martes, septiembre 27, 2011

iPhone 4 el 4 de Octubre


El iPhone 4 sera presentado el próximo martes 4 de octubre por el CEO Tim Cook.
El teléfono saldría al mercado pocas semanas después.
Es muy posible de que Tim Cook no tenga todo el peso de la presentación, y se vea acompañado de otros personajes importantes en la empresa de Cupertino, como Phil Schiller, 
que tiene alguna experiencia en este tipo de eventos, e incluso contase con una posible intervención de Steve Jobs, con el nuevo iPhone en sus manos.

lunes, septiembre 26, 2011

Traduccion simultanea con VOCRE


Vocre es una aplicación que traduce en tiempo real conversaciones entre dos idiomas diferentes en iOS.
El funcionamiento es sencillo: se escogen los dos idiomas entre los que se quiere hacer la traducción, el género de las personas que hablarán y ya se puede empezar. Hay que utilizar el iPhone al revés, para llegar mejor al micrófono, y la traducción se activa con los movimientos del acelerómetro.
Vocre traduce del Inglés (con acentos de Inglaterra, norteamericanos y australianos), español, francés, alemán, italiano, japonés y chino mandarín. En sucesivas actualizaciones esperan añadir más idiomas y traducciones a tiempo real de las llamadas telefónicas.
Vocre utiliza Nuance como motor. Si habéis usado las aplicaciones de dictado Dragon conoceréis la potencia y exactitud que puede llegar a tener. De todos modos, la aplicación escribe en nuestro iPhone la frase registrada y en caso de no sea correcta se puede modificar a mano.
La aplicación sólo está disponible en Estados Unidos y, aunque Vocre es gratuito, se cobra cada traducción —frase— a un precio bastante elevado: 10 traducciones 0,99 dólares, 100 traducciones a 8,99 dólares.
Vídeo | Youtube
Enlace | Vocre

Trabaja en colaboracion con TEAMBOX


TeamBox estupenda herramienta de colaboración. Uno de sus puntos fuertes es la posibilidad de intercambiar y compartir ideas abriendo hilos de conversación en un formato similar a Twitter. Desde ahí mismo podéis asignar partes del proyecto, fases o tareas concretas a unos y otros y, a la vez, comentar ideas, comunicar avances o lo que vaya surgiendo.
En la parte del status de cada usuario podréis ver en qué ha estado trabajando cada uno y cuáles han sido sus avances.
Si no os satisfacen las opciones (de Teambox y Basecamp) para guardar y compartir ficheros, podéis echar mano de Evernote. Podéis crear tantas carpetas y notas compartidas como queráis, y acceder a ellas de forma conjunta. Actuaría como un repositorio de código compartido que podéis consultar, copiar, modificar desde cualquier parte.

domingo, septiembre 25, 2011

Wikitude Drive, el GPS de Realidad Aumentada


La tendencia en GPS nos lleva a disponer de la información sobre el parabrisas, pero mientras tanto los GPS se perfeccionan dentro de los smartphones con aplicaciones como Wikitude Drive es una aplicación que une el GPS y realidad aumentada (información virtual sobre una imagen real), Wikitude Drive llega a Android para que nos olvidemos de una vez por todas de los clásicos mapas, mostrándonos en todo momento lo que estamos viendo mediante la cámara e incluyendo información sobre carreteras, restaurantes, gasolineras o incluso monumentos.
Por el momento es una versión beta que sólo funciona con algunos dispositivos específicos: Nexus One, Samsung Galaxy S, HTC Desire, SE Xperia X10, SE Xperia X8 y Samsung Galaxy Tab, aunque si no disponéis de ellos siempre podéis probar si la versión actual es estable también en vuestro terminal. La conexión permanente a internet es imprescindible.

