viernes, diciembre 03, 2010
Google Earth 6
Google ha lanzado Google Earth 6, en la que se han incluido jugosas novedades para los amantes de los mapas virtuales. Esta nueva versión incluye la vista desde el suelo, desde la que se pueden ver los más de 80 millones de árboles tridimensionales que Google "ha plantado" por ciudades como Atenas, Berlín, Chicago, Nueva York, San Francisco y Tokio. Estos árboles son de varias docenas de especies distintas y tratan de adaptarse lo mejor posible a sus correspodientes versiones del Mundo Real. Además ahora la integración con Street View es completa y se ha añadido mejor soporte al acceso a versiones antiguas de las tomas del lugar que estemos visualizando en ese momento. Como siempre, Google Earth 6 es una descarga gratuita para PC, Mac o Linux.
jueves, diciembre 02, 2010
Google Editions para comienzos de año
Los de Mountain View han comunicado que su plataforma de libros electrónicos estará disponible en EEUU antes de que finalice el año y en el resto del planeta durante el primer trimestre del próximo 2011.
Recuerda que Google Editions persigue ofrecer una red online con todos los libros que desees, permitiendo el acceso vía web desde cualquier tipo de soporte y ofreciendo la previsualización previa de algunas páginas antes de la compra, colaboraciones con numerosas editoriales, un detallado buscador, disponibilidad en local de los títulos adquiridos, etc. Parece, por tanto, que finalmente el estreno de esta plataforma está a punto de caramelo, momento en que todos los devoradores de libros podrán descubrir el resto de rincones de esta librería virtual.
martes, noviembre 30, 2010
Freemake Video Converter
Programa gratuito de interfaz sencilla y vistosa, que admite cantidad de formatos, tanto de entrada, como de salida. Para los amantes de Youtube, si te descargas un vídeo (o varios) de Youtube, podrás convertirlos a un formato que admita tu televisor (o reproductor). De hecho compatibilidad con FLV y MKV han sido dos gratas sorpresas, ademas de MOV, QT y RM.
Dispone de un botón que indica “En un archivo”, que sencillamente une todos los archivos que has puesto; aunque sean de diferentes tipos.
Cuando importas un medio tienes unas cuantas opciones así que vamos a darles un repaso rápido:
Los formatos de salida posible que se marcan son: AVI, MKV, para dispositivos Apple (iPad incluido), dispositivos Android (con diferentes resoluciones), DVD, MP3, Youtube (lo sube automáticamente después de introducir los datos de tu cuenta), MP4, WMV, SWF, MPEG, PSP/PS3 y 3GP.
Lo mejorSu interfaz, la facilidad de uso, así como la gran cantidad de formatos de salida, qué básicamente incluyen todos los dispositivos audiovisuales en el mercado. Además, destacar la facilidad para realizar algunas transformaciones a nuestros archivos de vídeo.
Lo peor
Se agradecería la posibilidad de añadir subtítulos incrustados en el propio vídeo, además, algunas opciones un poco más especializadas para las presentaciones de fotos. Además, se agradecería infinitamente que nos dijera cuánto falta para acabar la conversión
Dispone de un botón que indica “En un archivo”, que sencillamente une todos los archivos que has puesto; aunque sean de diferentes tipos.
Cuando importas un medio tienes unas cuantas opciones así que vamos a darles un repaso rápido:
- Vídeo: Nos permite cortar un vídeo para seleccionar los momentos que queramos. Tiene un botón para avanzar a la siguiente escena, o cambio de plano. Útil para conseguir buenos comienzos de escenas. Se puede girar la imagen y reflejarla horizontalmente y verticalmente.
- Audio: Parece creado para subir a Youtube. Nos dejará poner como imagen una foto fija, o una visualización generada a partir de la propia canción.
- DVD: Se pueden seleccionar los diferentes títulos del DVD y realizar las mismas transformaciones que en el caso de los vídeos. También nos deja elegir el lenguaje del audio, de los disponibles del propio DVD.
- Fotos: Puedes seleccionar el tiempo que permanece cada foto así como la música que se escuchará de fondo.
Los formatos de salida posible que se marcan son: AVI, MKV, para dispositivos Apple (iPad incluido), dispositivos Android (con diferentes resoluciones), DVD, MP3, Youtube (lo sube automáticamente después de introducir los datos de tu cuenta), MP4, WMV, SWF, MPEG, PSP/PS3 y 3GP.
Lo mejorSu interfaz, la facilidad de uso, así como la gran cantidad de formatos de salida, qué básicamente incluyen todos los dispositivos audiovisuales en el mercado. Además, destacar la facilidad para realizar algunas transformaciones a nuestros archivos de vídeo.
Lo peor
Se agradecería la posibilidad de añadir subtítulos incrustados en el propio vídeo, además, algunas opciones un poco más especializadas para las presentaciones de fotos. Además, se agradecería infinitamente que nos dijera cuánto falta para acabar la conversión
lunes, noviembre 29, 2010
SPAM y creacion de listas negras
Se trata de listas púbicas en las que van entrando las direcciones IP de los servidores que generan este spam, ya sea de forma consciente o inconsciente. Cuando utilizamos estas listas en un servidor de correo, revisa cada correo comprobando que la ip de envío no se encuentra marcada como spam dentro de las listas.
En el caso que encuentre que esa ip envía un mensaje indicando que ha sido bloqueado como spam, lo devuelve o simplemente no dice nada pero, en definitiva no llega a la cuenta del usuario.
Este tipo de listas suelen ser mantenidas por ISP u organizaciones que luchan para erradicar el Spam.
En el caso que encuentre que esa ip envía un mensaje indicando que ha sido bloqueado como spam, lo devuelve o simplemente no dice nada pero, en definitiva no llega a la cuenta del usuario.
