 2.3 GHz, pantalla de 5,2 pulgadas FHD y 3G de RAM y 16 GB de almacenamiento.

PRECIO: 399 euros 
Para que podais comparar sus caracteristicas os dejamos un cuadro comparativo:

miércoles, julio 16, 2014

Fax to Mail o Fax por Interent


Lo cierto es que el canal de comunicación del fax se mantiene en muchas empresas como una forma de comunicación fiable, donde recibimos el ok a la entrega del documento en un reporte.

A veces hay tecnologías que se resisten a desaparecer, a pesar de que existen en el mercado otras opciones mejores que han ido surgiendo con el paso de los años. Un ejemplo de ello es el fax, pPor eso vamos a ver por qué el Fax no ha muerto y qué nos ofrecen fax por internet alternativo al tradicional.
Fax no ha muerto El fax dedicado si ha desaparecido a favor de la integración de esta característica dentro de la impresora multifunción, por una simple cuestión de mantenimiento y ahorro de espacio.

Por qué el fax no ha muerto en las empresas

El fax ofrece una comunicación sincronizada, donde tanto emisor como receptor tienen que ponerse de acuerdo para comunicarse, lo mismo que una llamada de teléfono. Es diferente en el caso del correo electrónico, que se envía pero no esperamos que el receptor esté al otro lado justo en ese momento para contestarnos. Esto ayuda en muchos casos a que la comunicación establecida se pueda acotar en un día y hora concretos, lo que a efectos de cómputos de tiempos en pedidos, reclamaciones, garantías, etc. para muchas empresas supone un valor añadido. Cuestión a parte es el caso del BuroFax que ya tiene valor probatorio legal en caso de juicio.
Ademas hoy en dia, existe la posibilidad de enviar un documento a imprimir por correo electrónico. Muchos modelos de impresoras nos permiten habilitar un buzón de correo electrónico con una dirección donde enviar documentos adjuntos que queremos que se impriman y que podríamos facilitar a clientes y otras empresas a la hora de tener una alternativa al fax tradicional.

Ventajas y desventajas de utilizar fax por internet

Respecto a los servicios de fax por internet, nos van a permitir: 
  1. prescindir del aparato físico del fax y cambiarlo por un escaner (mas economico).
  2. liberar una línea de teléfono. Hoy en dia se pueden portar las numeraciones a Fax to Mail.
  3. ahorrar en papel y tinta, puesto que no es necesario que se impriman los documentos, ya que lo habitual es que nos lleguen en forma de correo electrónico.

En INTERNATIONAL BUSINESS CENTRE os facilitamos el servicio de Fax to Mail por 18€/mes con recepción de faxes ilimitado a uno o varios receptores. Tambien disponemos de otra opcion mas economica para volumenes de paxes pequeños en el que se paga por pagina recibida.

martes, julio 15, 2014

Cuidado con las APP que te descargas



Las apps están produciendo en nosotros una gran adicción, a tenor de las cifras de descargas que se mueven en el mercado, pero al mismo ritmo se está incrementando el número de aplicaciones maliciosas, que ya alcanzaban los 10 millones en enero de este año, según Kaspersky Lab.
Por esta razón, desde esta compañía nos dan una serie de consejos para que disfrutemos de las tiendas de aplicaciones de forma segura:
  1. No descargar aplicaciones que acaben de salir al mercado, ni aquellas que no han sido descargadas todavía, o las que son criticadas porque con ellas tienes muchas posibilidades de ser estafado o ser el candidato perfecto a la exposición de virus no deseados y peligrosos. 
  2. Otra opción es acudir a la comunidad correspondiente para informarte sobre aquello que quieres descargar.
  3. Contar con una buena contraseña o protección biométrica para cada compra, que te ofrecerán tanto Apple como Android en sus apps stores.
  4. Reducir el número de aplicaciones puede ayudarte a disminuir el riesgo, ya que cuantas más aplicaciones tengas, más datos personales estarás facilitando y más spam puedes recibir, o cosas peores… porque cibercriminales y estafadores aprovecharán cualquier descuido para hacer “su agosto”.
  5. Tener más cuidado si tu dispositivo es Android , por lo que deberías comprobar todos los permisos que concedes a cada aplicación y evitar las que te pregunten más de lo necesario. Instalando, por supuesto, un buen antivirus para móviles, que te permita comprobar que aquello que estás descargando no contiene ningún peligro para tu dispositivo. Kaspersky Mobile Security es la solución que desde esta compañía han lanzado para estos peligros, con la que podrás protegerte.

miércoles, julio 02, 2014

Cerrado por Vacaciones o Abierto por Crisis?