sábado, septiembre 24, 2011

Premio 2000€ al mejor emprendedor by SIMO Network


La próxima edición de SIMO Network, que organizada por IFEMA se celebra del 4 al 6 de septiembre en FERIA DE MADRID, presenta entre sus múltiples novedades, de entre las cuales destaca la convocatoria desde su página oficial de Facebook http://www.facebook.com/SIMONETWORK para aquellos emprendedores que tengan una idea o un proyecto basado en las nuevas tecnologías y/o Internet podrán presentar su candidatura para obtener sus “15 minutos de gloria” en los que exponer su trabajo ante el público especializado de SIMO Network.
Para participar, solo hace falta hacerse seguidor de la página de SIMO Network en Facebook y registrar su proyecto en la pestaña “15 Minutos”. Un jurado de expertos cualificado en nuevas tecnologías seleccionará las 10 mejores propuestas para ser expuestas en público y posteriormente, elegir el ganador de la mejor idea o proyecto, al que se hará entrega de un premio de 2.000 euros para llevarlo a cabo.
¿Quieres asegurarte una plaza? Aquellos emprendedores que durante el proceso de selección twiteen su proyecto con el hashtag #voyasimo, tendrán más posibilidades porque las 2 propuestas que más retweets consigan ganarán una plaza directa entre los 10 seleccionados.

viernes, septiembre 23, 2011

Publica tu libro con BUBOK


Bubok, la plataforma española de autopublicación de libros, pronto tendrá presencia en otros tres países además de España y Portugal: Noruega, Suecia y el Reino Unido.
Para conseguir esta expansión Bubok ha firmado un acuerdo de colaboración con Service Point Solutions, que a su vez ofrece sus servicios otros cuatro países, incluido Estados Unidos.

jueves, septiembre 22, 2011

Google+ ya disponible


Google+ ha salido de fase beta, queda abierto para todos e incorpora características nuevas con el fin de mejorar la experiencia de usuario. Tras noventa días en pruebas con acceso restringido, la red social de Google se lanza en versión final. La nueva aplicación ya está disponible en Android Market y en breve habrá la correspondiente para dispositivos con iOS
Entre las nuevas características están:
·        Soporte para las “Quedadas” (Hangouts) en Android.. Dentro de las “Quedadas”, tenemos también un tipo nuevo denominado
·        Hangouts on Air, diseñadas para retransmisiones en grupo. También se ha lanzado un 
·        Conjunto de APIs para integrar Hangouts en aplicaciones de terceros.
·        Las búsquedas ya se integran dentro de Google+.
Google+ ya está lista para enfrentarse con Facebook.  Google Blog

miércoles, septiembre 21, 2011

Google Wallet ya disponible en EEUU


Google Wallet,  pretende sustituir las tarjetas por el móvil como forma de pago y hoy es una realidad porque Google Wallet ha sido lanzado en Estados Unidos.
Los clientes de Sprint con un Nexus S, disponen de una aplicación de pago muy sencilla, ya que funcionará a través de la tecnología NFC (Near Field Comunications) y será compatible con cualquier tarjeta de crédito con las que Google Pre Paid Card tenga acuerdos.
El método de pago es muy sencillo: si tenemos delante un terminal compatible, sólo tenemos que abrir la aplicación, meter nuestro PIN de seguridad y realizar el pago, pudiéndonos a la vez beneficiarnos de los diferentes descuentos que también podremos tener almacenados en el terminal. Al parecer este Google Wallet no se limitará a tarjetas, si no que en el futuro también podremos tener billetes de tren, de bus o incluso entradas de conciertos. Estamos ansiosol de que salga en España.

