viernes, septiembre 16, 2011

Antivirus Gratuitos en la Pyme


Los antivirus gratuitos, pueden son adecuados para la pyme, en función del tamaño de esta.
En una pyme pequeña, (con 10 puestos informáticos) un antivirus gratuito puede funcionar a las mil maravillas y sin ningún problema. Podemos trabajar con absoluta tranquilidad con cualquier marca, pero los usuarios tienen que hacerse cargo de actualizarlo y pasarlo periodicamente al equipo.

En el caso de una pyme de tamaño mediano (mas de 100 puestos de trabajo) administrar las actualizaciones o detectar problemas en las mismas hace necesario que se disponga de una consola de administración que nos ayude que nos permite aplicar políticas adicionales de protección de correo o protección para la navegación por internet o funcionalidades extras como mayor protección contra el fraude por internet o nuestro correo corporativo.
Conviene tener en cuenta la posibilidad de escanear un dispositivo USB, pues cada vez hay mas virus que se propagan por este medio. Mx One te permite realizar este trabajo.
Windows con su Microsoft Security Esentials, esta facilitando una protección gratuita eficiente, que no consume demasiados recursos a sus sistemas operativos.
Antes de deecidirse conviene conocer aspectos como:
§  Licencia del producto. Muchos antivirus que son gratuitos para uso doméstico no lo son para uso de empresas. Lo mismo podríamos decir el número de equipos, donde antivirus como el MSE de Microsoft sólo facilita su uso en las empresas para un máximo de diez equipos.
§  Protección que nos ofrece estos productos facilitan la funcionalidad de antivirus pero no así la protección de archivos de correo, spam, antphising, o firewall que nos dan las versiones de pago
§  Consumo de recursos  Si nuestros equipos van justos de potencia tendremos que buscar antivirus que nos consuman pocos recursos y no ralenticen su funcionamiento.
§  Posibilidades de actualización a la versión de pago y facilidades de migración.
Hay antivirus que están muy bien orientados hacia la empresa a pesar de ser gratuitos, como FortiClient mientras que otros dejan más que desear en lo que respecta a su funcionalidad. 

jueves, septiembre 15, 2011

Compartiendo archivos con MINUS


Minus es una alternativa más a la hora de compartir archivos rápidamente en Internet, y permite compartir archivos arrastrando y soltando uno o varios a la ventana del navegador.
Permite subir archivos sin registrarse en ninguna parte, con la limitación de que los archivos tienen una vida de 30 días, tras los cuales son eliminados.
Registrandonos gratuitamente, podemos utilizar nuestras cuentas de Facebook o Twitter, obtendremos automáticamente 10Gb de espacio para guardar archivos de hasta 2Gb cada uno y podemos obtener hasta 50Gb adicionales si traemos a nuestros amigos al servicio, al estilo Dropbox.
Dispone de un panel de control donde poder manejar los archivos.
Se pueden compartir, archivos de pdf, texto plano, imágenes, canciones, videos, allbums: copiando solo la URL única, que podremos copiar y pegar incluso en un mensaje de Twitter y prometen mejor soporte para otros archivos de Office en poco tiempo. Tambien permiten hacer hotlinking limitando el peso a 2Gb para cada archivo) y el límite de archivos por lote (100).
La cuenta en Minus crea un perfil que muestra los lotes que más nos gusten como: ‘public’, ‘follower‘ y ‘following‘, con un timeline en el cual podemos ver los lotes que nuestros contactos han subido al servicio.
Comparando Minus con el rey de las aplicaciones: CloudApp, cuenta con clientes para instalar en Windows, OS X y Linux, todos ellos con el icono en el área de notificación del escritorio, y archivo (o lote de archivos) que queramos subir lo arrastramos al icono. Ttambién permiten manejar la inmensa parte del servicio sin necesidad de abrir el navegador. Tambien nos permite un timeline con nuestros contactos, viendo los últimos lotes que hemos subido (y copiar la URL por si queremos pegarla luego, por ejemplo, en un correo electrónico o un mensaje para Twitter), y podemos editarlos y eliminarlos.

Minus cuenta con más aplicaciones móviles para Android y iOS y una versión en desarrollo para Windows Phone 7, extensiones para Chrome (en forma de extensión y de webapp) y Firefox, por lo que en términos absolutos gana a CloudApp en este ámbito. También posee una API que puede aprovechar todo desarrollador que quiera.