Este tipo de listas suelen ser mantenidas por ISP u organizaciones que luchan para erradicar el Spam.
domingo, noviembre 28, 2010
Gia de Seguridad de Datos by AGPD
La Agencia Española de Protección de datos, AGPD, ha actualizado su guía de seguridad de datos, editada a fin se servir de referencia para que las empresas que tratan datos de carácter personal puedan cumplir con la LOPD. En este documento se trata de facilitar la información necesaria para el cumplir con la ley. Vamos a ver alguna de las novedades de la nueva guía de seguridad de datos de la AGPD.
La guía está pensada para ayudar a las empresas a identificar qué tipo de tratamiento deben hacer de los datos personales atendiendo al nivel de seguridad al que están sujetos. Esto depende del tipo de datos personales que tenemos recogidos en los ficheros de nuestras bases de datos. Se detallan los niveles de protección y los datos que están en estos niveles.
La guía también nos describe y nos da información sobre cómo debemos realizar la inscripción de los ficheros de datos en la AEPD y cómo debemos elaborar los distintos documentos necesarios para el cumplimiento de la LOPD. En este sentido el documento clave de referencia es el llamado Documento de Seguridad que debemos tener creado.
Se ha puesto a disposición de los usuarios una plantilla editable para que puedan crear su Documento de Seguridad de forma más sencilla. Dicho documento tendremos que adaptarlo a las características de nuestra empresa, pero es un buen punto de partida para saber por donde nos tenemos que mover a la hora de crear el Documento de Seguridad de nuestra empresa. Sin duda una buena noticia para las empresas, donde cualquier información adicional o complementaria que nos ayude al cumplimiento de la LOPD es bien recibida.
Vía | INTECO
La guía está pensada para ayudar a las empresas a identificar qué tipo de tratamiento deben hacer de los datos personales atendiendo al nivel de seguridad al que están sujetos. Esto depende del tipo de datos personales que tenemos recogidos en los ficheros de nuestras bases de datos. Se detallan los niveles de protección y los datos que están en estos niveles.
La guía también nos describe y nos da información sobre cómo debemos realizar la inscripción de los ficheros de datos en la AEPD y cómo debemos elaborar los distintos documentos necesarios para el cumplimiento de la LOPD. En este sentido el documento clave de referencia es el llamado Documento de Seguridad que debemos tener creado.
Se ha puesto a disposición de los usuarios una plantilla editable para que puedan crear su Documento de Seguridad de forma más sencilla. Dicho documento tendremos que adaptarlo a las características de nuestra empresa, pero es un buen punto de partida para saber por donde nos tenemos que mover a la hora de crear el Documento de Seguridad de nuestra empresa. Sin duda una buena noticia para las empresas, donde cualquier información adicional o complementaria que nos ayude al cumplimiento de la LOPD es bien recibida.
Vía | INTECO
sábado, noviembre 27, 2010
Notificaciones teematicas de multas by DGT
Las empresas ya tienen la obligatoriedad de recibir la notificaciones de la Agencia Tributaria por vía telemática a partir del próximo 1 de enero y la DGT se adelantara, pues a partir del próximo 25 de Noviembre las notificaciones de multas de tráfico se harán de forma telemática abandonando de este modo la notificación vía Boletín Provincial.
A partir de su entrada en vigor podrán consultarse en una nueva página web, el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico o Testra donde aparecerán aquellas multas que no hayan podido ser notificadas. El objetivo es que disminuya el porcentaje de multas que acaban con embargo de la cuenta del infractor sin que éste sea consciente.Con el nuevo método, un conductor o una empresa podrá mediante su DNIe o Código de Identificación Fiscal en cada caso consultar qué multas tiene pendientes. Además entrará en vigor la nueva Dirección Electrónica Vial (DEV) un buzón de correo electrónico obligatorio para las empresas y opcional para los particulares en el que se recibirán todas las notificaciones de tráfico o avisos de que próximamente tiene que pasar la ITV o renovar el seguro.
Al darse de alta en este servicio, el conductor que lo desee podrá introducir su correo electrónico o su móvil para que cada vez que una notificación le llegue al DEV, un mensaje le avise a su correo personal o a su teléfono móvil de que tiene una multa pendiente o se le agota el plazo para realizar un trámite determinado.
Las notificaciones entran en vigor para sanciones impuestas por la DGT o organismo homólogos de País Vasco y Cataluña. A los ayuntamientos la ley les concede un plazo de dos años de demora para empezar a publicar sus multas en el Testra. Sin duda será una buena opción para que muchas empresas tengan notificación de forma más sencillas de las multas que han recibido sus flotas de vehículos.
A partir de su entrada en vigor podrán consultarse en una nueva página web, el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico o Testra donde aparecerán aquellas multas que no hayan podido ser notificadas. El objetivo es que disminuya el porcentaje de multas que acaban con embargo de la cuenta del infractor sin que éste sea consciente.Con el nuevo método, un conductor o una empresa podrá mediante su DNIe o Código de Identificación Fiscal en cada caso consultar qué multas tiene pendientes. Además entrará en vigor la nueva Dirección Electrónica Vial (DEV) un buzón de correo electrónico obligatorio para las empresas y opcional para los particulares en el que se recibirán todas las notificaciones de tráfico o avisos de que próximamente tiene que pasar la ITV o renovar el seguro.
Al darse de alta en este servicio, el conductor que lo desee podrá introducir su correo electrónico o su móvil para que cada vez que una notificación le llegue al DEV, un mensaje le avise a su correo personal o a su teléfono móvil de que tiene una multa pendiente o se le agota el plazo para realizar un trámite determinado.
