lunes, mayo 08, 2017

Videoconferencia On Line


1. MeetingBurner

Meeting Burner 2
Servicio online sin necesidad de descargas adicionales que incluye integración con Skype, grabación de archivos de audio para compartirlos luego instantáneamente, transmisión en vivo de la pantalla del anfitrión y hasta estadísticas para registrar la interacción de los usuarios presentes en la charla. Cuenta con planes de pago y uno gratuito con un límite de 15 usuarios simultáneamente.

2. WebEx

Cisco Webex 2
Compartir escritorio, audio, video, ficheros, conectarse a través de móviles, trabajar en documentos colaborativamente o armar una lluvia de ideas con los trazos de cada usuario, entre otras opciones. Un conocido en el mundo empresarial con un costo es de US$19 mensuales siendo ofrecido en versiones para Windows, Mac, Linux y Solaris.

3. Huddle

Huddle 2
Destaca entre el resto del grupo por sus opciones extra para la gestión de proyectos, herramientas para administrar tareas y manejar documentos contando con acceso incluso desde móviles. Exceptuando la versión de prueba, para empezar a utilizar el servicio es necesario contactar directamente con sus creadores para que armen un presupuesto personalizado.

4. Meetin.gs

Meetings 2
Para la gestión de reuniones: edición de documentos, opciones para compartir material (notas, ficheros), manejar agendas, invitar contactos en segundos y más. Se integra perfectamente con Dropbox, Skype, servicios de calendarios y redes sociales (también vía móvil). Su video promocional muestra lo sencillo y veloz de su implementación.

5. Fuze Meeting

Fuze 2
La “telepresencia” es lo más promocionado como una de sus especialidades contando con aplicaciones para iPad, Android y BlackBerry. Caracterizado por la transmisión de video (también compartiendo escritorio) y contenido en alta resolución, una interfaz intuitiva, grabación de cada videoconferencia y la importación de contactos a través de varias redes sociales. Sus planes inician en US$29 mensuales.

6. Twiddla

Twiddla
Para reunirse a trabajar con compañeros de estudio o de la compañía usando una pizarra multifuncional (formas, líneas, trazos libres, imágenes) que además permite compartir documentos y comunicarse vía audio o texto. Una alternativa excelente para crear diagramas de flujo o registrar todo tipo de ideas colaborativamente, algo tan necesario en campos como el diseño gráfico.

7. Videollamadas de Facebook

Facebook Videollamadas 2
Una funcionalidad que el equipo de Mark Zuckerberg lanza semanas después de que Google la pusiera a funcionar en su red social. Es un nuevo nivel para las redes sociales al posibilitar el encuentro en tiempo real ya no sólo como chat sino con opciones de videollamada. La ventaja es la cantidad de usuarios registrados en Facebook y Skype como pilar de potenciación.

8. TinyChat

tinychat 2
Aunque en general es una sala de chat de video, lo importante de TinyChat es su integración con las redes sociales (Facebook, Tumblr, Twitter) para armar una conversación al instante hasta con 12 personas usando su webcam y cualquier número de usuarios adicionales escribiendo. Perfecto para interactuar, por ejemplo, con los que siguen nuestra marca vía Social Media.

9. Videollamadas grupales de Skype

Skype videollamadas grupales 2
El actual líder en cuanto a llamadas vía internet (VoIP) cuenta con una interesante opción de videollamadas grupales útil entra otras situaciones para reuniones familiares, contactar con los miembros del grupo de trabajo o hablar con clientes conectados en cualquier parte del planeta a través de los miles de dispositivos compatibles con Skype. Requiere al menos que uno de los usuarios conectados tenga cuenta Premium.

10. Google+ y sus Hangouts

11. DUO by Google


Es multiplataforma. Como principal diferencia frente a servicios como Facetime, exclusivo de Apple, Duo se podrá utilizar tanto en iOS como en Android, y viceversa. Como pega a esta multiplataforma, Duo sólo estará disponible para versiones Jelly Bean de Android o superior, y para iPhones con iOS 9 o superior.

Duo, disponible para todos y con cualquier red

Al igual que ocurre con WhatsApp, Duo emplea la agenda de contactos para funcionar, por lo que tener una cuenta de Google no será necesario. Aunque sí se permite registrarse con Gmail o con un número de Google Voice.
Según informa la compañía, Duo funcionará al mismo rendimiento con distintas calidades de red, incluso con 2G. Además, aseguran el correcto funcionamiento, sin cortes, cuando se sucede un cambio de red WiFi a red telefónica. “Duo tratará de ajustar la calidad del vídeo a la velocidad de la red, pero si la red es demasiado lenta para mantener una videollamada, entonces Duo detendrá automáticamente el vídeo para mantener la llamada sólo con audio”, aseguran desde Google.
Google ha apostado por un modelo one-to-one. Un sistema sencillo de utilizar que sólo permite mantener conversaciones individuales por teléfono móvil. Este modelo se entiende en el sentido en que Duo no es una aplicación única y en solitario, sino que forma parte de Allo, la aplicación de mensajería similar a WhatsApp que prepara el gigante tecnológico. Aplicación de la que todavía no se conoce fecha de lanzamiento, pero sí que emplea la inteligencia artificial para proponer respuestas predictivas o comprar entradas de un concierto desde la misma aplicación.