Antonio Asenjo es dueño de una empresa de creacion de paginas web desde hace 15 años. "Tengo tres empleados y antes cerrábamos tres semanas en agosto, pero igualmente había que pagar las nóminas. Así que este año ya no cierro", cuenta. ¿Lo hace por la crisis? No tanto, parece. Los precios de los servicios han seguido bajando y hay que conseguir mas clientes para el mismo o menor beneficio.

"Antes, en cuanto a los niños les daban las vacaciones en el colegio más o menos para el 20 de junio esto bajaba a la mitad. Este año se nota que no se ha ido tanta gente, claro que para nosotros mejor", dice.
¿Obligará la crisis a colgar este año menos carteles de cerrado por vacaciones? Depende no sólo del sector, la ubicación o la situación de cada empresa. También depende de a quién se le formula la pregunta.

'Cerrados para siempre'

A Salvador Santos Campano, presidente de Cecoma, la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid, las cifras no le cuadran. "Antes cada verano se producían cierres de en torno al 30%. Este año apenas colgarán el cartel el 5%. Por no hablar de las empresas que en verano cierren, pero indefinidamente", cuenta.
Ni siquiera las rebajas -"que este año son del 70% de verdad"- le animan con su visión del panorama del sector. "La gente no quiere ni comprar rebajas", añade.
¿Y qué pasa con el resto de sectores? Santos Campano, que también es presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, asegura que en la industria se están pactando menos horas "para evitar los ERE".
Álvaro Sancho, profesor del Isntituto de Empresa, le da un consejo a los empresarios para valorar si compensa cerrar unos días en verano. "Tienen que preguntarse: ¿qué nos ahorramos? Y a partir de ahí, decidir", dice. En su opinión, todo es cuestión de aplicar cierta lógica, con o sin crisis. "Si los clientes se van de vacaciones no tiene sentido abrir. No hay actividad comercial ni se puede hacer nada", añade.

Escasa actividad comercial

Éste es el argumento que esgrime Evaristo Huerta, dueño desde hace 44 años de una zapatería infantil en el madrileño barrio de Arganzuela. Siempre ha cerrado todo el mes de agosto y este año la crisis no va a hacerle cambiar de opinión. "Es un mes que siempre está muerto, al menos por este barrio, y también es la única manera de que tengamos vacaciones (él y su empleado)", cuenta.
También pocas variaciones observa Ignacio Mazo, director de la consultora Peoplematters. "Hay sectores cuya actividad se paraliza mucho en agosto y, por tanto, deben seguir cerrando", dice. Como hace la Editorial Urano, que cerrará tres semanas en agosto, como siempre, sobre todo ante la escasez de novedades editoriales durante esa época del año.
Pero añade un matiz: "Ante la posibilidad de que el último cuatrimestre sea mejor que los anteriores, las empresas deberían pensar si no les conviene que se vaya más gente en agosto que otros años y así tener más empleados disponibles para el resto de los meses". Además, considera que puede ser una buena medida para ahorrar o para producir más en los siguientes meses.
A pesar de estos consejos, hay empresarios que no se la van a jugar para no perder ni un solo cliente, al menos este verano. Como Vanesa Nieto, una profesora de educación infantil reconvertida en empresaria. En octubre abrió una tienda de ropa y complementos para niños y de momento está sin empleados.
Así que entre que es novata y que las cosas están como están, este año sólo descansará una semana. "Aprovecharé la del puente del 15 de agosto, que todavía se marcha más gente. Pero no me puedo permitir más... de momento", cuenta.

Nada de años buenos

Aunque reconoce que lo que más siente de las vacaciones es no poder pasar más tiempo con su hija de cuatro años, de momento ha conseguido hacerse con una clientela fija y tiene puesta la vista en el invierno. "Es cierto que no he vivido los años buenos, así que creo que no me puedo quejar", dice.
En todo caso, Álvaro Sancho advierte de uno de los peligros de parar máquinas: "Que en España la gente se para 15 días antes y 15 después de las verdaderas vacaciones", bromea. Y añade: "La verdad es que este tema del que estamos hablando sería imposible hacerlo en países como Alemania, porque es imposible pensar en cerrar".

