viernes, mayo 09, 2008

Orange: tarifa plana Internet móvil + llamadas de 18h a 8h, por 29 euros/mes


Orange ha anunciado el lanzamiento de la nueva Tarifa Plana Naveghable, la primera tarifa plana del mercado que permite hablar a 0€ con todos los destinos nacionales, fijo y móvil, de 18h a 8h (El resto de las llamadas tendrán un precio de 21,6 cents./ min.), y navegar por Internet las 24h desde el móvil; todo por de 29 euros/mes.

Esta nueva tarifa estará disponible a partir del 12 de Mayo.
El nuevo servicio ofrece navegación por Internet, incluyendo e-mail (hasta 500 Mb), sin límite de conexiones.

Los clientes que contraten esta tarifa dispondrán de una promoción que les permitirá disfrutar de manera gratuita de hasta 300€ en servicios de música, TV, videojuegos, videollamada y mensajes multimedia durante un mes.
Finalizada la promoción anterior, los clientes podrán contratar una tarifa plana de TV en móvil por 6€ al mes.

jueves, mayo 08, 2008

MICROS NUEVOS CON WIMAX


Si bien hace unos días Intel confirmó que su plataforma Montevina pasará a llamarse Centrino 2 (los sucesores de los actuales Santa Rosa, recordemos), ahora nos sorprende una nueva noticia relativa a esta.
Estos Centrino 2 comenzarán comercializándose en el segundo trimestre del 2008 como micros de doble núcleo, pero ya en el tercer trimestre (verano) Intel podría sorprendernos con un Centrino 2 con cuatro núcleos, para portátiles. Para ellos ahora están los Core 2 Extreme, que son de dos núcleos.
Según la información de TechConnect, el primer microprocesador será el modelo QX9300 y tendrá cuatro núcleos funcionando a 2.53 GHz, 12 MB de caché L2 y un consumo de nos 45 vatios (lo cual es una salvajada para un portátil). Su precio sería de unos 1.000 dólares la unidad y se lanzará en septiembre, aunque su presentación se haría a principios de junio.
Los portátiles basados en esta plataforma tendrán la denominación “Echo Peak WiFi/WiMAX controller combo”

Batería de combustible de Sony


Les está costando pero las baterías de combustible, en este caso metanol, poco a poco van mejorando y pueden ser un realidad en el futuro, aunque nos tememos que más lejano que cercano. De momento, Sony ha presentado un prototipo de batería de combustible que se acerca a lo que podemos esperar que sea un modelo comercial que colocarle a nuestros queridos gadgets.
El prototipo de batería de combustible de Sony, como vemos en la imagen, tiene un tamaño muy reducido, similar al de una batería actual de muchas videocámaras, pero todavía grande para un teléfonos móvil, principales destinatarios de estos adelantos.

La batería de Sony no es 100% solo de combustible, pues hace uso de iones de litio además de metanol. Es pues un sistema híbrido.
En cuanto a las prestaciones y autonomía que nos da este tipo de batería, Sony afirma que con unos 10 mm de metanol, podríamos mantener encendido un teléfono móvil con recepción de televisión durante 14 horas, lo que da unas 4-5 veces la autonomía actual.

martes, abril 08, 2008

HTC Dream con ANDROID (para 6 mayo)

RUMOR de la mano de HTC, que ha convocado a la prensa para una presentación en Londres el próximo día 6 de mayo, aunque sin especificar que se va a mostrar en ella.
Pero bajo el subtítulo de Se testigo de la próxima oleada de innovación de HTC, muchos han querido ver la presentación de el primer terminal de HTC con Android, cuyo nombre sería HTC Dream.
Desde luego, las fechas tampoco se van demasiado de lugar. El fabricante taiwanés afirmó que tendría listo un terminal para mediados de año y mayo no se va demasiado de la fecha. Teniendo en cuenta que, probablemente, no se vaya a poner a la venta enseguida, el rumor parece, al menos, posible.
¿Se presentará algo que sea capaz de desbancar al iPhone?

viernes, abril 04, 2008

El FMI augura una caída del 20% en el precio de la vivienda en España


Así lo ha afirmado este jueves Roberto Cardarelli, un experto del FMI en los mercados inmobiliarios, quien calificó el actual nivel de precios como "insostenible". "Los precios están sobrevalorados entre un 15 y un 20%, por lo que deberán caer entre un 15 y un 20% en términos reales", es decir, descontada la inflación. Ése es el porcentaje del valor actual de los precios que no está justificado por el aumento de la población, los intereses hipotecarios, los ingresos de los ciudadanos y el crecimiento del crédito.