lunes, septiembre 19, 2011

Crome Web Store


Chrome Web Store, ya disonible en España con una cantidad interesante de aplicaciones que se asocian al navegador Web Crome y la mayoría de ellas son gratuitas, mientras que las de pago se pueden adquirir en euros y no en dólares, además de disponer de  aplicaciones orientadas al mercado Español.
Para usar la Chrome Web Store, recordemos, necesitamos utilizar Google Chrome como navegador.
Más información | Blog oficial de Google España

sábado, septiembre 17, 2011

Arte Maddrid


Hoy es el ultima dia de Arte Madrid, punto de encuentro del arte contemporáneo con la inauguración simultánea en las 46 galerías, el centro Matadero Madrid, además de visitas guiadas al Museo Reina Sofía, a casas de coleccionistas y actos organizados por las firmas Loewe y Grassy.
Aspira a convertirse en “un referente en Madrid a nivel nacional en internacional“. Las actividades serán gratis, excepto las visitas guiadas, que precisan de una reserva previa y además son “la novedad“ de esta segunda edición. La intención de participantes y organización es seguir la estela de otras ciudades como Viena, Berlín y Nueva York donde las galerías de arte contemporáneo celebran una semana de inauguraciones para iniciar la temporada.
A lo largo de la temporada otoño-invierno-primavera, las galerías han programado unas 230 exposiciones dedicadas a cerca de500 artistas de arte contemporáneo y moderno de nacionalidad española y extranjera. Aquí tienes la programación.

viernes, septiembre 16, 2011

Antivirus Gratuitos en la Pyme


Los antivirus gratuitos, pueden son adecuados para la pyme, en función del tamaño de esta.
En una pyme pequeña, (con 10 puestos informáticos) un antivirus gratuito puede funcionar a las mil maravillas y sin ningún problema. Podemos trabajar con absoluta tranquilidad con cualquier marca, pero los usuarios tienen que hacerse cargo de actualizarlo y pasarlo periodicamente al equipo.

En el caso de una pyme de tamaño mediano (mas de 100 puestos de trabajo) administrar las actualizaciones o detectar problemas en las mismas hace necesario que se disponga de una consola de administración que nos ayude que nos permite aplicar políticas adicionales de protección de correo o protección para la navegación por internet o funcionalidades extras como mayor protección contra el fraude por internet o nuestro correo corporativo.
Conviene tener en cuenta la posibilidad de escanear un dispositivo USB, pues cada vez hay mas virus que se propagan por este medio. Mx One te permite realizar este trabajo.
Windows con su Microsoft Security Esentials, esta facilitando una protección gratuita eficiente, que no consume demasiados recursos a sus sistemas operativos.
Antes de deecidirse conviene conocer aspectos como:
§  Licencia del producto. Muchos antivirus que son gratuitos para uso doméstico no lo son para uso de empresas. Lo mismo podríamos decir el número de equipos, donde antivirus como el MSE de Microsoft sólo facilita su uso en las empresas para un máximo de diez equipos.
§  Protección que nos ofrece estos productos facilitan la funcionalidad de antivirus pero no así la protección de archivos de correo, spam, antphising, o firewall que nos dan las versiones de pago
§  Consumo de recursos  Si nuestros equipos van justos de potencia tendremos que buscar antivirus que nos consuman pocos recursos y no ralenticen su funcionamiento.
§  Posibilidades de actualización a la versión de pago y facilidades de migración.
Hay antivirus que están muy bien orientados hacia la empresa a pesar de ser gratuitos, como FortiClient mientras que otros dejan más que desear en lo que respecta a su funcionalidad. 

