martes, abril 19, 2011

Recuerdalo todo en la Nube by EVERNOTE

Evernote es un servicio en la nube con el que podemos gestionar todo tipo de notas y recordatorios y acceder a ellos desde cualquier ordenador o dispositivos móviles. Todo lo que hagamos se sincroniza y se queda guardado en nuestra cuenta online.
 Evernote es gratuito, y está totalmente en español.
Cada elemento archivado en Evernote recibe el nombre de Nota, que pueden ser archivadas en distintas libretas, en función de cómo las queramos organizar. Por ejemplo, una libreta podría ser “Personal” y otra “IBC”. 
Hay hasta siete tipos de notas distintas que podemos almacenar:
  • Notas de texto: Útil para apuntar cosas que no queramos olvidar.
  • Mensajes de voz: almacenadas en un archivo de audio. Permite almacenar nuestra voz o sonidos.
  • Listas de tareas: añadido a las notas de texto que permite marcar aquellas tareas que está realizadas, y así crear nuestras propias listas de tareas.
  • Fotografías: podemos subir imágenes tomadas directamente desde nuestro móvil, si esas imágenes contienen texto, ya sea impreso o manuscrito, se almacena para poder encontrarlo haciendo una búsqueda normal.
  • Capturas de pantalla
  • Enlaces web
  • Páginas completas: se nos ofrece la posibilidad de guardar páginas completas, muy útil para almacenar elementos importantes a los que no podremos acceder después, como el recibo de una compra, o las bases de uso de una página.
Puede ser practico para guardar documentos importantes, como billetes de avión, reservas de hotel, números de cuenta, etc. o utilizarlo simplemente como un gestor de tareas, e ir apuntando actividades que tendremos que hacer después, o para almacenar fotografías de cosas que queramos comprar.
Cabe destacar su función de imagen a texto, que coge el texto que hay en la instantánea que hemos tomado, ya sea impreso o manuscrito, y lo convierte a texto. ej: fotografiar una tarjeta de contacto que luego permite hacer busquedas.
Dispone tambien de un complemento para navegadores (Internet Explorer, Firefox, Chrome y Safari, y el resto podrán utilizar la interfaz de su web) que incluye la opción de que todas las búsquedas que hagamos en Google se realicen simultáneamente en nuestra carpeta de Evernote, para comprobar si ya tenemos datos relacionados con lo que estamos intentando encontrar.
También tiene software para el escritorio, compatible con Mac y Windows, desgraciadamente no para Linux, aunque existe Nevernote
Dispone de aplicaciones gratuitas para iPhone, iTouch, iPad, Android, Windows Mobile, Blackberry, y algunos modelos de Sony Ericsson y Palm, aunque cabe destacar que su interfaz web es accesible por la mayoría de los smartphones.
Tambien hay una gran cantidad de dispositivos y aplicaciones que utilizan Evernote de alguna manera, como un bolígrafo que guarda todo lo que escribe como una nota, o lectores de noticias que almacenan diariamente las publicaciones recientes.
Más información | Evernote.com

lunes, abril 18, 2011

Reclamos mas usados para Infectar


Los reclamos web más utilizados para atraernos a los usuarios, en nuestras actividades cotidianas por la Red, hasta contenidos con malware e infectar nuestros equipos son:
  • 25% de las direcciones web infectadas hacían relación a contenidos de vídeo o música, 
  • 21,63% a asuntos relativos a instaladores o actualizaciones de software,
  • 16,53% utiliza como gancho la promesa de conseguir cracks y keygens,
  • 16,53% Redes Sociales
  •   5,26% eBooks..

Estudio realizado por PandaLabs.
2El morbo siguen atrayendo a los usuarios hacia el malware. De hecho, la web infectada que más veces fue visitada hacía referencia a un vídeo acerca del tsunami y otro vídeo que supuestamente enseña cómo un cortocircuito provoca el fallecimiento de 15 personas.
Cada vez es más complicado, desde el punto de vista del usuario, el saber exactamente si se está entrando a un sitio legítimo donde nos van a dar lo prometido o nos van a intentar infectar. Y lo malo no es que ni siquiera vamos a saber que estamos afectados
En cuanto a las plataformas, el sistema operativo más afectado sigue siendo Windows, seguido bastante lejos por Mac y Linux. Internet Explorer parece que sigue dominando el panorama de los navegadores, seguido por Firefox y por Chrome. De todas formas Windows y Explorer tambien son los mas utilizados.