Las notificaciones entran en vigor para sanciones impuestas por la DGT o organismo homólogos de País Vasco y Cataluña. A los ayuntamientos la ley les concede un plazo de dos años de demora para empezar a publicar sus multas en el Testra. Sin duda será una buena opción para que muchas empresas tengan notificación de forma más sencillas de las multas que han recibido sus flotas de vehículos.
viernes, noviembre 26, 2010
Animate a usar la NUBE
Clouding te va a permitir disponer de un espacio personal en la red para alojar esas fotos de las vacaciones que quieres compartir con un amigo y no hacerlas tan publicas como podía ser subirlas a Facebook ,Flickr o Tuenti, o cosas mucho más etéreas como escribir una novela desde cualquier ordenador conectado a Internet sin necesidad de ir con tu portátil a cuestas
GOOGLE DOCS Y PICASA. dispone de procesador de textos, hoja de calculo, herramienta para realizar presentaciones, otra para dibujos y una de formularios: Toda una oficina móvil para hacer tu trabajo desde cualquier sitio. Ademas en Picasa tienes un repositorio de fotos que te permite crear con tus fotos hasta pequeñas animaciones para enseñarlas. Si quieres aprender un poco más no dejes de realizar esta visita guiada. Google Docs es gratuito y si quieres la versión empresarial , más completa en funciones, el coste es de 50 dolares año por usuario.
MICROSOFT OFFICE. La puedes usar con esa cuenta del messenger y te dan 25 gigas de almacenamiento. Tienes Word , Excel , Power Point y One Note ademas de su propia aplicación para fotos. Ademas permite la modificación de documentos en tiempo real por varios usuarios por lo que el trabajo colaborativo ha llegado al Office. Si quieres probarla hazlo desde aquí. Han sacado una versión para PYMEs que estará disponible en el primer trimestre del año 2011 y que costará 6 dolares mes por usuario.
DROPBOX. Con 2 Gigas gratuitos, 50 gigas por 9,99 dolares al mes y 100 gigas por 19,99 dolares mes. Esto es un disco duro virtual y que una vez instalado el cliente en tu PC ,MAC o equipo con Linux a todos los efectos lo trataras como un disco duro físico conectado a tu ordenador. Es el mejor sitio en mi opinión para compartir documentos entre dispositivos ya que ademas tienen versiones de la aplicación para móviles Iphone, Android o Symbiam por lo que compartir ficheros entre el Teléfono y el PC se converte en tarea facil. En la versión Free, una vez te hayas dado de alta por cada persona que invites y acepte tu invitación Dropbox te regala 250 megas extra de espacio.
BOX. con 5 gigas de espacio gratuito . Box parece una ventana web , muy bien realizada eso si , en un perfecto html5 y donde solo tienes que arrastrar los ficheros que quieras almacenar con una interfaz muy amigable y visual por lo que tienes un control total de todo lo que alojes. Ademas no dejes de visitar el apartado de la web que se llama OPENBOX para que veas las posibilidades de integración con otros servicios que tiene. Al igual que Dropbox , puedes compartir carpetas y documentos incluso con personas que no están dadas de alta en la web. Los precios son similares al resto , 25 gigas por 9,99 dolares , 50 gigas por 19,99 dolares y la versión empresarial con 500 gigas a 15 dolares al mes por usuario.
MOBILE ME. de Apple que se entiende a las mil maravillas con los dispositivos de la marca de la manzana donde ademas de los contados anteriormente sincronizaras tu calendario, tu correo o tus contactos con tu PC o tu Mac ,tu Iphone o Ipad .Eso si al precio habitual de este tipo de servicios por parte de esta marca, 99 dolares al año y 20 gigas de espacio.
SUGAR SYNC. muy similar a Dropbox y Box, pero sin servicio gratuito. El coste es de 4,99 dolares al mes por 30 gigas y 9,99 al mes por 60 gigas. De ahí para arriba todo lo que quieras y tu bolsillo soporte.
GOOGLE DOCS Y PICASA. dispone de procesador de textos, hoja de calculo, herramienta para realizar presentaciones, otra para dibujos y una de formularios: Toda una oficina móvil para hacer tu trabajo desde cualquier sitio. Ademas en Picasa tienes un repositorio de fotos que te permite crear con tus fotos hasta pequeñas animaciones para enseñarlas. Si quieres aprender un poco más no dejes de realizar esta visita guiada. Google Docs es gratuito y si quieres la versión empresarial , más completa en funciones, el coste es de 50 dolares año por usuario.
MICROSOFT OFFICE. La puedes usar con esa cuenta del messenger y te dan 25 gigas de almacenamiento. Tienes Word , Excel , Power Point y One Note ademas de su propia aplicación para fotos. Ademas permite la modificación de documentos en tiempo real por varios usuarios por lo que el trabajo colaborativo ha llegado al Office. Si quieres probarla hazlo desde aquí. Han sacado una versión para PYMEs que estará disponible en el primer trimestre del año 2011 y que costará 6 dolares mes por usuario.
DROPBOX. Con 2 Gigas gratuitos, 50 gigas por 9,99 dolares al mes y 100 gigas por 19,99 dolares mes. Esto es un disco duro virtual y que una vez instalado el cliente en tu PC ,MAC o equipo con Linux a todos los efectos lo trataras como un disco duro físico conectado a tu ordenador. Es el mejor sitio en mi opinión para compartir documentos entre dispositivos ya que ademas tienen versiones de la aplicación para móviles Iphone, Android o Symbiam por lo que compartir ficheros entre el Teléfono y el PC se converte en tarea facil. En la versión Free, una vez te hayas dado de alta por cada persona que invites y acepte tu invitación Dropbox te regala 250 megas extra de espacio.