Eso que afirma el Sr. Cardelli, pero la cruda realidad sera otra, pues como bien sabemos es una media ponderada.

Nos tocara apretarnos el cinturon ya que la bonanza economica Española esta basada en la sobrevaloracion de la inmobiliaria.

INTEL: Nuevo micro Nehalem - Discos SSD



  1. Los Intel Nehalem serán los próximos microprocesadores de Intel, los que vendrán a sustituir a los actuales Penryn. Eso será ya a finales del 2008 y principios del 2009, ya que ahora Intel está mostrando sus nuevos procesadores al público, aprovechando una feria celebrada en Nueva Zelanda.
    Sera un microprocesador quad-core que será de lo más potente de los Nehalem para ordenadores domésticos con núcleos que funcionaran a una frecuencia de 3.2 GHz, con la posibilidad de ejecutar 2 instrucciones simultáneas por núcleo (es decir, 8 instrucciones en total), dato que se aumentará en los sucesores de los Nehalem tal y como vimos el otro día.
    Nehalem para servidores, y unos meses más tarde ya en el 2009 para los Nehalem domésticos.

  2. Los discos SSD estarán disponibles en capacidades entre 32 y 160 GB, con dos tamaños distintos, 2.5 y 1.8 pulgadas, y su interfaz será SATA. Las capacidades más grandes resultan interesantes porque no hay demasiados fabricantes en el mercado ahora mismo que las ofrezcan.

jueves, abril 03, 2008

Google Docs con acceso offline


Dos meses han tardado desde que vimos que estaban haciendo pruebas para acceder a Google Docs cuando estams desconectado. Esta funcionalidad ya ha sido anunciada en el blog oficial de Google, aunque de momento solo está disponible en inglés y para documentos de texto.
Será necesario tener instalado Google Gears para hacerlo funcionar y la sincronización será automática, de forma que cuando necesitemos trabajar podremos hacerlo sin problemas, aunque no tengamos conexión a Internet y, cuando la recuperemos, los cambios se grabarán automáticamente en el servidor.
En breve lo tendremos disponible en otros idiomas (a mi, ni siquiera en inglés me ha aparecido la opción) y, posteriormente, también en el resto de aplicaciones de la suite ofimática.
Enlace Google Docs.

Catchvideo, conversor online de vídeos de YouTube y +


Esta claro que una simple búsqueda en Google sobre aplicaciones y servicios que nos permitan descargar en diferentes formatos los vídeos favoritos de YouTube, nos devolverá los suficientes resultados como para ir probándolos a ver cual de ellos es el mejor.
Pues bien, por uno más no pasa nada. Éste es Catchvideo y es un clon más de los cientos de servicios similares existentes que nos permiten descargarnos vídeos en .mpeg, .mov, .mp4 (para iPod/iPhone/PSP), .3gp (para móviles), sólo en mp3 o en formato flash vídeo (.flv).
Lo único que hay que hacer es introducir la url del vídeo y elegir el formato de salida. Pero el verdadero valor de este servicio no está en la conversión de vídeos de YouTube, está en los servicios hermanos que dispone:
PhotoWithMe: Realiza fotomontajes con nuestras fotos y la de una celebridad. Muy malo por cierto.
ConvertDaily: Programa de pago para Windows, unos 10 €, para descargas vídeos de Dailymotion en diferentes formatos.
Avoir.tv: Nos permite ver canales de televisión de diferentes países. Algunos hasta son muy raros. Lo bueno es que nos deja integrarlos en nuestro sitio web.
Videos Converter: Conversor de vídeos gratuito para Windows
BigFree.tv: Otra opción para ver canales de televisión a través de internet, aunque este nos permite, siempre que sea posible, verlo a pantalla completa.
ImagetoVideo: De momento está inoperativo.
Un paquete de servicios y aplicaciones que puede ser de interés para muchos de nosotros en un momento dado.
Enlace Catchvideo