CloudApp, en cambio, ofrece espacio ilimitado y cuenta con más aplicaciones desarrolladas por terceros y que aprovechan su API (como algunos clientes de Twitter, por ejemplo Twiterrific). Elegir entre una u otra es cuestión de gustos,

Web | Minus

lunes, septiembre 12, 2011

Mandos para presentaciones


Es importante una buena exposición a lo largo de una presentación, para lo cual nos podemos valer de mandos que nos faciliten el paso de las transparencias.
Os adjuntasmos algunos modelos:



El Ring Mouse recibio el premio iF en diseño; es una especie de anillo que cuenta con dos botones y un trackpad, y funciona como ratón inalámbrico especialmente útil cuando estamos usando un programa de presentaciones bajo Windows.
El trackpad tiene una sensibilidad de hasta 1000 ppp. Para la comunicación con el ordenador hace uso de la tecnología de 2.4 Ghz, dando una cobertura de hasta 10 metros. La batería del equipos tiene autonomía de 10 horas y puede recargarse vía USB.
Cuesta 40 euros con funda de transporte incluída.

Logitech Professional Presenter R800 con pantalla LCD en la que podremos ver el tiempo que llevamos invertido en la presentación, ofreciendo avisos por vibración para saber cuándo debemos pasar de diapositiva o cambiar de tema.
Tiene una recepción inalámbrica con 30 metros de cobertura. Incluye, además, un láser verde para remarcar los puntos de atención en pantalla. Su precio es de 100 dólares y se conecta al ordenador mediante un receptor USB.

El Logitech Wireless Presenter R400 es una versión simplficada, en la que el alcance se reduce a 15 metros y no se incluye la pantalla LCD, aunque funciona de igual forma y también viene con un láser, en este caso de color rojo. Su precio es de 50 dólares.

Philips Notebook Presenter, tiene un precio de 50 euros, el Philips Notebook Presenter es un accesorio valido tanto en Mac como en sistemas Windows.
Este presentador es un puntero láser con controles que puede utilizarse como ratón para acceder a los archivos a usar.


El 
X-Pointer Wireless Presenter quiere combinar todos los elementos necesarios para una presentación: mando a distancia, puntero láser, ratón inalámbrico y, por si dependemos del ordenador de otro, disco flash para llevar nuestra presentación almacenada.

domingo, septiembre 11, 2011

HUD - Sistemas de informacion asistida a la conduccion


Cuanta más información tengamos a nuestra disposición mejor conduciremos. Gracias a los HUD o sistemas de información proyectada sobre el parabrisas o Sistemas de Realidad Aumentada. 
En las últimas dos décadas la forma en la que nos comunicamos con las máquinas está cambiando a pasos de gigante. En los coches también.
Hasta ahora, disponemos de imágenes proyectadas sobre el parabrisas que nos indican velocidad, dirección a tomar según el navegador, pero la tendencia es convertir todo el todo el parabrisas en un HUD y mostrar en él ayudas reales a la conducción, convirtiendo el parabrisas en una pantalla gigante de una especie de visión nocturna en lugar convertirlo en un velocímetro digital que ocupa una pequeña porción del mismo.
En General Motors han creado un parabrisas cubierto por varias películas de fósforo que emite una vistosa luz cuando sus partículas se excitan con un laser de alta intensidad.
Para mostrar las ayudas, diferentes cámaras y sensores recogen lo que sucede alrededor del vehículo y que puede escapar a la vista del conductor para reflejarlo directamente sobre el parabrisas y en la posición que ocuparía en el espacio real, de forma que como podemos apreciar en la foto, este sistema puede ayudar a definir el extremo del asfalto en días de niebla densa o lluvia intensa, dibujar la silueta de un ciervo en la carretera, ayudar en la navegación, resaltando las señales de indicación de dirección.
En Opel el sistema Eye ns avisa si circulamos por encima del límite marcado por las señales, éstas pasarán a iluminarse para avisar que hemos superado la velocidad máxima permitida.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect
Aun queda un largo camino por recorrer. Para empezar hay que medir un montón de parámetros: imágenes con cámaras, sensores en las ruedas y motor, ángulo de giro del volante, velocidad y un sinfín de parámetros. Después hay que analizar, quizás el paso más complicado. ¿Cómo saber lo que quiere el conductor y los demás vehículos, y saber además lo que es seguro para él? Y por último recomendar la acción adecuada, o que el coche la tome de forma autónoma.