BOX. con 5 gigas de espacio gratuito . Box parece una ventana web , muy bien realizada eso si , en un perfecto html5 y donde solo tienes que arrastrar los ficheros que quieras almacenar con una interfaz muy amigable y visual por lo que tienes un control total de todo lo que alojes. Ademas no dejes de visitar el apartado de la web que se llama OPENBOX para que veas las posibilidades de integración con otros servicios que tiene. Al igual que Dropbox , puedes compartir carpetas y documentos incluso con personas que no están dadas de alta en la web. Los precios son similares al resto , 25 gigas por 9,99 dolares , 50 gigas por 19,99 dolares y la versión empresarial con 500 gigas a 15 dolares al mes por usuario.
MOBILE ME. de Apple que se entiende a las mil maravillas con los dispositivos de la marca de la manzana donde ademas de los contados anteriormente sincronizaras tu calendario, tu correo o tus contactos con tu PC o tu Mac ,tu Iphone o Ipad .Eso si al precio habitual de este tipo de servicios por parte de esta marca, 99 dolares al año y 20 gigas de espacio.
SUGAR SYNC. muy similar a Dropbox y Box, pero sin servicio gratuito. El coste es de 4,99 dolares al mes por 30 gigas y 9,99 al mes por 60 gigas. De ahí para arriba todo lo que quieras y tu bolsillo soporte.
jueves, noviembre 25, 2010
Accede a internet en cualquier sitio con MIFI
Novatel Wireless nos presenta su nuevo hotspot móvil inteligente, el MiFi 3352, cuyo sistema operativo es capaz de soportar la ejecución de aplicaciones y widgets, permite crear un punto de acceso Wi-Fi a partir de una conexión 3G de 7.2 Mbps y dar cobertura a un maximo de 5 dispositivos simultáneamente situados a 10 metros.
Con la incorporación de aplicaciones y widgets se dota de una cierta inteligencia al dispositivo, permitiendo mejorar la experiencia del usuario en tareas de mantenimiento, de configuración o de instalación de nuevos terminales.
miércoles, noviembre 24, 2010
Aprovecha tu tarifa plana de datos usando TETHERING
El Tethering o anclaje a la red es el proceso por el que un terminal móvil con conexión a Internet es capaz de actuar como pasarela o como punto de acceso inalámbrico o cableado, compartiendo dicha conexión con otros dispositivos tales como ordenadores portátiles, teléfonos móviles o netbooks, asumiendo durante el proceso el papel de router.
Estos otros dispositivos pueden conectarse principalmente por tres vías: Bluetooth, Wi-Fi, o a través de un puerto USB. De esta forma es posible aprovechar la tarifa plana de datos que tengamos contratada para nuestro móvil en otros dispositivos, flexibilizando su utilización y multiplicando sus ventajas.
Estos otros dispositivos pueden conectarse principalmente por tres vías: Bluetooth, Wi-Fi, o a través de un puerto USB. De esta forma es posible aprovechar la tarifa plana de datos que tengamos contratada para nuestro móvil en otros dispositivos, flexibilizando su utilización y multiplicando sus ventajas.
Para poder hacer uso del Tethering es necesario en primer lugar que el terminal móvil lo soporte. Teléfonos como el Palm Pre, el Nexus One (todos los ANDROID), el iPhone 4 y en un futuro lo soportara Windows mobile7.
Además es necesario que la operadora nos permita utilizar esta tecnología en su red y que la opción esté contemplada en la tarifa plana contratada, ya que de lo contrario se podrían facturar los datos transmitidos en cada sesión de manera independiente, al considerarse su utilización como un incumplimiento de contrato.
martes, noviembre 23, 2010
Toda la oferta de STREAMING TV
A dia de hoy disponemos en España de las sigientes opciones:
- APPLE TV sale por 119 euros, permite acceder a los contenidos procedentes de YouTube, MobileMe, Flickr, iTunes, emisoras de radio por Internet, además de la música, fotos y vídeos presentes en nuestros ordenadores a traves de una conexión de alta definición HDMI, salida digital óptica para conectarlo a nuestro decodificador AV, un puerto Ethernet 10/100BASE-T, un receptor IR integrado, un conector Micro-USB (para mantenimiento y asistencia) y una interfaz Wi-Fi 802.11n (compatible con a/b/g) para la recepción inalámbrica de datos. los formatos de archivo y codecs soportados, es compatible con vídeo H.264 y MPEG-4, sólo hasta resoluciones 720p (nada de Full HD a 1080p), no se especifica la compatibilidad con Matroska, rey de las descargas P2P y el alquiler de películas en definición estándar es de 2,99 euros para títulos que no sean novedades y de 9,99 euros si queremos comprarlas. Para las novedades los precios suben hasta los 3,99 euros si queremos alquilar. No presenta unas características hardware novedosas ni revolucionarias y es más bien, la interfaz de usuario necesaria para acceder a su tienda de contenidos online. Deberemos disponer de medios alternativos para almacenar los contenidos, pero tiene una excelente integración con los demás equipos del universo Apple
- GOOGLE TV por ahora solo a pleno rendimiento en EEUU por medio de televisor de Sony y el Logitech Revue. Su punto fuerte frente a la competencia: los contenidos. Ya se ha anunciado el acuerdo con servicios y marcas de peso, como Netflix, CNBC, CNN, TNT, HBO o la mismísima NBA, las cuales tendrán su propia aplicación dentro de Google TV. Esos sitios proveerán de contenidos al televisor de Google, pero con ayuda del navegador y la versión optimizada que otros generadores de contenidos como Blip, Youtube o el NYT, no pararemos. Otro elemento diferenciador de Google es el control y localización de esos contenidos dentro de la plataforma. Y no faltan los servicios sociales como Twitter, que llegará integrado al milímetro
- ASUS O!Play HD2 presenta como mejoras conectividad USB 3.0 y añade la novedad de poder usar un disco duro interno de 3.5 pulgadas, y que nos servirá convertirlo en un servidor NAS.