Graba las conversaciones de Skype


Aunque existen diversas aplicaciones que nos permiten grabar el audio de las conversaciones de Skype, muchas de ellas tienen limitaciones o son de pago, por lo que no siempre resulta fácil encontrar una que se ajuste a nuestras necesidades.
Call Graph dispone de la mayoría de funcionalidades que necesitaremos. Permitir grabar automáticamente todas nuestras conversaciones, pudiendo pararlas siempre que queramos, y clasificarlas posteriormente mediante etiquetas, con lo que realizar búsquedas cuando queramos encontrar alguna conversación determinada será mucho más sencillo.
La aplicación se coloca en el systray y desde allí podremos controlarla a través de un pequeño menú, siendo muy poco intrusiva y bastante útil.
Lo único malo es que solo está disponible para Windows, pero la descarga y el uso es gratis.
Enlace Call Graph.

lunes, marzo 31, 2008

Navegación GPS con Google Navigator

Aunque Google ofrece gratuitamente una versión de sus mapas para los usuarios de móviles, una de las funciones que mas se echan de menos, es la de recibir instrucciones durante el trayecto para poder llegar a nuestro destino. Google Navigator es un programa para Windows Mobile 5 y 6 que llena ese vacío, convirtiendo nuestro Pocket PC en un completo navegador GPS.
El programa descarga los mapas del servidor de Google para poder utilizarlos durante nuestro desplazamiento, aunque estemos desconectados, ofreciendo indicaciones de las maniobras por voz. Se puede utilizar las tres vistas usuales de los mapas de Google, mapa, imagen de satélite e híbrida, y rotar el plano de forma similar a Google Earth. Otras funciones interesantes son la posibilidad de exportar trayectos en formato KML, guardar puntos de interés como favoritos y enviar nuestra localización por SMS, MMS o email.
Google Navigator amplía notablemente las posibilidades de los terminales con GPS, incluyendo muchas opciones que nos gustaría ver en la aplicación que distribuye Google. Se puede probar una versión de demostración antes de comprar, y su precio es de 59 dolares.
Enlace Google Navigator

sábado, marzo 29, 2008

Sony, Philips, Samsung, HP y Toshiba no respetan la garantía de dos años segun normativa


La Unión de Consumidores de España-UCE ha denunciado a Sony, Philips, Samsung, HP y Toshiba por incumplir sistemáticamente la Ley de Garantías de Bienes de Consumo. Otras compañías del sector, como Kodak y Airis, tampoco cumplen esta normativa, por lo que la organización dice que también presentará denuncias contra ellas en breve.
La actual legislación obliga a los distribuidores y fabricantes a ofrecer una garantía mínima de dos años para los productos en venta en el mercado español, afirma UCE, que elaborará una lista de las empresas que no cumplen la ley para que los usuarios sepan cuáles son.
La organización afirma que recibe diariamente reclamaciones de los consumidores "ante la negativa de ejecutar las garantías de los productos adquiridos durante el periodo establecido por la ley". Las principales quejas se refieren a teléfonos móviles y otros artículos de electrónica e informática, como portatiles, etc.

LA UCE piensa elaborar una lista negra de empresas de electrónica de consumo, «con el fin de informar a los consumidores españoles sobre las marcas comerciales y los distribuidores que incumplen de forma descarada las obligaciones legales de la Ley de Garantías de Bienes de Consumo».
Yo personalmente, me plantearia la duda sobre la compra de productos de estos fabricantes.

viernes, marzo 28, 2008

Windows 7 para 2010


¿Nos creemos las palabras de Microsoft? En ese caso, se puede confirmar que Windows 7 aparecerá en 2010. Así lo ha confirmado la compañía, anunciando que el lanzamiento se producirá tres años después del de Windows Vista para consumidores.
Este vio la luz a principios de 2007, por lo que la siguiente versión se esperaría para principios del 2010, si todo va según lo previsto. De todos modos, Windows Vista también se esperaba para mucho antes y sufrió una serie de importantes retrasos, y eso a pesar de no incorporar varias de las tecnologías que se esperaba vendrían con él.
Desde luego, para la próxima versión Microsoft no se puede limitar a hacer un lavado de cara de sus sistema operativo, sino que tiene que darle un buen repaso, sobretodo en el interior, pero también en el exterior, adecuándolo a los nuevos métodos de control, ya que por esas fechas muchos equipos vendrán con pantalla táctil y el propio Bill Gates ya confirmó que los interfaces táctiles sería algo básico en Windows 7.
De momento ya se ha distribuido una Milestone 1, una versión muy previa de lo que será en un futuro el sistema operativo, y se espera que durante este mes o el siguiente se empiece a distribuir la Milestone 2.

miércoles, marzo 26, 2008

Un 40% usuarios vuelve a perder los datos de nuevo


El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.