El futuro a corto y medio plazo: Para empezar, los sensores externos tienen todavía un trecho por recorrer: sistemas de aviso de cambio involuntario de carril, anti-colisión, reconocimiento de señales, visión nocturna, etc. Esta será la realidad a corto plazo, una colonización de la electrónica en el automóvil que afectará cada vez a modelos más básicos. A medio plazo, la comunicación car2car será la que permita un avance más interesante. Sincronización con los semáforos, optimización del tráfico, sistemas anti-colisión, etc. Aquí las posibilidades son infinitas y el límite no lo pone la imaginación, sino la tecnología, de difícil implantación en algo tan complicado como la circulación de coches. 

jueves, septiembre 08, 2011

4G LTE disponible ya con Telefonica y Vodafone


A lo largo del mes Telefónica y Vodafone comenzarán a comercializar las conexiones 4G movil en Madrid y Barcelona, por medio de la llegada de las conexiones LTE. El despliegue de red se hará sobre la banda de 2,6 GHz, disponible tras la subasta de espectro que tuvo lugar el pasado mes de julio.
La velocidad de conexión media está en torno a 30 Mbps, pero con picos que pueden alcanzar hasta 100 Mbps, que en algunas localidades mejorara el ancho de banda ofrecido por el par de cobre..
Como aun no hay teléfonos con esta tecnología, inicialmente solo estará disponible a través de módems USB.
Solo nos queda por ver el precio.

domingo, septiembre 04, 2011

Comparte contactos entre Outlook y Gmail


Outlook4Gmail, sencilla extensión para compartir contactos entre Outlook y Gmail, que funciona funciona para Outlook 2003 o superior y una vez instalada nos permitirá elegir como vamos a compartir ambas libretas. Además podemos elegir el comportamiento que tendrá cuando tengamos un contacto idéntico en ambas libretas de direcciones, o existan incoherencias a la hora de contrastar el mismo contacto en ambas. Podemos decidir si lo dejamos igual, si lo sustituimos o dejamos que sincronice con la más reciente de las dos.
Además lo consultamos online o desde el teléfono móvil y algunas direcciones se quedan grabadas en la configuración global.
Sin duda una pequeña utilidad que nos costará muy poco poner en producción y nos facilitará encontrar cualquier dirección independientemente de donde la hayamos guardado. Lo único que tenemos que tener en cuenta es la limitación de la licencia que lo hace adecuado para autónomos ya que permite su uso personal.
Más Información | Outlook4Gmail

Encadenamiento de los Contratos Temporales, durante 2 años


El Consejo de Ministros, permitirá el encadenamiento sin límite de contratos temporales. En la legislación actual, este punto está regulado en el artículo 15.5 del Estatuto de los Trabajadores que establece que “los trabajadores que en un periodo de 30 meses hubieran estado contratados durante un plazo superior a 24 meses, con o sin solución de continuidad, para el mismo puesto de trabajo con la misma empresa, mediante dos o más contratos temporales, sea directamente o a través de su puesta a disposición por empresas de trabajo temporal, con las mismas o diferentes modalidades contractuales de duración determinada, adquirirán la condición de trabajadores fijos”.
Esta medida se une a la ya comentada ayer de la “modificación de los contratos de formación” y permitirá a las empresas mantener a los trabajadores con contratos temporales durante todo el tiempo que estimen oportuno, el empleado, en ningún caso, pasará a la situación de contratación indefinida. Esta medida se aplicaría durante los dos próximos años.
Podemos pensar que la empresa optará por el encadenamiento de contratos para ahorrarse los costes de despido y, desde luego, eso será así, pero tal ahorro no tan considerable en los casos de despidos objetivos. Debemos de tener en cuenta que la reforma laboral aprobada hace unos meses contemplaba la medida de ir ampliando paulatinamente la indemnización por fin de contrato de los temporales hasta casi equipararla con la de los indefinidos, ya que el FOGASA se hace cargo de 8 días por año trabajado de indemnización.
Lo que si supone esta medida es precisamente el ahorro de costes al FOGASA. Con el sistema actual el ahorro efectivo en los casos de despido objetivo para la empresa será de apenas 3 días de salario por año trabajado, pero la diferencia es que si las empresas optan por el encadenamiento de contratos frente al contrato indefinido, en el momento del despido, el FOGASA no tendrá que desembolsar los 8 días que le corresponde.
Por supuesto la diferencia para la empresa es evidente en los casos de despido improcedente por lo que, sin duda, la medida es un gran obstáculo para que las empresas opten por la contratación indefinida. Por mucho que se apliquen incentivos para fomentarla, será muy difícil que veamos durante el periodo en el que la medida esté en vigor a empresas que ofrezcan contratos indefinidos.
Por tanto medida cortoplacista que parece nacer más de una necesidad de ahorrar dinero al FOGASA, quien sabe si para evitar que se llegue al colapso del mismo, que de una política coherente en materia de empleo.