domingo, abril 17, 2011

Mide el Rendimiento de tu Web con GOOGLE PAGE SPEED ONLINE


Google Page Speed Online, la herramienta de Google que pretende ayudarnos a evaluar el rendimiento de nuestra web que antes estaba disponible en forma de extensión para navegadores, pero ahora es un servicio online disponible para todo el mundo, que permite analizar nuestro sitio desde cualquier parte del Globo y recibir consejos para hacerlo más rápido y eficiente.
Basta con escribir la dirección de la página que deseamos analizar, esperar un momento y rápidamente nos dará una puntuación sobre 100, así como sugerencias ordenadas por niveles de prioridad en función de su importancia, para hacer que nuestra web ofrezca una experiencia de uso lo más agradable posible.
Además, también puede analizar páginas diseñadas específicamente para terminales móviles, mostrando en este caso sugerencias diferentes a las que nos presentaría si se tratasen de webs convencionales.
Otro servicio: Loads.In, un servicio que nos permite saber cuánto tarda en cargar cualquier página web con sólo introducir la dirección.
Sitio Oficial | Page Speed Online

sábado, abril 16, 2011

Guia SEO en Castellano by GOOGLE


La guía hace un repaso a los conceptos básicos del SEO que podemos dividir en los aspectos más técnicos como son los títulos de página y las descripciones de las metaetiquetas, la estructura del sitio web, el uso de robots, por ejemplo. Si no te suenan estos conceptos desde luego tienes que dar una lectura a esta guía.
Un segundo bloque está más ligado a aspectos de contenido en los que el enfoque se dedica más a lacreación de contenidos de calidad, optimización en el uso de imágenes y etiquetas de cabecera adecuadas. Todo esto es lo que nos ayudará finalmente a que un contenido de calidad sea mejor reconocido por el buscador.
Otro aspecto a destacar es el apartado del SEO para teléfonos móviles de forma que tenemos que tener en cuenta qué tráfico de nuestras páginasviene por estos terminales móviles.
Por último nos exhorta a realizar la promoción de nuestras páginas de forma correcta así como a utilizar las herramientas de Google para webmasters.
Más Información y Descarga | Centro de ayuda para Webmasters

viernes, abril 15, 2011

Ventajas del Software libre


Analisis de por qué un autónomo debe apostar por el software libre.
  • Permite ahorrar en la adquisición, mantenimiento y renovación de tecnologías.Fundamentalmente al carecer de costes de licencias o tener menores necesidades de hardware.
  • Mayor calidad de aplicaciones y son más completas puesto que los errores se solucionan de manera más rápida por parte de la comunidad y las mejoras en las aplicaciones no dependen de criterios comerciales. En este caso podemos estar de acuerdo o no dependiendo básicamente de la aplicación de la que hablamos.
  • Garantiza la seguridad al tener el código siempre disponible para su auditoría.
  • Independencia tecnológica del autónomo una de las más importantes para mi ya que así no tenemos que decidir en función de lo que nos marquen fabricantes sino según nuestras propias necesidades.
  • Fácil acceso y prueba lo que permite probar la aplicación de forma intensiva y productiva. Evitamos de esta manera la compra a ciegas.
  • Legalidad puesto que el software libre es 100% legal y podemos copiar el programa en tantos equipos como nos sea necesario.
  • Soporte técnico más accesible una de las cuestiones donde estoy en total desacuerdo. Existen muchas más empresas dedicadas a dar soporte y soluciones de software propietario que de software libre.
  • Modelo productivo basado en la colaboración en un mundo el de los autónomos donde lo que más prima es la individualidad, desde luego entrar en contacto con una comunidad y tener otras visiones siempre es enriquecedor.
  • Seguir la tendencia iniciada en ciudadanos, administraciones públicas, etc. No dudo de las cifras de crecimiento del sector, pero creo que hoy en día utilizar software libre es un poco ejercer de salmón nadando a contracorriente. Si seguimos la tendencia nos quedaremos con software propietario y de dudosa procedencia.
  • Más sencillas de aprender, otra de las por lo menos discutibles. La curva de aprendizaje de una aplicación nada tiene que ver con que sea propietaria o libre. Lo que si nos facilita el software libre es el acceso a versiones completas, por lo que podemos practicar con mayor facilidad.
Más Información | CENATIC