Visto el estudio de una prestigiosa empresa de recuperacion de datos del sector sobre los hábitos de protección de datos de sus clientes, el refranero popular sigue siendo una inagotable fuente de verdades.
Según este informe, una de las principales conclusiones de la investigación, es que más del 95% de los usuarios que contrataron servicios de recuperación de datos de la compañía, ya utilizaba medidas de seguridad.
Y es que, aunque cada vez existen más medidas de seguridad para proteger nuestra información, (el mercado de dispositivos de seguridad creció un 26,6% en 2007), día a día siguen aumentando los ataques y amenazas que sufren los equipos informáticos.

Cuando se producen estos incidentes, incluso cuando las medidas de seguridad fallan, es que no todo está perdido, ya que las empresas de recuperación de datos son el último eslabón en la cadena de preservación de la información”.
Entre las medidas de seguridad más empleadas por los encuestados se encontraban:

- los antivirus, con un 84,50%,

- las copias de seguridad con un 73,64%

- el Firewall con un 71,32%.

- las contraseñas las utilizan el 57,36%

- un 10,85% de los clientes preguntados no especificaron medidas concretas.

- Sólo el 3,10% reconocía abiertamente no utilizar ninguna medida de seguridad.

En IBC os podemos ayudar tanto a recuperar los datos como a proveeros de soluciones que eviten la perdida.

Ponte en contacto con nosotros aqui y te asesoraremos.

martes, marzo 25, 2008

Convierte tus presentaciones en PowerPoint a vídeo con Free PowerPoint Video Converter


E.M. Free PowerPoint Video Converter es una aplicación para Windows que nos permitirá convertir en unos pocos pasos cualquier presentación de PowerPoint en un vídeo. Esto a su vez nos permitirá subir los vídeos a cualquier servicios online como YouTube o poder verlo en el DVD del salón.
Su funcionamiento es muy sencillo, simplemente añadimos archivos a la lista (permite hacerlo por lotes), elegimos la fuente de audio (o bien el audio de la presentación o un archivo externo que le indiquemos), elegimos el formato de salida (AVI, MPG, WMV, MP3 solo audio y BMP). Ahora simplemente le indiquemos donde queremos guardarlo y se pondrá manos a la obra.
En menos de cinco minutos tendremos nuestro archivo con una calidad más que aceptable. Eso si, el tamaño final se verá incrementado, sobre todo si usamos un archivo externo de audio. Además nos permite elegir en cierta medida las diapositivas que queremos usar, podemos indicarle donde queremos que empiece y donde queremos que acabe.
Es una herramienta increíblemente fácil de usar y creo que a más de uno le va a salvar la vida. La verdad es que nunca me había parado a pensar en la necesidad de una aplicación como esta, pero viéndola ahora me doy cuenta de lo útil que puede resultar.
Free PowerPoint Video Conveter tiene licencia freeware, funciona con Windows a partir del 2000 y requiere que tengamos instalado alguna versión de PowerPoint a partir de la 2000.
Descarga E.M. Free PowerPoint Video Converter

Service Pack 1 de Vista: Actualiza tu PC


Por fin tras meses de rumores, falsas salidas y versiones previas se encuentra ya disponible de forma oficial el Service Pack 1 para Windows Vista, dando la razón a los que decían que saldría en marzo.
La versión para descargar puede encontrarse en la web de Microsoft y ocupa 434.5 MB, aunque solo la recomiendan si queremos instalarla en más de un ordenador. En caso contrario, está disponible también en Windows Update, donde la descarga será más rápida y sencilla.
Cambios en este SP1, entre los que se encuentran mejoras en el código, mayor soporte de hardware, mejoras de seguridad y de fiabilidad,...
Enlace Windows Vista SP1.

lunes, marzo 24, 2008

Plug&Play, Microsoft prepara novedades


Aunque la conexión de los periféricos y gadgets entre sí ha mejorado mucho con la adopción del puerto USB en la mayoría de ellos, la conexión instantánea sin necesidad de un disco de drivers no se ha logrado al 100%. Microsoft, que incorpora miles de drivers de todo tipo de productos en sus sistemas operativos, quiere dar el paso definitivo y lograr que cuando conectemos un nuevo producto a un ordenador, no necesitemos un disco, que no quiere decir que no tengamos que usar drivers.
La diferencia es que la patente de Microsoft incorpora esos drivers en el propio dispositivo, como debería haber sido desde el principio. Nos hubiéramos ahorrado millones de Cds. Lo hace por medio de una memoria en el periférico, que nos evitaría descargar los drivers de Internet o del CD del fabricante.
Seguramente este será un paso intermedio para que el famoso Plug&Play sea sutituido por la conectividad sin cables.