- WESTERN DIGITAL TV Live Hub sale por 249€es un disco duro multimedia de 1TB que a nivel de puertos cuenta con Gigabit Ethernet, 2 USB 2.0, salidas HDMI, A/V compuesto, video por componentes y audio óptico.reproducir vídeo en alta definición 1080P, dotándo de plena compatibilidad hasta con archivos poco habituales como el MKV o el MOV y con amplia lista de codecs y formatos de videos/audio y fotos sportados, pudiendo reproducir hasta subtitulos, Dolby Digital Plus, DTS y DLNA que permite conectarse a TV, PS3 y Xbox 360..No lleva WiFi integrado, aunque puede conectársele un adaptador que trae para este fín..Conectado a una red detecta y lee archivos multimedia en cualquier ordenador conectado y reconoce prácticamente cualquier dispositivo de almacenamiento en USB que se le conecte La navegación libre no está contemplada. En su lugar se accede a servicios como Facebook, Youtube o cadenas de TV online como Live 365 a través de widgets. El dispositivo cuenta con algunos accesos interesantes a radios online, lectores RSS, podcasts o información meteorológica. También resulta atractiva la función de acceso automático a bases ODBC para descargar información de audio y vídeo. Una vez detecta un film o album conocidos, el dispositivo muestra la carátula, sinopsis y algunos datos más. En Estados Unidos ofrece alquiler de cine y series vía Blockbuster y Netflix pero a este lado del charco estas prestaciones, como viene siendo habitual, no están disponibles.
domingo, noviembre 21, 2010
Alarma para el vehiculo y mucho mas by AUTOBOT
Aplicación Antirrobo para iPhone y Android que ademas mantiene un registro de las revisiones, te avisa de posibles problemas, mantiene controlada la ubicación del mismo mediante coordenadas GPS (para cuando los amigos de lo ajeno le echen el guante a tu vehículo) y ademas envía un SMS a tus allegados en caso de accidente.
La aplicación estará en el mercado en 2012 por 220 € (hardware + software).
La aplicación estará en el mercado en 2012 por 220 € (hardware + software).
jueves, noviembre 18, 2010
Antirrobo para portatiles by IBC
Cada vez utilizamos equipos informaticos mas portables y eso facilita la sustraccion por terceros sin escrupulos. Para evitar esto, recomendamos la utilizacion de cierres de seguridad de ACERO como el que os mostramos en la foto adjunta.
Son faciles y rapidos de instalar y protegeran la herramienta mas valiosa de nuestro trabajo por muy poco dinero. Desde: 50€ iva incl.
Antes de hacer su pedido es conveniente comprobar en su equipo, que tipo de enganche es el mas adecuado.
Pedidos: compras@ibcnet.es - 902 332 902
Son faciles y rapidos de instalar y protegeran la herramienta mas valiosa de nuestro trabajo por muy poco dinero. Desde: 50€ iva incl.
Antes de hacer su pedido es conveniente comprobar en su equipo, que tipo de enganche es el mas adecuado.
Pedidos: compras@ibcnet.es - 902 332 902
miércoles, noviembre 17, 2010
FICOD 2010
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha participado, en la inauguración de la cuarta edición del Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), que se celebra desde hoy y hasta el jueves en Madrid, Sebastián ha destacado el prometedor futuro de la industria de contenidos digitales española, ya que los 450 millones de hispanohablantes.
La apuesta del Gobierno por este sector se refleja en el Plan Avanza2, que Impulsa la Industria de Contenidos Digitales, con un presupuesto superior a los 200 millones de euros en 2011.
Las convocatoria de ayudas seran específicas a la I+D+i en el ámbito de los contenidos digitales, así como apoyo a plataformas de creación y distribución de contenidos ya existentes, tales como la plataforma Agrega de contenidos educativos.
Otro ámbito de actuación será el apoyo a la creación de nuevas empresas y el fomento de la iniciativa emprendedora mediante el impulso a la implantación y desarrollo de centros de excelencia para la innovación y la creación de contenidos digitales y programas específicos de apoyo a emprendedores.
El Plan se centrará también en el impulso a la formación de profesionales en contenidos digitales a través de convocatorias de ayudas específicas del Plan Avanza2. Por último, contará con una línea de actuación para fomentar la internacionalización de la industria española de contenidos digitales y la difusión internacional de sus capacidades de 15.000 profesionales
FICOD es el acontecimiento anual más relevante y la palanca más adecuada para consolidar y potenciar la industria de contenidos digitales, un ámbito en el que España cuenta con la capacidad de erigirse en un verdadero polo de creatividad e innovación a escala global, ha añadido el titular de Industria.
El programa técnico de la feria incluye este año 6 sesiones plenarias con ponentes de máximo nivel internacional, 27 mesas redondas, 120 talleres presenciales y otros 121 virtuales. Toda la cadena del sector de contenidos digitales estará representada.
La apuesta del Gobierno por este sector se refleja en el Plan Avanza2, que Impulsa la Industria de Contenidos Digitales, con un presupuesto superior a los 200 millones de euros en 2011.
Las convocatoria de ayudas seran específicas a la I+D+i en el ámbito de los contenidos digitales, así como apoyo a plataformas de creación y distribución de contenidos ya existentes, tales como la plataforma Agrega de contenidos educativos.
Otro ámbito de actuación será el apoyo a la creación de nuevas empresas y el fomento de la iniciativa emprendedora mediante el impulso a la implantación y desarrollo de centros de excelencia para la innovación y la creación de contenidos digitales y programas específicos de apoyo a emprendedores.