jueves, septiembre 15, 2011

Compartiendo archivos con MINUS


Minus es una alternativa más a la hora de compartir archivos rápidamente en Internet, y permite compartir archivos arrastrando y soltando uno o varios a la ventana del navegador.
Permite subir archivos sin registrarse en ninguna parte, con la limitación de que los archivos tienen una vida de 30 días, tras los cuales son eliminados.
Registrandonos gratuitamente, podemos utilizar nuestras cuentas de Facebook o Twitter, obtendremos automáticamente 10Gb de espacio para guardar archivos de hasta 2Gb cada uno y podemos obtener hasta 50Gb adicionales si traemos a nuestros amigos al servicio, al estilo Dropbox.
Dispone de un panel de control donde poder manejar los archivos.
Se pueden compartir, archivos de pdf, texto plano, imágenes, canciones, videos, allbums: copiando solo la URL única, que podremos copiar y pegar incluso en un mensaje de Twitter y prometen mejor soporte para otros archivos de Office en poco tiempo. Tambien permiten hacer hotlinking limitando el peso a 2Gb para cada archivo) y el límite de archivos por lote (100).
La cuenta en Minus crea un perfil que muestra los lotes que más nos gusten como: ‘public’, ‘follower‘ y ‘following‘, con un timeline en el cual podemos ver los lotes que nuestros contactos han subido al servicio.
Comparando Minus con el rey de las aplicaciones: CloudApp, cuenta con clientes para instalar en Windows, OS X y Linux, todos ellos con el icono en el área de notificación del escritorio, y archivo (o lote de archivos) que queramos subir lo arrastramos al icono. Ttambién permiten manejar la inmensa parte del servicio sin necesidad de abrir el navegador. Tambien nos permite un timeline con nuestros contactos, viendo los últimos lotes que hemos subido (y copiar la URL por si queremos pegarla luego, por ejemplo, en un correo electrónico o un mensaje para Twitter), y podemos editarlos y eliminarlos.

Minus cuenta con más aplicaciones móviles para Android y iOS y una versión en desarrollo para Windows Phone 7, extensiones para Chrome (en forma de extensión y de webapp) y Firefox, por lo que en términos absolutos gana a CloudApp en este ámbito. También posee una API que puede aprovechar todo desarrollador que quiera.

CloudApp, en cambio, ofrece espacio ilimitado y cuenta con más aplicaciones desarrolladas por terceros y que aprovechan su API (como algunos clientes de Twitter, por ejemplo Twiterrific). Elegir entre una u otra es cuestión de gustos,

Web | Minus

lunes, septiembre 12, 2011

Mandos para presentaciones


Es importante una buena exposición a lo largo de una presentación, para lo cual nos podemos valer de mandos que nos faciliten el paso de las transparencias.
Os adjuntasmos algunos modelos:



El Ring Mouse recibio el premio iF en diseño; es una especie de anillo que cuenta con dos botones y un trackpad, y funciona como ratón inalámbrico especialmente útil cuando estamos usando un programa de presentaciones bajo Windows.
El trackpad tiene una sensibilidad de hasta 1000 ppp. Para la comunicación con el ordenador hace uso de la tecnología de 2.4 Ghz, dando una cobertura de hasta 10 metros. La batería del equipos tiene autonomía de 10 horas y puede recargarse vía USB.
Cuesta 40 euros con funda de transporte incluída.

Logitech Professional Presenter R800 con pantalla LCD en la que podremos ver el tiempo que llevamos invertido en la presentación, ofreciendo avisos por vibración para saber cuándo debemos pasar de diapositiva o cambiar de tema.
Tiene una recepción inalámbrica con 30 metros de cobertura. Incluye, además, un láser verde para remarcar los puntos de atención en pantalla. Su precio es de 100 dólares y se conecta al ordenador mediante un receptor USB.

El Logitech Wireless Presenter R400 es una versión simplficada, en la que el alcance se reduce a 15 metros y no se incluye la pantalla LCD, aunque funciona de igual forma y también viene con un láser, en este caso de color rojo. Su precio es de 50 dólares.

Philips Notebook Presenter, tiene un precio de 50 euros, el Philips Notebook Presenter es un accesorio valido tanto en Mac como en sistemas Windows.
Este presentador es un puntero láser con controles que puede utilizarse como ratón para acceder a los archivos a usar.