sábado, septiembre 03, 2011

viernes, septiembre 02, 2011

Configuracion del Correo en Blackberry


Se puede elegir entre dos opciones de configuración de correo electrónico en su BlackBerry®:
BLACKBERRY INTERNET BUNDLE
BlackBerry permite enviar y recibir correo desde un máximo de 10 cuentas compatibles. La configuración es sencilla y se puede efectuar en línea desde su ordenador o directamente desde el smartphone*.
Para configurar sus cuentas directamente en el smartphone BlackBerry, consulte la guía de introducción específica de su operador móvil que acompaña a la documentación del dispositivo. También puede seguir las instrucciones genéricas indicadas a continuación.
Configuración desde el smartphone BlackBerry*
  1. Para empezar:
    • Si en la pantalla de su smartphone aparece una opción de Configuración de correo electrónico o similar, haga clic en ella.
    • O BIEN: Seleccione la opción: Deseo crear o agregar una dirección de correo electrónico.
  2. Haga clic en Siguiente y, si es necesario, en Actualizar ahora.
  3. Si procede, haga clic en Crear nueva cuenta.
  4. Para aceptar las condiciones de la licencia, seleccione  y a continuación haga clic en Acepto.
  5. Configuración de su dirección de correo electrónico
    • Si quiere acceder con su smartphone a una dirección de correo electrónico compatible ya existente:
      • Haga clic en Agregar cuenta de correo electrónico o simplemente escriba su dirección de correo electrónico y la contraseña correspondiente.
      • Haga clic en Siguiente.
    • Si desea crear una nueva dirección de correo electrónico para su smartphone BlackBerry (por ejemplo, nombreusuario@operador.blackberry.com):
      • Haga clic en Crear una dirección de correo electrónico BlackBerry O BIEN haga clic en Deseo crear una nueva dirección de correo electrónico BlackBerry.
      • Escriba el nombre de usuario que quiere que aparezca antes del signo @ en su nueva dirección de correo electrónico BlackBerry.
      • Si procede, escriba una contraseña para esta dirección.
      • Si procede, seleccione una pregunta secreta.
      • Si procede, indique la respuesta de la pregunta secreta seleccionada. Haga clic en Siguiente.
Configuración desde su ordenador
Haga clic abajo en el operador móvil correspondiente para acceder a la página de BlackBerry® Internet Bundle y configurar sus cuentas de correo electrónico.
BLACKBERRY ENTERPRISE SOLUTION
Utilice esta opción para asociar su smartphone con una cuenta de correo electrónico profesional de Microsoft® Outlook, IBM® Lotus® Notes® o Novell® GroupWise® y aprovechar las funciones avanzadas de sincronización móvil de datos.

jueves, septiembre 01, 2011

Configuracion de Mail y Gmail


En Android disponemos de dos clientes por defecto para los correos electrónicos:
  1. GMail que solo funciona con cuentas de Google, como si fuese da Exchange. Añadir cuenta de GMail, le damos a añadir nueva -  “Configuración manual” y ahí pulsemos sobre Exchange, ya que si no se nos agregará como si fuese una cuenta Pop3. También es importante que en el servidor pongamos m.google.com en vez de gmail.com. A continuación nos saldrán unas opciones entre las que está cada cuanto queremos comprobar el correo, al haberla agregado como una cuenta Exchange nos permite seleccionar “Comprobación automática” que no es otra cosa que comprobar mediante Push, con el ahorro de batería que ello conlleva. Una de las funciones más útiles de la aplicación GMail es que podemos combinar todas las bandejas de entrada y así ver todos los mensajes de todas las cuentas que hayamos agregado en un mismo sitio y diferenciadas por colores. 
  2. Email. Nos permite añadir cuentas Pop3, Imap y Exchange (esta última permite sincronizar el calendario y los contactos).  Para agregar una cuenta de Hotmail u otros, tenemos que hacerlo por Pop3 siguiendo las instrucciones de cada proveedor de correo. La desventaja de esto es que comprobará si hay mail nuevo a intervalos regulares, desde 5 min a 1 hora (cuanto menos tiempo lo pongáis más batería gastará), por lo que cada cierto tiempo va comprobando si hay emails nuevos en vez de cuando haya uno nuevo recibirlo.