jueves, abril 14, 2011

Consejos para trabajar como Freelance


Trabajar por cuenta propia realiza, pero no es sencillo, ya que es más cómodo trabajar en un horario impuesto y en unas tareas designadas por otros.
Tendrás que prepararte, entre otras cosas, para realizar tareas que no están directamente relacionadas con tu actividad en sí mismo, tales como la búsqueda de clientes, la gestión y seguimiento de pago de las facturas, algo de contabilidad, y otras actividades con las que deberás lidiar te guste o no.
  1. Ponte un horario laboral, e intenta cumplirlo a rajatabla. Como en cualquier otro trabajo, necesitarás invertir un determinado número de horas para obtener un beneficio económico suficiente.
  2. Contrata un Asesor Fiscal y Contable. Los profesionales que intentan llevar todo el papeleo ellos mismos descuidan y distraen su trabajo. Mejor contar con un experto que te asesore, te descargará de esta pesada tarea y te permitirá dedicar todo tu tiempo a lo que verdaderamente te gusta. En INTERNATIONAL BUSINESS CENTRE, encontrarás ofertas de servicios de este tipo a un precio más que razonable.
  3. Asigna un tiempo fijo a la semana a reciclarte y respétalo como si de otro proyecto se tratase. Piensa en cuáles son tus puntos débiles, qué temas te gustaría reforzar, y ve a por ellos.
  4. Crea un perfil en LinkedInXing u otras redes de contacto profesional, agrega a todo aquel que conozcas, e intenta completar tu currículum lo más detalladamente que te sea posible en ellos. Busca también aquellos grupos relacionados con tus conocimientos, y únete a ellos.
  5. Solicita recomendaciones por parte de aquellas personas con las que has trabajado anteriormente. El boca a boca no lo desprecies. Busca la excelencia en tu trabajo, y luego haz que los demás hablen de ella por ti.
  6. Prepara una carta de presentación completa sobre ti, y envíala personalizándola un poco a cada una de las empresas en cuyas ofertas crees que encajarías bien.

miércoles, abril 13, 2011

Tecnica Pomodoro


Para los momentos en los quue cuesta concentrarse, existen una serie de hábitos que nos pueden ayudar a focalizar nuestra atención: La técnica Pomodoro.
La única herramienta que necesitamos es un reloj cronómetro, para evitar distraernos mirando el tiempo transcurrido en cada momento.
Dividir nuestra tarea en bloques de tiempo de unos 25 minutos (los llamados “pomodoros”), durante los cuales, debemos procurar no atender otra cosa que no sea la tarea que nos hemos impuesto. Si recibo un correo, o una llamada (activa contestador aut.) éste puede esperar a su contestación en el próximo bloque de tiempo.
Después de cada bloque, debemos procurar descansar unos 5 minutos, durante los cuales no vale mirar las noticias, o revisar el correo. Camina un rato, mira por la ventana, la mente sigue trabajando parcialmente. Las mejores ideas vienen cuando uno se aleja del teclado.
Transcurrido el descanso, planifica un nuevo bloque Pomodoro: Repite este proceso tantas veces como sea necesario. Y cada cuatro bloques, haz un descanso más prolongado, de unos 15 ó 20 minutos.
Lo único necesario para aplicar la técnica es un reloj cronómetro. Puedes usar el que viene integrado en tu reloj de pulsera, el de tu teléfono, o instalarte alguna aplicación de este tipo. Algunas de ellas son:
También puedes echar un ojo a los temporizadores pomodoro para todos los sistemas operativospublicados por nuestro compañero Guillermo Julián de GenBeta.

martes, abril 12, 2011

Novedades del nuevo Reglamento de ICT publicado en el BOE

Con motivo de la reciente aprobación del nuevo Reglamento de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones o ICT. pasamos a presentaros las principales novedades a nivel Legislativo/Administrativo y Técnico que para el sector del Edificio de Oficinas se presentan a continuación.