El Plan se centrará también en el impulso a la formación de profesionales en contenidos digitales a través de convocatorias de ayudas específicas del Plan Avanza2. Por último, contará con una línea de actuación para fomentar la internacionalización de la industria española de contenidos digitales y la difusión internacional de sus capacidades de 15.000 profesionales
FICOD es el acontecimiento anual más relevante y la palanca más adecuada para consolidar y potenciar la industria de contenidos digitales, un ámbito en el que España cuenta con la capacidad de erigirse en un verdadero polo de creatividad e innovación a escala global, ha añadido el titular de Industria.
El programa técnico de la feria incluye este año 6 sesiones plenarias con ponentes de máximo nivel internacional, 27 mesas redondas, 120 talleres presenciales y otros 121 virtuales. Toda la cadena del sector de contenidos digitales estará representada.
martes, noviembre 16, 2010
MOVE 7ª Edicion by VODAFONE
Vodafone celebra MOVE, Jornada de Soluciones de Movilidad para empresas hoy en Madrid con el objetivo de ser un escaparate facilitador de un servicio global de comunicaciones, que fortalezca los procesos de innovación y desarrollo tecnológico tanto de empresas como de administraciones públicas.
En su recorrido, los visitantes podrán probar y conocer la oferta de servicios de comunicaciones unificadas para las empresas y las administraciones. El espacio de exposición muestra los últimos lanzamientos de Vodafone y sus colaboradores en soluciones tanto de voz como de datos, servicios de centralita y gestión de las comunicaciones, así como servicios de banda ancha móvil y fija.
Soluciones desde la nube para todo tipo de organizaciones para ahorrar costes y ganar competitividad y cuentan con una única solución de comunicación y colaboración fácil de gestionar, con un sólo proveedor y factura. Esta propuesta incluye servicios de voz y datos en el entorno cloud, servicios de valor añadido como los servicios de Voz Premium (femtoceldas) o Vodafone Comunicador y aplicaciones horizontales como Microsoft Online Services, o Vodafone Business place.
A través de Soluciones Unificadas, a las ventajas ya conocidas de Oficina Vodafone se suman las de Microsoft Online Services, el paquete de soluciones más completo de productividad y colaboración del mercado que ofrece alta disponibilidad, seguridad integral y administración simplificada. Microsoft Online Services incluye la solución de correo Microsoft Exchange Online; Microsoft SharePoint Online para la creación de entornos de colaboración virtual; la solución de presencia y mensajería instantánea Microsoft Office Communications Online; y Microsoft Office Live Meeting, que permite comunicaciones abiertas con clientes mediante reuniones en tiempo real.
Como complemento a las comunicaciones horizontales en la empresa, Vodafone Business Place proporciona una serie de soluciones específicas y optimizadas para cada sector de actividad. A día de hoy, Vodafone Business Place dispone de cerca de 100 aplicaciones gratuitas y de pago y el número de descargas supera las 5.000.
Nuevas tarifas para empresas y autónomos
Vodafone ha lanzado una nueva oferta de tarifas de voz para empresas y autónomos que abarca todas sus necesidades de comunicación (fijas y móviles). Esta nueva oferta pone a disposición de los clientes los Planes Empresa y los Planes Tarifa Plana que son más flexibles y pueden ser adaptados a las necesidades concretas de empresas y profesionales a través de una estructura modular compatible con Oficina Vodafone.
Los Planes Empresa permiten descuentos de hasta el 38% en el precio por minuto, mientras que los Planes Tarifa Plana incluyen 500 minutos de llamadas a móviles a cualquier destino y 1000 minutos de llamadas a fijos y a móviles entre las líneas de la misma empresa a partir de 19,9€ al mes.
Por otra parte, Vodafone ha incorporado siete nuevos módulos que se pueden combinar con los nuevos Planes (Empresa y Tarifa Plana) en función de las necesidades de cada cliente.
Soluciones desde la nube para todo tipo de organizaciones para ahorrar costes y ganar competitividad y cuentan con una única solución de comunicación y colaboración fácil de gestionar, con un sólo proveedor y factura. Esta propuesta incluye servicios de voz y datos en el entorno cloud, servicios de valor añadido como los servicios de Voz Premium (femtoceldas) o Vodafone Comunicador y aplicaciones horizontales como Microsoft Online Services, o Vodafone Business place.
A través de Soluciones Unificadas, a las ventajas ya conocidas de Oficina Vodafone se suman las de Microsoft Online Services, el paquete de soluciones más completo de productividad y colaboración del mercado que ofrece alta disponibilidad, seguridad integral y administración simplificada. Microsoft Online Services incluye la solución de correo Microsoft Exchange Online; Microsoft SharePoint Online para la creación de entornos de colaboración virtual; la solución de presencia y mensajería instantánea Microsoft Office Communications Online; y Microsoft Office Live Meeting, que permite comunicaciones abiertas con clientes mediante reuniones en tiempo real.
Como complemento a las comunicaciones horizontales en la empresa, Vodafone Business Place proporciona una serie de soluciones específicas y optimizadas para cada sector de actividad. A día de hoy, Vodafone Business Place dispone de cerca de 100 aplicaciones gratuitas y de pago y el número de descargas supera las 5.000.
Nuevas tarifas para empresas y autónomos
Vodafone ha lanzado una nueva oferta de tarifas de voz para empresas y autónomos que abarca todas sus necesidades de comunicación (fijas y móviles). Esta nueva oferta pone a disposición de los clientes los Planes Empresa y los Planes Tarifa Plana que son más flexibles y pueden ser adaptados a las necesidades concretas de empresas y profesionales a través de una estructura modular compatible con Oficina Vodafone.