Panasonic lanza el 25 de Marzo en Japón una bicicleta eléctrica ecológica


La llama Titanium Flat Road EB. Al parecer cumple con las exigencias ecológicas del protocolo de Kyoto. La bicicleta cuenta con una autonomía de 151 kilómetros, va equipada con un ordenador de viaje para controlar el consumo de la batería. Holanda, Suiza y China han mostrado interés por el nuevo modelo

Quien diría que Panasonic se dedicaría a fabricar una bicicleta. Claro que no es un vehículo cualquiera, la Titanium Flat Road EB es una bicicleta eléctrica diseñada para carreras que levantará polvareda dejando a sus competidores a un lado.
Su récord está en los 10 km recorridos en tan sólo 30 minutos y además se apoya en el llamado Smart Lithium-Ion Integrated Management System, una suerte de pequeño ordenador que en todo momento informa sobre el nivel de la batería y la distancia restante

Échale un ojo a algunas novedades de OpenOffice.org 3.0


Tras el primer vistazo a las novedades que nos trae OpenOffice.org 3 es el momento de verlo de forma gráfica para descubrir que pinta tendrán esas novedades.
La fecha de salida prevista se sitúa en septimebre de este año, y aunque aun faltan casi seis meses para eso, los desarrolladores aún tienen una dura faena por delante, con más de 2270 errores por resolver para que esté todo listo.
Pero confiemos en ellos y veamos que es lo que nos van a traer con la versión 3.0.
Vista de múltiples páginas en Writer
Será posible visualizar más de una página al mismo tiempo, incluso con formato de libro.
Notas al margen
Notes2 será la implementación que permitirá la visualización y gestión de notas al margen en nuestros documentos. De momento, en la versión alpha actual solo permite marcar un punto pero la final permitirá añadir notas a secciones de texto que hayamos seleccionado.
Nuevo tema en Calc
El aspecto de Calc será bastante distinto al de la versión actual, utilizando una selección transparente y unas cabeceras de filas y columnas más bonitas que en la actualidad.
Más columnas en Calc
Se aumenta el límite de columnas desde 256 hasta 1024.
Tablas nativas en Impress
Se ha añadido un panel para diseñar tablas en el gestor de presentaciones que nos permitirá crearlas y aplicarles color de forma muy sencilla.
Estos son solo algunos de los cambios que nos encontraremos en esta nueva versión, en la que también recibiremos soporte nativo para Mac OS X, mejoras en la velocidad de la aplicación, soporte de OpenDocument Format 1.2,... La esperamos con ganas.

La Unión Europea aprueba DVB-H para la televisión móvil


La Comisión europea ha aprobado hoy el sistema DVB-H (Digital Video Broadcasting Handheld) como estándar europeo para la televisión móvil, haciendo posible así la creación de un mercado único para las operadoras de los estados miembros.
Aunque DVB-H ha sido desarrollado en Europa, en parte con fondos de la Unión, el pasado mes de Diciembre no se llego a tomar esta decisión para no descartar tecnologías como el MediaFLo de Qualcomm o las soluciones chinas y sur-coreanas, y quizá apostar por una opción equivocada. Acaba así una guerra de estándares que elige DVB-H, formato que apoyan los principales fabricantes del mundo y operadoras como Vodafone, Telefónica o T-Mobile.
En cuanto a la televisión móvil, Europa va con retraso respecto a Asia, por lo que además de fijar el estándar se han publicado orientaciones y consejos para los estados a la hora de autorizar las emisiones, con el fin de que pueda implantarse lo antes posible y aprovechar eventos como la Eurocopa o los Juegos Olímpicos. En Italia ya se esta emitiendo mediante este sistema, y en España está previsto empezar antes de final de año.
Enlace Europa