Novedades a nivel Legislativo / Administrativo:
  • Será obligatorio entregar un “Manual de Usuario” de la ICT
  • Se introduce el concepto de “Hogar Digital”
  • Se incluye un marco de referencia técnico para la rehabilitación de edificios
Novedades a nivel Técnico:
  • Se incorpora tecnologías de acceso ultrarrápidas
  • Se lleva fibra óptica hasta la entrada de cada vivienda en la totalidad de las nuevas edificaciones
  • Dentro de la vivienda se instalará par trenzado para teléfono y datos y las salidas tendrán una toma RJ45
  • Se obliga a tener una toma RTV y una de Telefonía y datos en cada estancia, además de dos de cada uno en las dos principales estancias
  • Se libera la situación física del Registro de Terminación de Red (RTR) dentro de la vivienda

lunes, abril 11, 2011

Pagos a traves del movil


Google está trabajando en colaboración con Citigroup y MasterCard en el desarrollo de un sistema de pago para móviles equipados con la plataforma Android, la cual permitiría la realización de compras con el simple gesto de agitar el dispositivo ante una caja registradora. Esto sería posible mediante la activación de una aplicación móvil de pago diseñada específicamente para cada modelo de smartphone.
Los usuarios también podrían a su vez gestionar las cuentas correspondientes a las tarjetas de crédito y realizar así un seguimiento de los gastos. Es muy posible que el mencionado sistema de pago, el cual con toda probabilidad será incorporado en una aplicación universal, requerirá de la existencia de un chip NFC operativo en el dispositivo móvil. Por ahora sólo el Google Nexus S lo incorpora.
Los tres operadores importantes del país, Movistar, Vodafone y Orange, han llegado a un acuerdo para implantar un estándar en las operaciones realizadas vía NFC.
De alguna manera la noticia nos informa además de que el sistema de pago con nuestro móvil va hacia adelante en nuestro territorio, para establecerse en un futuro como una alternativa a tarjetas, o dinero en efectivo.

El resto de fabricantes importantes como RIM, Nokia o Apple, también están trabajando en la tecnología, aunque los de Cupertino no la incluirán en el iPhone 5.
Siempre relacionamos el sistema NFC con pagos, que quizás sea el negocio en el que las operadoras están más interesadas, pero con él llegarán sistemas de autenticación, o compartición de información.
Detrás del acuerdo entre las tres grandes, tenemos una iniciativa promovida por la Asociación GSMA, que anunció en febrero un acuerdo para llevar adelante el estándar de forma global, a él se sumaron 16 operadoras importantes, entre las que están las tres que son noticia en está página.
Otras opciones interesantes de pago por movil:

domingo, abril 10, 2011

Eficiencia Energetica en las oficinas by IBC

En IBC cuando realizamos la implantacion de un nuevo "Centro de Negocios" u " Hotel de Empresas", uno de los  objetivos basicos que nos planteamos es la Eficiencia Energética. 
La Rehabilitación de los Edificios de Oficinas en los que nos implantamos, nos permite dotar a las instalaciones de sistemas de ahorro Energetico asociados a:

  • Iluminación: Utilización de Iluminación de bajo consumo
  • Climatizacion: Usamos sistemas combinados asociados a la estancia de las personas en las oficinas por medio de los sistemas de Control de Accesos. 
  • Domotica: Nos permite automatizar todos los procesos sin que medie la mano humana.
En los 15 años que llevamos operando, hemos estudiado los rangos de consumo en función de los horarios de utilización y hemos optimizado nuestros sistemas con los últimos avances tecnológicos para poder permitir disfrutar a los usuarios de las oficinas de un apreciado confort evitando el derroche Energético.


Este ahorro que nos supone la mejor gestión de la energia, nos permite ser mas competitivos y poder ofertar nuestros servicios a un coste bastante inferior a la oficina tradicional y a otros Centros de Negocios con menos implantación tecnológica.

sábado, abril 09, 2011

Femtoceldas

Ampliar la cobertura y capacidad de sus redes dentro del edificio o hogar, optimizando el uso del espectro radioeléctrico y, por tanto, el servicio ofrecido a sus clientes es el reto que han de afrontar los actuales operadores de servicios de telecomunicaciones. Con el fin de garantizar la calidad de las comunicaciones los operadores de telecomunicaciones recurren al uso de small cells o femtoceldas, pequeñas estaciones base que sirven de complemento a las estaciones base convencionales y que garantizan la calidad de las comunicaciones en lugares como interiores del hogar digital, edificios inteligentes o zonas públicas como centros comerciales e incluso en zonas rurales en los que la cobertura móvil no es óptima, la industria ha desarrollado unas estaciones base en miniatura (small cells o femtoceldas) que complementan eficientemente la función de las estaciones bases convencionales. Estas se conectan a los servicios de Banda ancha como ADSL y Fibra de forma que secuestran una parte del ancho de banda para mejorar los servicios de voz de esa zona.