Leer más:  ¿Cerrado por vacaciones o abierto por crisis?- elEconomista.es

En INTERNATIONAL BUSINESS CENTRE te damos cobertura con nuestra infraestructura para que puedas mantener abierta tu oficina en Verano, con un coste mínimo y puedas descansar sin perder Oportunidades de Negocio.

viernes, junio 27, 2014

Nuevo Sistema de Telefonía tipo CALL CENTER en IBC

En INTERNATIONAL BUSINESS CENTRE hemos implantado un sistema de telefonía inteligente de ultima generación que permite que hagamos cualquier configuracion que el cliente nos solicite, tanto en su domicilio, como en su smartphone, como con nuestras operadoras multilingues.

Ahora estamos en disponsición de ofertar a nuestros clientes 4 opciones:

Sin coste es que todas las llamadas fuera de horario de secretaria 9:00 a 19:00, y los Viernes 9:00 a 17:00, pasen al buzón de voz, que ira al correo electrónico del cliente. (Necesario PC/portátil con altavoces)
Horario verano: 9:00 a 17:00
A la vuelta del verano (octubre/Noviembre en previsión) será de 9:00 a 21:00.
2.      Con coste de configuración 30€ una única vez (a no ser que tenga que reconfigurárselo por cambio/rotura de Movil/pc).  Se le pone un Softphone en su ordenador y podría recibir las llamadas en el equipo como si estuviese en un despacho IBC, siguiendo la operativa: Entra la llamada a su equipo, suena durante 15 segundos y pasa la llamada a la Operadora IBC, que se pondrá en contacto con el cliente para ver si quiere/puede recibir la llamada o se la agenda. Requiere fianza (pues se pueden hacer llamadas desde el móvil atreves del numero de su oficina IBC).
También podría plantearse poner el Softphone en un SmartPhone, pero depende del sistema operativo y solo funcionara bien con cobertura 4G en la calle (hay poca cobertura aun) o con Wifi.
3.      Con Coste de 200€. Configuración de un Teléfono IP CISCO en su domicilio con posibilidad de recibir y hacer llamadas de calidad. (Requiere fianza). Posibilidad de escoger entre diferentes modelos de Teléfonos IP CISCO en propiedad con variación de precio en función del modelo. Las transferencias de las llamadas a su domicilio no tendrían coste, ni cuando llame a nuestra oficina. Requiere del envío de un técnico a su oficina/domicilio (100€) para realizar una configuración especial en el router. Puede que el router que tenga no cumpla las características (casi todos cumplen a no ser que sean muy antiguos) y necesite ser sustituido. El coste de las llamadas es sensiblemente inferior al de la telefonía tradicional y se pueden ofertar tarifas planas.
4.      Configuración de una centralita virtual personalizada para su número con coste de 30€/mes. Las llamadas pueden desviarse al teléfono que nos diga en el o los horarios que nos solicite y se puede hacer cualquier configuración que nos pida: Puede enviarse la llamada a varios fijos y/o móviles al tiempo en función de horarios………lo que nos pida.


El nuevo sistema de telefonía que terminamos de implantar en nuestros Centros de Trabajo mejora sensiblemente el servicio de atención telefónica. Hemos reducido sensiblemente el tiempo de atención telefónica al tener posibilidad de recepción de las llamadas por cualquiera de las 10 operadoras IBC, pues ahora somos un CALL CENTER en la nube.


Esperando que estas mejoras sean de su agrado.

jueves, junio 05, 2014

Licencia de Actividad en un Centro de Negocios


El Centro de Negocios como instalación, debe de tener ya otorgada su propia licencia de apertura o de inicio de actividad, por lo que los clientes que en él se ubiquen, siempre que lleven a cabo una actividad inocua, no tienen la necesidad de solicitar dicha licencia. El problema puede surgir para aquellas actividades que sean susceptibles de ser actividades clasificadas, es decir, que su actividad exceda de lo autorizado para el propio Centro de negocios no quedando la actividad del cliente amparada por la propia licencia del centro, por lo que en ese caso, tendrían que solicitar la tramitación y concesión de dicha licencia de actividad clasificada. Por ejemplo, no es lo mismo que en el Centro se instale un despacho de abogado, que con la licencia del Centro estaría cubierto, que una clínica dental, la cual debe cumplir con muchos más requisitos para su apertura y que debería por tanto solicitar su licencia de actividad.

Para determinar qué actividades son clasificadas, cada Comunidad Autónoma tiene su propia normativa al respecto, por lo que con los datos que se nos ofrecen no podemos saber si el cliente en cuestión necesita efectivamente de esa licencia. En cualquier caso, el Ayuntamiento correspondiente, como encargado de tramitar dicha autorización, es el que deberá indicar finalmente si la actividad es susceptible de licencia de actividad.