Como veis es muy sencillo configurarnos varias cuentas de correo usando la aplicación de Email nativa en Android y tiene la gran ventaja de que podemos tener todas nuestras cuentas en una misma aplicación.

Para poder usar hotmail como push:
1. Introducimos el email y la contraseña
2. Pulsamos en Configuración manual
3. Elegimos exchange
4. En el campo dominio/nombre de usuario ponemos nuestra dirección de correo
5. En servidor ponemos m.hotmail.com
6. Pulsamos en siguiente, esperamos y nos aparecerá una pantalla para configurar la sincronización (cantidad para sincronizar, lo que queremos sincronizar, etc.), ponemos los ajustes deseados y listo.

martes, agosto 30, 2011

Creacion del Punto unico de recepcion de facturas en la administracion


El Consejo de Ministros termina de aprobar la creación de un punto único para recibir todas las facturas electónicas dirigidas a la Administración del Estado. El Gobierno estima que la introducción de la factura electrónica supone una mejora en la eficiencia en la gestión de las administraciones y significa un ahorro de costes tanto en la emisión como en la recepción de facturas.

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ejercerá las competencias estatales en materia de difusión del uso de la factura electrónica en España en el sector privado, en particular, en las pymes. Por su parte, el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública ejercerá las competencias en materia de difusión del uso de la factura electrónica en la Administración General del Estado. Además se crea la Comisión Técnica para la difusión del uso de la factura electrónica, de carácter consultivo, que ofrecerá asistencia a los Ministerios antes reseñados àra el desarrollo de las competencias fijadas en este campo.
El Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, a través de la Secretaría de Estado para la Función Pública, liderará la definición y desarrollo en 2011 de un servicio central de gestión de la facturación electrónica, que incluye un “Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas”. Este servicio de gestión será el medio único para la recepción y distribución de facturas electrónicas, y podrá proporcionar funciones de almacenamiento y custodia de las facturas electrónicas.
Además se crea el Foro Nacional Multilateral sobre facturación electrónica, que tendrá carácter consultivo y estará compuesto por los miembros de la Comisión Técnica para la difusión del uso de la factura electrónica y representantes del sector. También podrán participar en este los representantes en la Comisión Permanente del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información de las Comunidades Autónomas y de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Las funciones de éste último serán las de proponer iniciativas para la adopción de la factura electrónica en España, en ámbitos tales como el normativo o la estandarización e interoperabilidad; asesorar en la elaboración y puesta en marcha de actuaciones para la difusión del uso de la factura electrónica en España; colaborar en las acciones para difundir el uso de la factura electrónica en España, en particular, en el ámbito de las pymes; facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el proceso de desarrollo e implantación de la factura electrónica en España y realizar, en su caso, análisis y estudios sobre la adopción de la factura electrónica en los diferentes sectores económicos.
Además los representantes del Foro Nacional formarán parte del Foro Europeo Multilateral sobre facturación electrónica promovido por la Comisión Europea, que tiene el objetivo de facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas y para asistir a la Comisión en la identificación de medidas que faciliten la adopción y generalización del uso de la factura electrónica en todos los Estados miembros.

lunes, agosto 29, 2011

Estudio sobre la Creacion de Empresas: España fracasa


La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nos da un Estudio interesante analizando el nivel de formación de nuevas empresas en distintos países miembros. Su enfoque es que nuevos empresarios necesitan la disponibilidad de financiación para nuevos proyectos empresariales en distintos países y su nivel impacta de forma importante en la formación empresarial.

Analizan el acceso a financiación de los empresarios potenciales, las condiciones del mercado, los marcos regulatorios y las percepciones culturales y sociales para entender el impacto, positivo o negativo, sobre la actividad empresarial.

En este grafico vemos a España, acompañado por Dinamarca, como los más perdedores. Con tanto desempleo y tanta necesidad de nuevos proyectos, no sólo hay una notable reducción, si no que se mantiene en puntos muy bajos, frente a otros países, como son Australia, Francia y, algo menos, Reino Unido, que su formación de nuevas empresas ha vuelto e, incluso, superado los niveles que reinaban antes de que estalló la crisis. Esas son muy buenas noticias para ellos.