El 
X-Pointer Wireless Presenter quiere combinar todos los elementos necesarios para una presentación: mando a distancia, puntero láser, ratón inalámbrico y, por si dependemos del ordenador de otro, disco flash para llevar nuestra presentación almacenada.

domingo, septiembre 11, 2011

HUD - Sistemas de informacion asistida a la conduccion


Cuanta más información tengamos a nuestra disposición mejor conduciremos. Gracias a los HUD o sistemas de información proyectada sobre el parabrisas o Sistemas de Realidad Aumentada. 
En las últimas dos décadas la forma en la que nos comunicamos con las máquinas está cambiando a pasos de gigante. En los coches también.
Hasta ahora, disponemos de imágenes proyectadas sobre el parabrisas que nos indican velocidad, dirección a tomar según el navegador, pero la tendencia es convertir todo el todo el parabrisas en un HUD y mostrar en él ayudas reales a la conducción, convirtiendo el parabrisas en una pantalla gigante de una especie de visión nocturna en lugar convertirlo en un velocímetro digital que ocupa una pequeña porción del mismo.
En General Motors han creado un parabrisas cubierto por varias películas de fósforo que emite una vistosa luz cuando sus partículas se excitan con un laser de alta intensidad.
Para mostrar las ayudas, diferentes cámaras y sensores recogen lo que sucede alrededor del vehículo y que puede escapar a la vista del conductor para reflejarlo directamente sobre el parabrisas y en la posición que ocuparía en el espacio real, de forma que como podemos apreciar en la foto, este sistema puede ayudar a definir el extremo del asfalto en días de niebla densa o lluvia intensa, dibujar la silueta de un ciervo en la carretera, ayudar en la navegación, resaltando las señales de indicación de dirección.
En Opel el sistema Eye ns avisa si circulamos por encima del límite marcado por las señales, éstas pasarán a iluminarse para avisar que hemos superado la velocidad máxima permitida.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect
Aun queda un largo camino por recorrer. Para empezar hay que medir un montón de parámetros: imágenes con cámaras, sensores en las ruedas y motor, ángulo de giro del volante, velocidad y un sinfín de parámetros. Después hay que analizar, quizás el paso más complicado. ¿Cómo saber lo que quiere el conductor y los demás vehículos, y saber además lo que es seguro para él? Y por último recomendar la acción adecuada, o que el coche la tome de forma autónoma.

El futuro a corto y medio plazo: Para empezar, los sensores externos tienen todavía un trecho por recorrer: sistemas de aviso de cambio involuntario de carril, anti-colisión, reconocimiento de señales, visión nocturna, etc. Esta será la realidad a corto plazo, una colonización de la electrónica en el automóvil que afectará cada vez a modelos más básicos. A medio plazo, la comunicación car2car será la que permita un avance más interesante. Sincronización con los semáforos, optimización del tráfico, sistemas anti-colisión, etc. Aquí las posibilidades son infinitas y el límite no lo pone la imaginación, sino la tecnología, de difícil implantación en algo tan complicado como la circulación de coches. 

jueves, septiembre 08, 2011

4G LTE disponible ya con Telefonica y Vodafone


A lo largo del mes Telefónica y Vodafone comenzarán a comercializar las conexiones 4G movil en Madrid y Barcelona, por medio de la llegada de las conexiones LTE. El despliegue de red se hará sobre la banda de 2,6 GHz, disponible tras la subasta de espectro que tuvo lugar el pasado mes de julio.
La velocidad de conexión media está en torno a 30 Mbps, pero con picos que pueden alcanzar hasta 100 Mbps, que en algunas localidades mejorara el ancho de banda ofrecido por el par de cobre..
Como aun no hay teléfonos con esta tecnología, inicialmente solo estará disponible a través de módems USB.
Solo nos queda por ver el precio.

domingo, septiembre 04, 2011

Comparte contactos entre Outlook y Gmail


Outlook4Gmail, sencilla extensión para compartir contactos entre Outlook y Gmail, que funciona funciona para Outlook 2003 o superior y una vez instalada nos permitirá elegir como vamos a compartir ambas libretas. Además podemos elegir el comportamiento que tendrá cuando tengamos un contacto idéntico en ambas libretas de direcciones, o existan incoherencias a la hora de contrastar el mismo contacto en ambas. Podemos decidir si lo dejamos igual, si lo sustituimos o dejamos que sincronice con la más reciente de las dos.
Además lo consultamos online o desde el teléfono móvil y algunas direcciones se quedan grabadas en la configuración global.
Sin duda una pequeña utilidad que nos costará muy poco poner en producción y nos facilitará encontrar cualquier dirección independientemente de donde la hayamos guardado. Lo único que tenemos que tener en cuenta es la limitación de la licencia que lo hace adecuado para autónomos ya que permite su uso personal.
Más Información | Outlook4Gmail