jueves, marzo 13, 2008

En IBC favorecemos el TELETRABAJO


Para la gran mayoría de los que vivimos en una de las sietes grandes Áreas Metropolitanas existentes en España, la pérdida de tres cuartos de hora de viaje en cada desplazamiento de ida o vuelta al trabajo es algo normal y con tendencia a crecer, pues las mejoras en medios de transporte público, como el tren de cercanías va siempre a la zaga de los embotellamientos, lentitudes e impuntualidades que inevitablemente genera la masificación de los servicios.
Por otra parte, distintas medidas que tratan de disuadir del uso de medios de transporte privado, unidas a la tendencia actual de situar las oficinas en áreas de negocios alejadas del centro, hacen que el desplazarse desde una barriada dormitorio a un polígono empresarial, pueda tornarse en muchos casos, en una auténtica tortura, aun suponiendo que ambos puntos, se encuentren perfectamente conectados con el centro, lo que en bastantes casos tampoco es cierto.
Aun hay más, el precio de comer fuera de casa se ha disparado en relación a los sueldos. La, en otro tiempo, habitual comida en un restaurante casero próximo a la oficina, se ha sustituido por la tartera recalentada, comida de cualquier forma en el cuarto de la fotocopiadora, o como mucho, en un “tentempié fast foot”, comida depié, en un hamburguesería o en un banco público, si el tiempo lo permite.
Pese a las recomendaciones medicas de continuar con la “dieta mediterránea”, la realidad se impone y el trabajador se ven hoy impelido a elegir entre deglutir una comida rápida, o comer el contenido de una tartera recalentada, lo que a la larga, merma su salud, mas aún, si se necesita seguir cualquier tipo de régimen alimenticio, algo que aumenta su incidencia con la edad.
Esta realidad, ha obligado a buscar alternativas. Las empresas son conscientes que pierden muchos buenos empleados por la dificultad que encuentran para conciliar trabajo y vida familiar y porque una parte cada vez mas importante de su sueldo, se les escapa en ir y comer en su puesto de trabajo, Por ello cada día más y más empresas buscan la alternativa que permitan al trabajador realizar al menos parte de su trabajo desde su propio domicilio Los modernos sistemas de comunicación y los avances en la movilidad informática hacen factible y barato abrir el puesto de trabajo de un empleado allí donde se requiera..
Grandes compañías como IBM o Telefónica, llevan ya años experimentando y permitiendo esta modalidad de trabajo a áreas cada vez más extensas de sus empleados y a esta tendencia se unen cada día nuevas empresas, dejando de ser noticia anuncios como el actual de PricewaterhouseCoopers sumándose a la tendencia.
Si bien actualmente siguen siendo minoría las empresas que adaptan este sistema y en general centradas en el reducido grupo de las grandes corporaciones, se muestran una tendencia clara que más pronto o más tarde puede llegar al grueso de compañías generando un movimiento generalizado de imprevisibles consecuencias, que repercutirá en múltiples órdenes de la vida actual y en especial y en gran medida, en el mundo inmobiliaria.
¿Qué consecuencias habrá para el Sector Inmobiliario, si tan solo un décimo de los empleados, pasan a trabajar en sus propias casas, en vez de desplazarse diariamente a lugares situados a decenas de kilómetros?.
En mi opinión esta pregunta da lugar no a una respuesta, sino mas bien a un nuevo conjunto de preguntas:
¿Están preparadas las viviendas para poder trabajar en ellas?.
Si ya no hay que ir, (salvo contadas veces), a la oficina ¿Qué mas da vivir a 25 km. que a 70 km. del centro?.Y si se puede vivir a 70 Km. ¿Se podrá vivir a 200 Km. o a 6.000 Km.?.
¿Como conseguir un ambiente de productividad que incite al trabajo dentro de un hogar?.
Que pasa con las relaciones de compañerismo y de fidelidad a un grupo que se crean en las oficinas ¿Existirá un compañerismo digital o solo una despiadada competencia entre empleados?.
Centros empresariales como la Ciudad de la Banca, o La ciudad de Telefónica, ¿tienen futuro, o sus días están contados?.
Como se distribuirán geográficamente las viviendas de la población en el futuro, ¿en pequeños núcleos densos de población, o en extensos centros de baja densidad?.
¿Cual es el porvenir de los centros de las urbes?.
Por eso y por muchas razones mas en INTERNATIONAL BUSINESS CENTRE apostamos por llevar la oficina lo mas proxima a la vivienda conjugando vida laboral y familiar, dotando a las oficinas de las ultimas tecnologias en comunicaciones para obterner una rentabilidad del tiempo maxima y favorecemos el teletrabajo con soluciones como la OFICINA VIRTUAL (desde 90€/mes) que permite trabajar con las ventajas de poder optar a un despacho o sala de juntas alli donde se necesite.