Los Planes Empresa permiten descuentos de hasta el 38% en el precio por minuto, mientras que los Planes Tarifa Plana incluyen 500 minutos de llamadas a móviles a cualquier destino y 1000 minutos de llamadas a fijos y a móviles entre las líneas de la misma empresa a partir de 19,9€ al mes.
Por otra parte, Vodafone ha incorporado siete nuevos módulos que se pueden combinar con los nuevos Planes (Empresa y Tarifa Plana) en función de las necesidades de cada cliente.
domingo, octubre 31, 2010
Office 365 en la nube by Microsoft
Lo peor de Microsoft Office es su modelo de venta por licencias, ya que cada nueva versión exige canibalizar a la versión anterior, ya que a muchos usuarios les basta con la características de la antigua versión (muchas empresas siguen usando Office 2003) y el arrastre que ha conseguido la ofimática en la nube, de la mano de Google Docs, Google Apps, y las licencias gratuitas de Open Office y Lotus Sinphony, tenemos un escenario complejo para “el Office de toda la vida”, vendido por licencias.
Por eso, Microsoft no ha querido seguir perdiendo terreno frente a esta tendencia y han lanzado Office 365, en servicios por suscripción centrado en las empresas y clientes corporativos.
La suite incluye Office Professional Plus como software de escritorio, junto a Exchange Online, Lync Online y SharePoint Online, todos servicios alojados en la nube que no requieren implementación en servidores locales.
Tambien ponen mucho énfasis en los dispositivos móviles, al permitir acceder al servicio desde Windows Phone, utilizando el Office Mobile que se integra con Exchange y SharePoint, y desde otros móviles a través de una interfaz web (Office Web Apps). Y recordemos que el correo, calendario y contactos de Exchange tienen soporte en BlackBerry, iPhone y Android.
El precio será de 6 dólares al mes por usuario para pequeñas empresas, sin incluir Office de escritorio, y ofreciendo a Office Web Apps como remplazo de este. En tanto, para empresas más grandes el servicio costará 24 dólares al mes, incluyendo acceso a la última versión Office Professional Plus (escritorio). Es decir, si una empresa tiene contratado Office 365, y en el intertanto aparece una nueva versión del Office de escritorio, podrán actualizarse a la nueva versión sin tener que incurrir en gastos adicionales y comprar nuevas licencias.
Office 365 competirá directamente con Google Apps, que es un servicio mucho más barato (apenas 4 dólares al mes la versión más cara).
Queda todavía por ver si Microsoft se atreverá al final a hacer algo parecido a Office 365, pero para usuarios finales. Incluso podría ser que terminen comercializando Windows/Windows Server usando el mismo modelo: pago mensual/anual a cambio de contar siempre con la última versión (al menos en empresas, no veo a los consumidores pagando una cuota mensual por el sistema operativo, menos cuando la actual forma de comercializarlo da la ilusión de que fuera “gratis”).
Esta nueva politica afectará la forma como Microsoft desarrolla sus productos y los pone en el mercado. Los ciclos de desarrollo de Windows, Office y del software de Redmond en general serán cada vez más cortos, y el precio cobrado por estas será más barato, para así incentivar la constante actualización.
Sitio oficial: Office 365
Por eso, Microsoft no ha querido seguir perdiendo terreno frente a esta tendencia y han lanzado Office 365, en servicios por suscripción centrado en las empresas y clientes corporativos.
La suite incluye Office Professional Plus como software de escritorio, junto a Exchange Online, Lync Online y SharePoint Online, todos servicios alojados en la nube que no requieren implementación en servidores locales.
Tambien ponen mucho énfasis en los dispositivos móviles, al permitir acceder al servicio desde Windows Phone, utilizando el Office Mobile que se integra con Exchange y SharePoint, y desde otros móviles a través de una interfaz web (Office Web Apps). Y recordemos que el correo, calendario y contactos de Exchange tienen soporte en BlackBerry, iPhone y Android.
El precio será de 6 dólares al mes por usuario para pequeñas empresas, sin incluir Office de escritorio, y ofreciendo a Office Web Apps como remplazo de este. En tanto, para empresas más grandes el servicio costará 24 dólares al mes, incluyendo acceso a la última versión Office Professional Plus (escritorio). Es decir, si una empresa tiene contratado Office 365, y en el intertanto aparece una nueva versión del Office de escritorio, podrán actualizarse a la nueva versión sin tener que incurrir en gastos adicionales y comprar nuevas licencias.
Office 365 competirá directamente con Google Apps, que es un servicio mucho más barato (apenas 4 dólares al mes la versión más cara).
Queda todavía por ver si Microsoft se atreverá al final a hacer algo parecido a Office 365, pero para usuarios finales. Incluso podría ser que terminen comercializando Windows/Windows Server usando el mismo modelo: pago mensual/anual a cambio de contar siempre con la última versión (al menos en empresas, no veo a los consumidores pagando una cuota mensual por el sistema operativo, menos cuando la actual forma de comercializarlo da la ilusión de que fuera “gratis”).
Esta nueva politica afectará la forma como Microsoft desarrolla sus productos y los pone en el mercado. Los ciclos de desarrollo de Windows, Office y del software de Redmond en general serán cada vez más cortos, y el precio cobrado por estas será más barato, para así incentivar la constante actualización.
Sitio oficial: Office 365
sábado, octubre 30, 2010
Lotus Symphony 3.0 by IBM
Por fin nos llega la nueva versión de la suite ofimática de IBM: Lotus Symphony 3.0, disponible tanto para Windows, como para Mac o Linux en sus distintas versiones, excepto para las versiones de 64 bits de Debian.