Encadenamiento de los Contratos Temporales, durante 2 años


El Consejo de Ministros, permitirá el encadenamiento sin límite de contratos temporales. En la legislación actual, este punto está regulado en el artículo 15.5 del Estatuto de los Trabajadores que establece que “los trabajadores que en un periodo de 30 meses hubieran estado contratados durante un plazo superior a 24 meses, con o sin solución de continuidad, para el mismo puesto de trabajo con la misma empresa, mediante dos o más contratos temporales, sea directamente o a través de su puesta a disposición por empresas de trabajo temporal, con las mismas o diferentes modalidades contractuales de duración determinada, adquirirán la condición de trabajadores fijos”.
Esta medida se une a la ya comentada ayer de la “modificación de los contratos de formación” y permitirá a las empresas mantener a los trabajadores con contratos temporales durante todo el tiempo que estimen oportuno, el empleado, en ningún caso, pasará a la situación de contratación indefinida. Esta medida se aplicaría durante los dos próximos años.
Podemos pensar que la empresa optará por el encadenamiento de contratos para ahorrarse los costes de despido y, desde luego, eso será así, pero tal ahorro no tan considerable en los casos de despidos objetivos. Debemos de tener en cuenta que la reforma laboral aprobada hace unos meses contemplaba la medida de ir ampliando paulatinamente la indemnización por fin de contrato de los temporales hasta casi equipararla con la de los indefinidos, ya que el FOGASA se hace cargo de 8 días por año trabajado de indemnización.
Lo que si supone esta medida es precisamente el ahorro de costes al FOGASA. Con el sistema actual el ahorro efectivo en los casos de despido objetivo para la empresa será de apenas 3 días de salario por año trabajado, pero la diferencia es que si las empresas optan por el encadenamiento de contratos frente al contrato indefinido, en el momento del despido, el FOGASA no tendrá que desembolsar los 8 días que le corresponde.
Por supuesto la diferencia para la empresa es evidente en los casos de despido improcedente por lo que, sin duda, la medida es un gran obstáculo para que las empresas opten por la contratación indefinida. Por mucho que se apliquen incentivos para fomentarla, será muy difícil que veamos durante el periodo en el que la medida esté en vigor a empresas que ofrezcan contratos indefinidos.
Por tanto medida cortoplacista que parece nacer más de una necesidad de ahorrar dinero al FOGASA, quien sabe si para evitar que se llegue al colapso del mismo, que de una política coherente en materia de empleo.