viernes, abril 08, 2011

Mejoras de GOOGLE

  • GOOGLE CLOUD PRINTacuerdo de HP y Google nos trae como resultado que en los modelos de impresoras compatibles de la primera, se podrá imprimir de forma más intuitiva y directa desde Chrome, el correo electrónico Gmail y los documentos de Google Docs.
  • Ya puedes efectuar compras dentro de una misma aplicación de Android. Entre las aplicaciones que soportan esta nueva característica, encontrarás Tap Tap Revenge, Comics, Gun Bros, Deer Hunter Challenge HD, WSOP3 y Dungeon Defenders: FW Deluxe.
  • Google está impulsando la estandarización de Android 3.0 y se dice que incluso están negociando con ARMpara implementar una estandarización del sistema operativo de cara a esta arquitectura de procesadores. Esto significa por un lado eliminar los obstáculos para la actualización de una versión a otra sobre plataformas ARM, solventando el problema de la fragmentación y permitirá a los desarrolladores trabajar con más seguridad y estabilidad sobre Android y reducir sus tiempos a la hora de sacar nuevas aplicaciones. Esta estandarización de la plataforma Android 3.0 por parte de Google responde a varias razones. La primera es tan sencilla como mejorar el interfaz y terminara con el problema de las aplicaciones de Android Market, que no están optimizadas para correr sobre Android 3.0en tablets con pantallas mucho más grandes que las de un móvil.

jueves, abril 07, 2011

Aplicaciones de Musica para ANDROID


  • Songbird: Si el reproductor que trae tu terminal no te gusta (normal), prueba Songbird. Una muy buena alternativa es Mixzing.
  • SoundHound: Es una aplicación que te dice qué canción es la que suena, tan sólo con que tu Android “la escuche”. Una buena alternativa es Shazam.

martes, abril 05, 2011

Herramientas de Sistema para ANDROID


  • ES File Explorer: forma sencilla de revisar los archivos que tienes en el terminal. Con ES File Explorer. Otra alternativa es Astro, aunque la versión gratuita trae anuncios.
  • Advanced Task Killer: Gestor de aplicaciones en memoria. Otra alternativa es ES Task Manager. Aunque antes de usarlos a lo loco, es mejor que te preguntes si realmente te hace falta uno.
  • BioWallet Signature: Cifra archivos que tengas en el terminal o guardar los datos de tarjetas, cuentas bancarias, etc, protegidos con tu firma. Otra alternativa es ES Security Manager.
  • Lookout Mobile Security: Te facilita recuperar tu Android si lo has perdido o te lo han robado, indicándote las coordenadas de dónde está. Pero si ya lo has perdido, tienes Plan B, que puedes instalar remotamente DESPUÉS de haberlo perdido y tratar así de que te diga dónde está a cada momento.
  • SwiftKey: Es un sustituto del teclado de Android que es una auténtica maravilla. Cuesta 1.99 dólares, su valor es incalculable

lunes, abril 04, 2011

Aplicaciones de Internet para ANDROID


  • AndFTP: Buen cliente FTP como este. Hay una versión de pago para power users.
  • Gesture Search: Gesture Search te permite buscar en Google mediante gestos.
  • Navegador alternativo a Chrome que funciona muy bien: Miren Browser es la mejor opción que podéis descargar desde el Android Market y se encuentra traducido al español.
  • Firefox4. Ideal para los que usan Firefox en el escritorio. Debora bastates recursos.
  • Skyfire. El cambio de pestaña no es fluido
  • Opera Mobile. 

domingo, abril 03, 2011

Aplicaciones Sincronizacion Archivos para ANDROID


  • Dropbox: todos tus documentos y archivos van contigo, gracias al almacenamiento en la nube. A diferencia de Dropbox para escritorio, en Android los archivos no se descargan automáticamente, pero puedes hacerlo en el momento en que lo necesites.
  • Evernote: no sólo un editor de notas, grabadora de audio y buscador interno de documentos. Además, todas tus notas están sincronizadas en la nube y disponibles en tu Android y en todos tus dispositivos.
  • Google Reader: Aunque lectores de RSS hay muchos, si usas Google Reader necesitas la app oficial. Es la mejor forma de marcar como leídos tus feeds estés donde estés. Otra alternativa: My Taptu.