Es una de las mejores alternativas a MS Office dentro de las versiones gratuitas, con la que compite.
Da soporte para scripts VBA, para documentos ODF 1.2 y para la tecnología Office 2007 OLE, entre otros aspectos.
Mejoras que podemos encontrar destacan:
La única cuestión que debe salvar el usuario al cambiar de aplicación ofimática, es aprender a manejarse con los menús, pero la interfaz es bastante intuitiva y sencilla de utilizar, cogiendo el hilo rápidamente sin mayores problemas. Además disponen de un centro de aprendizaje bastante logrado que suaviza dicha transición.
Más Información | Lotus Symphony
Es una de las mejores alternativas a MS Office dentro de las versiones gratuitas, con la que compite.
Da soporte para scripts VBA, para documentos ODF 1.2 y para la tecnología Office 2007 OLE, entre otros aspectos.
Mejoras que podemos encontrar destacan:
- mejora del tratamiento de los objetos gráficos,
- el diseño del menú principal
- barras se herramientas
- la posibilidad de abrir archivos arrastrándolos hasta un espacio de trabajo vacío
- las opciones para exportar documentos a PDF.
- En las hojas de cálculo aumentan el número de celdas, así como el número de fórmulas admitidas o la conversión de texto a columnas.
- En el caso de las presentaciones mejora el soporte para cortar y pegar con efectos de animación y se incluyen más formatos de página y soporte para visualización en varios monitores.
- plugins, que aunque no son muy numerosos funcionan realmente bien.
- El navegador nos abrirá los vínculos de los documentos en los que estamos trabajando en una pestaña aparte, sin necesidad de abrir otra aplicación, aunque podemos elegir que sea nuestro navegador por defecto quien abra dichos vínculos.
La única cuestión que debe salvar el usuario al cambiar de aplicación ofimática, es aprender a manejarse con los menús, pero la interfaz es bastante intuitiva y sencilla de utilizar, cogiendo el hilo rápidamente sin mayores problemas. Además disponen de un centro de aprendizaje bastante logrado que suaviza dicha transición.
Más Información | Lotus Symphony
jueves, octubre 28, 2010
Comparadores de seguros de vehiculos by IBC
Os presento varias herramientas herramienta que permiten contrastar precios y contratar pólizas de coches entre las aseguradoras españolas de una manera fácil, rápida y gratuita. En pocos segundos el cliente cuenta con una comparación detallada entre los presupuestos de las mejores compañías de seguros.
- SEGUROS:ES http://www.seguros.es/
- RASTREATOR http://www.rastreator.com/
- ASESOR SEGUROS http://www.asesorseguros.com/
- ARPEM www.arpem.com/seguros/s_c_precios/online/online_p_zgo.html?gclid=CLix2tqJ86QCFYVA4wodEw33iQ
- BALUMBA www.balumba.es/landing/ppc/seguro-coche-barato-a.html?urlorigen=00010001&urlbanner=0060&gclid=CNjmt--J86QCFQz-2AodTWywjg
- EXPERTOSEGUROS http://expertoseguros.com/
miércoles, octubre 27, 2010
PEN DRIVES KINGTON by IBC
Comercializamos PEND RIVES de la marca KINGSTON a los siguientes precios:
Pedidos y presupuestos en: compras@ibcnet.es
- 4 GB canon incluido, iva no incluido 9€
- 8 GB canon incluido, iva no incluido 18€
- 16 GB canon incluido, iva no incluido 36€
- 32 GB pendiente presupuesto
Pedidos y presupuestos en: compras@ibcnet.es
Cursos y Eventos para PYMES
- Agenda de Formación. Habilidades Directivas y Management 2010 de febrero a diciembre de 2010
- CONGRESO NACIONAL PYMES del 2 de marzo al 11 de noviembre de 2010
- El arte como imagen, un debate crucial para el arte contemporáneo del 13 de octubre al 18 de noviembre de 2010 Real Asociación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
- Agenda de conferencias: Relaciones comerciales Call Center 2010 1 y 2 de diciembre de 2010
miércoles, octubre 20, 2010
Sobremesa y/o Portatil
Empecemos con que la tendencia clara del mercado esta enfocada a dispositivos móviles.
Las soluciones de sobremesa suelen ser soluciones potentes enfocadas a Servidores de Informacion o estaciones de trabajo que requieren de una muy elevada potencia de procesamiento de datos.
- Una solucion podria ser utilizar el ordenador portátil como un sobremesa añadiendo una Pantalla Externa de gran tamaño, dado que los portatiles de hoy disponen de potencia suficiente para realizar el 90% de las funciones habituales, con la facilidad adicional de poder llevarnos el equipo, con facilidad, en cualquier momento.La facilidad de interaccion se facilitara si añadimos un teclado y un raton externos sean o no inhalambricos.
- La otra solución para los que lo quieren tener todo siempre disponible es un sobremesa y además un portátil, con algún servicio de sincronización o gestión de los archivos, fotos y musica más importantes desde la nube. Ya que traspasar archivos de un ordenador a otro al final acaba haciéndose algo cansado.
Hay que tener en cuenta que con la solución del portátil hay un problema que también es importante: la batería. Sólo hace falta trabajar una serie de días con el portátil enchufado a la corriente para maltratar esta pieza de hardware. Lo normal sería extraer la batería para trabajar únicamente desde la corriente, pero hay fabricantes como por ejemplo: Apple tiene dos problemas con esto: las baterías de su gama portátil actual están “atrapadas” dentro del ordenador y además, de quitarlas, la velocidad del procesador bajaría como medida preventiva al detectar que no puede coger energía de la batería. Uno de los mayores gastos de los propietarios de un portátil recaen, de hecho, en baterías nuevas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)