sábado, septiembre 03, 2011

viernes, septiembre 02, 2011

Configuracion del Correo en Blackberry


Se puede elegir entre dos opciones de configuración de correo electrónico en su BlackBerry®:
BLACKBERRY INTERNET BUNDLE
BlackBerry permite enviar y recibir correo desde un máximo de 10 cuentas compatibles. La configuración es sencilla y se puede efectuar en línea desde su ordenador o directamente desde el smartphone*.
Para configurar sus cuentas directamente en el smartphone BlackBerry, consulte la guía de introducción específica de su operador móvil que acompaña a la documentación del dispositivo. También puede seguir las instrucciones genéricas indicadas a continuación.
Configuración desde el smartphone BlackBerry*
  1. Para empezar:
    • Si en la pantalla de su smartphone aparece una opción de Configuración de correo electrónico o similar, haga clic en ella.
    • O BIEN: Seleccione la opción: Deseo crear o agregar una dirección de correo electrónico.
  2. Haga clic en Siguiente y, si es necesario, en Actualizar ahora.
  3. Si procede, haga clic en Crear nueva cuenta.
  4. Para aceptar las condiciones de la licencia, seleccione  y a continuación haga clic en Acepto.
  5. Configuración de su dirección de correo electrónico
    • Si quiere acceder con su smartphone a una dirección de correo electrónico compatible ya existente:
      • Haga clic en Agregar cuenta de correo electrónico o simplemente escriba su dirección de correo electrónico y la contraseña correspondiente.
      • Haga clic en Siguiente.
    • Si desea crear una nueva dirección de correo electrónico para su smartphone BlackBerry (por ejemplo, nombreusuario@operador.blackberry.com):
      • Haga clic en Crear una dirección de correo electrónico BlackBerry O BIEN haga clic en Deseo crear una nueva dirección de correo electrónico BlackBerry.
      • Escriba el nombre de usuario que quiere que aparezca antes del signo @ en su nueva dirección de correo electrónico BlackBerry.
      • Si procede, escriba una contraseña para esta dirección.
      • Si procede, seleccione una pregunta secreta.
      • Si procede, indique la respuesta de la pregunta secreta seleccionada. Haga clic en Siguiente.
Configuración desde su ordenador
Haga clic abajo en el operador móvil correspondiente para acceder a la página de BlackBerry® Internet Bundle y configurar sus cuentas de correo electrónico.
BLACKBERRY ENTERPRISE SOLUTION
Utilice esta opción para asociar su smartphone con una cuenta de correo electrónico profesional de Microsoft® Outlook, IBM® Lotus® Notes® o Novell® GroupWise® y aprovechar las funciones avanzadas de sincronización móvil de datos.

jueves, septiembre 01, 2011

Configuracion de Mail y Gmail


En Android disponemos de dos clientes por defecto para los correos electrónicos:
  1. GMail que solo funciona con cuentas de Google, como si fuese da Exchange. Añadir cuenta de GMail, le damos a añadir nueva -  “Configuración manual” y ahí pulsemos sobre Exchange, ya que si no se nos agregará como si fuese una cuenta Pop3. También es importante que en el servidor pongamos m.google.com en vez de gmail.com. A continuación nos saldrán unas opciones entre las que está cada cuanto queremos comprobar el correo, al haberla agregado como una cuenta Exchange nos permite seleccionar “Comprobación automática” que no es otra cosa que comprobar mediante Push, con el ahorro de batería que ello conlleva. Una de las funciones más útiles de la aplicación GMail es que podemos combinar todas las bandejas de entrada y así ver todos los mensajes de todas las cuentas que hayamos agregado en un mismo sitio y diferenciadas por colores. 
  2. Email. Nos permite añadir cuentas Pop3, Imap y Exchange (esta última permite sincronizar el calendario y los contactos).  Para agregar una cuenta de Hotmail u otros, tenemos que hacerlo por Pop3 siguiendo las instrucciones de cada proveedor de correo. La desventaja de esto es que comprobará si hay mail nuevo a intervalos regulares, desde 5 min a 1 hora (cuanto menos tiempo lo pongáis más batería gastará), por lo que cada cierto tiempo va comprobando si hay emails nuevos en vez de cuando haya uno nuevo recibirlo.

Como veis es muy sencillo configurarnos varias cuentas de correo usando la aplicación de Email nativa en Android y tiene la gran ventaja de que podemos tener todas nuestras cuentas en una misma aplicación.

Para poder usar hotmail como push:
1. Introducimos el email y la contraseña
2. Pulsamos en Configuración manual
3. Elegimos exchange
4. En el campo dominio/nombre de usuario ponemos nuestra dirección de correo
5. En servidor ponemos m.hotmail.com
6. Pulsamos en siguiente, esperamos y nos aparecerá una pantalla para configurar la sincronización (cantidad para sincronizar, lo que queremos sincronizar, etc.), ponemos los ajustes deseados y listo.