En el Estudio también evalúan los procedimientos para la suspensión de pagos y el cierre de empresas donde vemos que, en algunos países, apenas ha subido los cierres como consecuencia de la crisis. La disponibilidad de reiniciarse como empresario después de un fracaso también es importante; se puede aprender de un fracaso empresarial.

La imagen que la gente tiene de los emprendedores también varía entre países. Los mejores países son los nórdicos y Estados Unidos, donde 70% admiten una opinión favorable de los emprendedores. Al otro extremo tenemos a los europeos del este y a los países asiáticos, incluyendo Hungría, Polonia, Slovakia, Japón y Corea, donde menos de un tercio tienen opinión favorable.

En lo que respecta a la medida de la labor empresarial verde, destacan países como Suecia, Finlandia, España, Italia, Nueva Zelanda y Brasil. Es bueno ver a España está entre los líderes en nuevos negocios sostenibles.

También evalúan que no hay apenas diferencias entre los emprendedores y las emprendedoras ven los obstáculos a montar un nuevo negocio, incluyendo los legales y administrativos, el desarrollo de contactos con posibles clientes y el acceso a financiación.

Finalmente, nos comentan que los obstáculos al éxito de un proyecto viene por el nivel de competencia, los gastos del negocio y el estado de la economía.

Es una pena que muchas Empresas quiebren por no poder afrontar los pagos por los alquileres de las oficinas, cuando hoy en día se dispone de soluciones como los Centros de Negocios.

domingo, agosto 28, 2011

Errores mas habituales en la creacion empresarial


En estos tiempos de crisis las nuevas empresas son las que más impacto tienen sobre la creación de empleo, por encima de las grandes empresas y de las pequeñas. También sabemos que el 1% de ellas crean el 40% de estos nuevos puestos, es decir, hay que emprender mucho y el impacto se notará, sin hablar de que, si no encuentras trabajo, una salida es crear uno mismo su propio empleo.
Para maximizar las probabilidades de éxito de cualquier nuevo proyecto empresarial, es importante analizar el proyecto en mente para asegurar que se prepare de la mejor forma posible y, también ayuda lo que se puede aprender de un fracaso empresarial de otros o nuestro para ver cómo mejor hacerlo la siguiente vez, y siempre debe haber una siguiente.
Esta lista de lecciones de los que han fracasado nos permite aprender de los fracasos de otros y eso ayudará a que, por lo menos no se cometan los mismos errores.

En INTERNATIONAL BUSINESS CENTRE os exponemos los errores mas habituales:

  1. Sin facturación no hay negocio.
  2. No eres especial, ni un ganador y no tienes derecho a nada, y tu nuevo negocio tampoco. Eres uno mas.
  3. ¿Cuántas cosas piensas que puedes hacer tu mismo perfectamente?
  4. Los planes de negocios tradicionales te pueden llevar al fracaso.
  5. El peor de los casos es el único caso a tomar en cuenta.
  6. Divide tus proyecciones más negativas y mas positivas por cuatro.
  7. Tener socios estratégicos no siempre es buena idea.
  8. La prueba del concepto no es opcional, es imprescindible.
  9. El crecimiento ocurre en tiempo real. Que no te pille el toro.
  10. Acepta tus fracasos y aprende de ellos. Piensa en ellos como un Curso o un Master caro. A la larga, sera barato.

Una lista que puede ayudarnos a no cometer los errores que han llevado a otros al fracaso.

sábado, agosto 27, 2011

Pasos basicos para la Creacion de tu nueva Empresa

La importancia del creacion de empresas en estos momentos en España, es imprescindible para la inversión, para el crecimiento y para el desarrollo del empleo,
Siguiendo con estos temas tan importantes para el futuro crecimiento de la economía, En INTERNATIONAL BUSINESS CENTRE os ayudamos a los empresarios a establecer mejor vuestros nuevos proyectos empresariales,
Os proponemos una lista con los diez pasos básicos para desarrollar tu nueva empresa que puede seros útil en los comienzos de la actividad:

  1. Inicia la idea.
  2. Piensa sobre la idea en todos los ángulos.
  3. Recibe comentarios y críticas de otros que respetas.
  4. Responde a estos comentarios y críticas.
  5. Desarrollo un producto/servicio básico
  6. Abre tu negocio.
  7. Prueba lo que has creado.
  8. Haz ajustes.
  9. Listo para crecer.
  10. Trabaja duro. 
Buena suerte con vuestros proyectos.

viernes, agosto 26, 2011

Centro de Negocios IBC, la solución ante la crisis

Ante los momentos de crisis y situación actual que vive la economía y los negocios en general, debemos buscar la forma de aquilatar al máximo los gastos de nuestras empresas sin perder funcionalidad y operatividad.
Esto es muy difícil sin establecer alianzas, sólidas y serias.