Para el caso de que finalmente fuera una actividad clasificada, y se le otorgara licencia como tal, si posteriormente el cliente abandonara el Centro de negocios, éste no tiene la necesidad de tramitar un cambio de titularidad de la misma puesto que el Centro ya tiene su propia licencia de apertura como tal.


Como vereis, el darse de alta en un Centro de Negocios, facilita mucho los tramites burocraticos.

lunes, junio 02, 2014

Navegadores con actualizaciones de mapas y trafico de por vida by TOMTOM

TomTom marcas de navegadores GPS portátiles más conocidas. Hace ya 10 años que lanzaron su primer modelo y en este tiempo se han vendido más de 75 millones de dispositivos en 35 países diferentes.
Los nuevos TomTom Go 40, 50 y 60, (según el tamaño de la pantalla, 4, 5 y 6 pulgadas respectivamente). Las principales novedades radican en que se incluye la información del estado del tráfico en tiempo realy las actualizaciones de los mapas para siempre, durante toda la vida útil del aparato.
Para disponer del servicio TomTom Traffic, de información del estado del tráfico, el navegador se conecta por bluetooth con nuestro smartphone, y aprovecha la conexión de datos de internet móvil de este para recibir la información.
A través del cable USB, y conectándolo a un ordenador, se pueden descargar los nuevos mapas de toda Europa, y mantener el navegador GPS actualizado. Se pueden descargar hasta cuatro actualizaciones / año, durante toda la vida del dispositivo, sin coste. Lo que no se incluye de por vida es la actualización del servicio de información de radares (y me parece una auténtica lástima).
Además, con los nuevos TomTom Go se ha renovado la interfaz gráfica táctil, en estilo, colores y estructura, se pueden dar órdenes y direcciones por voz y se incluyen edificios en los mapas 3D. Todas las versiones incluyen el soporte de ventosa para el parabrisas integrado en el propio aparato y el cable USB y cargador para el mechero del coche. Están disponibles a partir de 159 euros (precio recomendado).

viernes, mayo 30, 2014

Alternativas a WAHTS APP

WhatsApp con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, la aplicación de mensajería instantánea , filial de Facebook, es el rey de este segmento, pero en los últimos meses le han venido saliendo numerosas alternativas que han puesto el foco en la seguridad y la privacidad. Esto, sumado a sus constantes caídas y sus críticas sobre su robustez, puede ser una buena ocasión para conocer a los rivales:
Uno de los rivales que con más fuerza ha irrumpido ha sido 
  • TELEGRAM. Con estética similar a WhatsApp promete ser una aplicación 100% segura. Incluye una opción para enviar mensajes que se autodestruyen. Disponible para las plataformas iOS y Android, es simple, rápida, segura y gratuita. Disponible en español.
  • CHADDERCreada por John McAfee, fundador de la compañía del antivirus. Chadder ha nacido recientemente para dar un salto en cuanto a seguridad. Esta herramienta, disponible para Android y Windows Phone. Chadder utiliza un innovador sistema de cifrado que impide que nadie, excepto la persona que recibe el texto, pueda conocer su contenido.
  • SPOTOBROS. App española, cuenta con más de un millón de seguidores. La compañía asegura que se pueden mantener conversaciones seguras al tener un cifrado importante. Además, los mensajes se borran cada 30 días. Permite enviar todo tipo de archivos sin límite de peso así como vídeos de hasta 1,5 Gb, cientos de fotos y música a través de un simple chat. Dispone de: 
    • Shouts («Gritos» que enviados a otros usuarios ubicados en un radio de 1’5 km) 
    • Spots o foros públicos localizados sobre un tema en concreto, similar al «retuiteo» de la red de «microblog» Twitter. Está disponible para iOS y Android.
  • TEXT SECURE.   El servidor nunca tiene acceso a los mensajes ni almacena ninguno de los datos de los usuarios. Además, se pueden crear mensajes en grupos. Basada en código libre y abierto, que permite que cualquier usuario es pueda verificar su seguridad recurriendo al control del código. Está disponible para sistema Android.
  • THREEMA.  Es Suiza y cifra los mensajes de forma que no tiene acceso a las conversaciones. Cuenta con un sistema de «criptografía asimétrica», que permite garantizar la seguridad de los mensajes, las imágenes y los vídeos, así como la ubicación. Está disponible para Android e iOS.