sábado, abril 02, 2011

Utilizades Redes Sociales para ANDROID



  • Facebook
    : La aplicación oficial es quizás la opción más interesante, aunque si eres un fanático del FB, quizás te interese complementarla con el navegador Skyfire.
  • Twitter: Hay muchisimas, pero destacamos Tweetdeck y Seesmic.
  • Whatsapp: La aplicación definitiva para estar conectado al menor coste. Sus únicas pegas son que es de pago tras el primer año (una ridiculez), la gran cantidad de permisos que requiere y el mayor consumo de batería.
  • IMDB: Excelete aplicacion de filmografia.

viernes, abril 01, 2011

Aplicaciones Generales para ANDROID


  • Barcode scanner: Permite leer todo tipo de códigos de barras y QRs. Muy útil para encontrar precios de productos escaneando su código, o leyendo QRs de aplicaciones y webs. Una buena alternativa es Shop Savvy.
  • RealCalc: Una calculadora científica. Otra alternativa es HandyCalc, como siempre es cuestión de gustos.
  • Bubble: Transforma tu Android en un nivel de burbuja. Requiere una calibración inicial, que se hace en un momento. Para colocar cuadros,...
  • Brújula (Compass): Es muy configurable y muestra información de tu posición GPS.
  • Documents To Go: Si tu terminal no viene con una suite de documentos, necesitas esto con urgencia. La versión gratuita es sólo visor, para editar necesitas la edición completa (10.60 euros).
  • Ultimate Stopwatch:  cronómetro/temporizador decente (a diferencia de Sense), esta es una buena opción.

martes, marzo 29, 2011

Gestionar escritorios remotos

Windows Intune, servicio en la nube de Microsoft para administrar equipos remotos  al que no tenemos acceso físicamente porque se encuentra fuera de nuestras instalaciones y poder controlar el estado de sus actualizaciones, si está afectado por algún tipo de malware, qué necesidades de optimización presenta, etc. Y todo esto desde una consola centralizada donde aparecerán todos los equipos que tenemos monitorizados.

Se necesita tener instalado Silverlight Windows XP SP2 o SP3, Windows Vista Enterprise, o versiones superiores y Windows 7 Enterprise o versiones superiores  y el coste del servicio es de 11 euros por equipo y mes, incluyendo protección contra malware, monitorización proactiva del PC, asistencia remota, la gestión de actualizaciones, inventario hardware y software y establecimiento de políticas de seguridad.
Por otro lado, para empresas pequeñas que no necesitan controlar demasiados equipos existen otras alternativas, como crear VNC e incluso gratuitas como:
join.me, permite visualizar  escritorios remotos sin que la otra persona tenga que instalarse nada, bastará con clikear el enlace que nosotros le hemos enviado por mail,  etc… para poder visualizar nuestro escritorio. El progama en cuestión  es un ejecutable potable en memoria USB e incluso de puede dejar un acceso directo para asistir redundantemente a una persona.
La URL que nos genera nos permitirá ver el escritorio desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador con otro sistema operativo distinto, un teléfono móvil con acceso WiFi o con tarifa de datos o un tablet.  join.me admite hasta 250 usuarios concurrentes. De esta manera se convierte en una aplicación muy interesante si queremos dar una clase online. Los invitados con los que compartimos el escritorio  tienen posibilidad de tomar el control de nuestro equipo.  Tambien permite compartir el documento y está disponible para sistemas Windows como para Mac.
Mikogo es otro sistema  en el que se gana en la posibilidad de cambiar quien tiene el control de la sesión o las opciones de conference-call que son más sencillas en Mikogo.

lunes, marzo 28, 2011

Telepresencia movil by MOTOROLA & POLYCOM


Motorola Mobility y Polycom han anunciado la puesta en marcha de un plan de desarrollo conjunto para incorporar los servicios de telepresencia personal de alta definición (HD) para empresas de Polycom a los tablets MOTOROLA XOOM a fin de aumentar las opciones de trabajo en equipo para las empresas. La aplicación de vídeo de telepresencia, basada en estándares de Polycom integrada en los tablets MOTOROLA XOOM contribuirá a mejorar el trabajo en equipo y la productividad de las empresas, permitiendo que los empleados se comuniquen fácilmente mediante vídeo y compartan contenidos, prácticamente desde cualquier lugar y de forma individual o en grupo.

MOTOROLA XOOM, el innovador tablet de Motorola Mobility, cuenta con un potente procesador de doble núcleo y una pantalla panorámica HD de 10,1 pulgadas, con cámara frontal de 2 megapíxeles para videoconferencias y una cámara posterior de 5 megapíxeles para capturar vídeo HD.