En INTERNATIONAL BUSINESS CENTRE, os ofrecemos apoyo, seriedad y calidad de servicio, en nuestros Hoteles para Empresas, evitando la rigidez de las oficinas tradicionales y externalizando la gestión del espacio físico, comunicaciones, gestión de mobiliario, mantenimiento informático y un largo etcétera de servicios.

En IBC damos a las Pymes y a las Micropymes la oportunidad mejorar en competitividad, al facilitaros los departamentos de los que disponen las Grandes Empresas y las Multinacionales por medio del Outsorcing, de forma muy asequible para mejorar la efectividad y competitividad  de su negocio.
Nuestros servicios se apoyan básicamente en  facilitar la disponibilidad de estos, sin las ataduras que podrían requerir de contratación de personal o contratos rigidos con terceras empresas que nos obliguen a consumir en exceso o atarnos a una empresa que luego no cumple con nuestras expectativas.

¿Qué gano en esta alianza?
1.  Presencia y representatividad utilizando nuestras ubicaciones como sedes o delegaciones de su empresa.
2.      Eliminar gastos fijos de la contratación del espacio físico oficinal.
3.     Flexibilidad en la ampliación/disminución del espacio físico, mobiliario, comunicaciones de su empresa en función sus necesidades sin ataduras en el tiempo, pudiendo hacer contrataciones desde por horas, días, meses, años,…
4.     Disponer de una Central de Compras con precios muy competitivos en Informatica, papelería, Asesoria fiscal Laboral Contable y multitud de servicios,….
5.    Disponer de Secretariado que se puede hacer cargo de proyectos o trabajos por tiempo, con un mínimo de 1 minuto.
6.       Disponer de Atencion Telefonica Multilingue.

Esto sólo es un anticipo de los beneficios que esta alianza le  puede aportar. Si piensas que le puede interesar, sólo debe enviarnos un correo electrónico o llamarnos al 902 332 902 y un Gestor  comercial, se pondrá en contacto con Vd. a la mayor brevedad,  para explicarle personalmente cada punto.

jueves, agosto 25, 2011

Impresion desde la nube by GOOGLE


Google nos propone, una solución basada en la nube: Google Cloud Print, herramienta que nos permite imprimir literalmente desde cualquier dispositivo a cualquier impresora, incluso podemos enlazar nuestras impresoras con nuestra cuenta de Google y así poder compartirla con nuestros amigos.
La ventaja de este sistema es la compatibilidad es total, incluso con las impresoras tradicionales que funcionan a través de un puerto USB, de forma que ya no tendremos que estar físicamente al lado de una impresora para usarla, sea nuestra o sea la de la oficina IBC.
Apple por otro lado pretende eliminar el concepto de controlador, ya que Apple lo considera un impedimento y una barrera para que dispositivos como el iPhone o el iPad puedan usarlos.
La idea pasa por un concepto de “impresora universal” a la que se conectaría usando una red y un fichero PostScript, y combinando esos métodos se podría imprimir sin la necesidad de un controlador. Podríamos establecer la conexión usando redes Wifi o Bluetooth, con cables de red tradicionales o incluso usando un protocolo P2P. Ingenioso, aunque carece de las funciones sociales que Google Cloud Print nos ofrece.
Más información | ConceivablyTech y Google Operating System
Vídeo | YouTube

