Mostrando entradas con la etiqueta Administracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Administracion. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 02, 2011

Google Analytics


Google Analytics facilita el uso por medio de un grafico para visualizar el flujo de nuestros visitantes.
La visualización del flujo nos permite observar de dónde vienen los usuarios que llegan a nuestra web, cómo se comportan durante la navegación en nuestro sitio y cómo lo abandonan.
De esta manera podemos obtener de forma muy intuitiva patrones que nos indiquen el éxito de determinadas secciones o el fracaso de otras que no despiertan el interés de nuestros visitantes. Tenemos dos gráficos para utilizar:
  • Flujo de visitantes, muestra desde donde nos llegan las visitas, qué hacen en nuestra web, cuánto tiempo pasan en ella y desde dónde abandonan la misma. Cada una de estas vistas es interactiva y muestra más información de cada unos de los elementos que están representados en ella.
  • Flujo de objetivos nos permite obtener gráficas de flujo personalizadas según los objetivos concretos que nos interesan para evaluar una campaña, la venta de un determinado producto, etc.
Sin duda se trata de una ayuda extra que puede servirnos para detectar rápidamente algún problemaque tengamos en nuestra página, o algún planteamiento que no agrada a nuestros clientes.
Más Información | Blog Google Analytics

martes, abril 12, 2011

Novedades del nuevo Reglamento de ICT publicado en el BOE

Con motivo de la reciente aprobación del nuevo Reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones o ICT. pasamos a presentaros las principales novedades a nivel Legislativo/Administrativo y Técnico que para el sector del Edificio de Oficinas se presentan a continuación.


Novedades a nivel Legislativo / Administrativo:
  • Será obligatorio entregar un “Manual de Usuario” de la ICT
  • Se introduce el concepto de “Hogar Digital”
  • Se incluye un marco de referencia técnico para la rehabilitación de edificios
Novedades a nivel Técnico:
  • Se incorpora tecnologías de acceso ultrarrápidas
  • Se lleva fibra óptica hasta la entrada de cada vivienda en la totalidad de las nuevas edificaciones
  • Dentro de la vivienda se instalará par trenzado para teléfono y datos y las salidas tendrán una toma RJ45
  • Se obliga a tener una toma RTV y una de Telefonía y datos en cada estancia, además de dos de cada uno en las dos principales estancias
  • Se libera la situación física del Registro de Terminación de Red (RTR) dentro de la vivienda

sábado, noviembre 27, 2010

Notificaciones teematicas de multas by DGT

Las empresas ya tienen la obligatoriedad de recibir la notificaciones de la Agencia Tributaria por vía telemática a partir del próximo 1 de enero y la DGT se adelantara, pues a partir del próximo 25 de Noviembre las notificaciones de multas de tráfico se harán de forma telemática abandonando de este modo la notificación vía Boletín Provincial.
A partir de su entrada en vigor podrán consultarse en una nueva página web, el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico o Testra donde aparecerán aquellas multas que no hayan podido ser notificadas. El objetivo es que disminuya el porcentaje de multas que acaban con embargo de la cuenta del infractor sin que éste sea consciente.Con el nuevo método, un conductor o una empresa podrá mediante su DNIe o Código de Identificación Fiscal en cada caso consultar qué multas tiene pendientes. Además entrará en vigor la nueva Dirección Electrónica Vial (DEV) un buzón de correo electrónico obligatorio para las empresas y opcional para los particulares en el que se recibirán todas las notificaciones de tráfico o avisos de que próximamente tiene que pasar la ITV o renovar el seguro.

Al darse de alta en este servicio, el conductor que lo desee podrá introducir su correo electrónico o su móvil para que cada vez que una notificación le llegue al DEV, un mensaje le avise a su correo personal o a su teléfono móvil de que tiene una multa pendiente o se le agota el plazo para realizar un trámite determinado.
Las notificaciones entran en vigor para sanciones impuestas por la DGT o organismo homólogos de País Vasco y Cataluña. A los ayuntamientos la ley les concede un plazo de dos años de demora para empezar a publicar sus multas en el Testra. Sin duda será una buena opción para que muchas empresas tengan notificación de forma más sencillas de las multas que han recibido sus flotas de vehículos.