miércoles, agosto 24, 2011

Encadenamiento de los Contratos Temporales, durante 2 años


El Consejo de Ministros, permitirá el encadenamiento sin límite de contratos temporales. En la legislación actual, este punto está regulado en el artículo 15.5 del Estatuto de los Trabajadores que establece que “los trabajadores que en un periodo de 30 meses hubieran estado contratados durante un plazo superior a 24 meses, con o sin solución de continuidad, para el mismo puesto de trabajo con la misma empresa, mediante dos o más contratos temporales, sea directamente o a través de su puesta a disposición por empresas de trabajo temporal, con las mismas o diferentes modalidades contractuales de duración determinada, adquirirán la condición de trabajadores fijos”.
Esta medida se une a la ya comentada ayer de la “modificación de los contratos de formación” y permitirá a las empresas mantener a los trabajadores con contratos temporales durante todo el tiempo que estimen oportuno, el empleado, en ningún caso, pasará a la situación de contratación indefinida. Esta medida se aplicaría durante los dos próximos años.
Podemos pensar que la empresa optará por el encadenamiento de contratos para ahorrarse los costes de despido y, desde luego, eso será así, pero tal ahorro no tan considerable en los casos de despidos objetivos. Debemos de tener en cuenta que la reforma laboral aprobada hace unos meses contemplaba la medida de ir ampliando paulatinamente la indemnización por fin de contrato de los temporales hasta casi equipararla con la de los indefinidos, ya que el FOGASA se hace cargo de 8 días por año trabajado de indemnización.
Lo que si supone esta medida es precisamente el ahorro de costes al FOGASA. Con el sistema actual el ahorro efectivo en los casos de despido objetivo para la empresa será de apenas 3 días de salario por año trabajado, pero la diferencia es que si las empresas optan por el encadenamiento de contratos frente al contrato indefinido, en el momento del despido, el FOGASA no tendrá que desembolsar los 8 días que le corresponde.
Por supuesto la diferencia para la empresa es evidente en los casos de despido improcedente por lo que, sin duda, la medida es un gran obstáculo para que las empresas opten por la contratación indefinida. Por mucho que se apliquen incentivos para fomentarla, será muy difícil que veamos durante el periodo en el que la medida esté en vigor a empresas que ofrezcan contratos indefinidos.
Por tanto medida cortoplacista que parece nacer más de una necesidad de ahorrar dinero al FOGASA, quien sabe si para evitar que se llegue al colapso del mismo, que de una política coherente en materia de empleo.

Nexus Prime by GOOGLE/SAMSUNG


Google después de la compra de Motorola anunciada esta misma semana, el rey de los buscadores planea lanzar un tercer Smartphone llamado Nexus Prime que no tendrá nada que envidiar a sus competidores y a diferencia de Nexus One y Nexus S que contaban con características inferiores a las de otros equipos, el nuevo Prime será pionero en aspectos como:
  • Pantalla: táctil de 4,5 pulgadas con tecnología Súper AMOLED Plus HD, obra de Samsung, con 1280 x 720 píxeles de resolución que permitirán ofrecer Alta Definición sin precedentes.
  • ProcesadorDual Core 1,5GHz.
  • Cámara de ocho megapíxeles, con flash LED, grabación de vídeo en Full HD.
  • Soporte para NFC para realizar pagos desde el propio teléfono móvil.
  • S.O. la nueva versión de Android 4.0 Ice Cream Sandwich.

La competencia está servida y es que Apple lanzará el iPhone 5 mientras que Nokia comenzará en octubre a presentar teléfonos con Windows Phone Mango como sistema operativo.

martes, agosto 23, 2011

Aprende con Google

Google ha lanzado Learn with Google, todo lo que necesitas saber para aprender a trabajar con las herramientas de Google para empresas.
Nos ofrecen información a cerca de servicios como: Google Adwords, Google Apps o Places, Analytics y se dan consejos sobre la importancia de la presencia web, utilizando productos de Google y también intentando atraer hacia sus herramientas.
Destacan Google Apps (herramientas en la nube) y los beneficios que puede tener para nuestra empresa para trabajar de una forma más eficiente y gestionar nuestro negocio con vídeos y documentos que nos ayudarán a entender las herramientas como: integrar el botón +1 o la utilización de productos más complejos como Analytics o AdWords.
Más Información | Learn with Google

lunes, agosto 22, 2011

CHOLLO: Tablet HP Touchpad por 99 dolares


El reciente anuncio hecho de HP de su intención de abandonar la plataforma Web Os, se continua con un nuevo anuncio en el que el tablet HP Touchpad se queda en 99 dólares para el modelo con 16GB de memoria, y 149 dólares para el modelo de 32GB.
Las rebajas son efectivas ya. Mientras los coleccionistas se matan unos a otros consiguiendo un dispositivo que, pese a haber sido abortado es un chollo interesante, pues el equipo es plenamente operativo y funciona fenomenal.

En INTERNATIONAL BUSINESS CENTRE tenemos pocas ocasiones de anunciar compras tan ventajosas como esta. A los que esteis pensando en comprar un tablet económico para trabajar en las oficinas, esta es una ocasion inmejorable.