Interfaz sencilla y con función Toc Toc

Duo tiene una interfaz muy sencilla en tonos azul y naranja. Desde el inicio, la app ofrece dos opciones: llamar a uno de tus contactos usados recientemente o iniciar una videollamada con otro.
Toc Toc permite al receptor de la llamada ver durante 30 segundos y en directo una vista previa del emisor de la llamada
Se puede ajustar el uso de datos móviles, visualizar el número de teléfono con el que opera la aplicación y poder darlo de baja, ver los números bloqueados e incluir nuevos en la lista, consultar información, condiciones y privacidad, y, por último, la función Toc Toc.
La función Toc Toc es la gran novedad de Duo y permite al usuario que recibe la llamada ver durante 30 segundos y en directo una vista previa de la persona que está llamando. Es decir, durante medio minuto y sin tener que aceptar la llamada, el usuario puede saber en tiempo real quién llama y qué hace mientras llama. No hace falta ni estar en la aplicación para ver la cara de la persona, ni siquiera tener el dispositivo desbloqueado.
La función Toc Toc puede desactivarse y por el momento sólo funciona a pleno rendimiento en Android. Además, sólo se puede utilizar con teléfonos incluidos en la lista de contactos. Y para que Toc Toc pueda funcionar en la pantalla de bloqueo, el sistema operativo deberá aceptar un archivo APK con el que Google pueda actuar en dicha pantalla.
Esto último no supone problema alguno a los Android, pues emplea un software libre que permite la descarga de todo tipo de apps. Sin embargo, Apple tiene una política de aplicaciones más restrictiva que no permite descargar aquellas de las que no conoce el desarrollador del producto. Este hecho se traslada a la prohibición por parte del smartphone de instalar determinadas funciones.
“iOS no proporciona la capacidad de actuar en la pantalla de bloqueo a las aplicaciones, por lo que Toc Toc solo funcionará si la aplicación ya está abierta en el teléfono del receptor”, han concluido desde Google.

martes, diciembre 20, 2016

Antivirus Gratuitos para PC 2016

Recuerda también realizar chequeos completos con el antivirus al menos una vez a la semana, para detectar cualquier software malicioso que se pudiera haber colado sin dar la alarma.
En este artículo recopilamos los mejores antivirus gratis para PC.



1. 360 Total Security
Este antivirus de la compañía china Qihoo que maneja cuatro motores: uno de creación propia, otro que funciona en la nube, y los motores comerciales de Avira y BitDefender (entre los más fiables del mercado). Siempre aparece en buena posición en los ranking de mejores antivirus gratuitos.
Los hándicaps son que los análisis son más lentosconsume más recursos y produce más falsos positivos que la media.

Dispone de gran cantidad de herramientas gratuitas:
  • Función de reparación del sistema, limpieza de cookies y archivos temporales, 
  • protección de webcam 
  • Proteccion de compras online, 
  • Antikeylogger (evita que un malware registre las teclas que pulsas en el teclado), además de análisis de descargas y bloqueo de webs maliciosas. También protege las unidades USB.
  • Incorpora Sandbox: que te permite ejecutar programas infectados en un entorno seguro, para comprobar sus efectos.

Para usar algunas de estas funciones debes crear una cuenta gratuita, o instalar software gratuito adicional.
Estamos, sin duda, ante uno de los antivirus gratuitos más eficaces y completos. Recomendable si tienes un PC moderno que no se verá afectado por su funcionamiento en segundo plano.

2. Panda Free Antivirus 2016

Panda Free Antivirus 2016 obtiene muy buenas puntuaciones en los test de análisis de virus, aunque baja un poco en el ranking en la detección del phishing. Su velocidad de escaneo tampoco destaca, pero a cambio produce muy pocas falsas alarmas.
En Panda Security están tan seguros de su eficacia que ofrecen la Garantía Panda: si te infectas, te compensan económicamente.
Panda Free Antivirus 2016 trabaja en la nube, así que no tienes que preocuparte de actualizarlo. Es ligero y consume pocos recursos. No ralentizará el uso del ordenador.

La versión gratuita ofrece:
  • Antivirus 
  • protección antiphishing, 
No dispone de las siguientes opciones que si estan en la version de pago:
  • cortafuegos, 
  • protección WiFi, 
  • control parental y otras opcionees.

No obstante Panda Free Antivirus 2016 sí incluye extras interesantes, como una vacuna USB que protege de las infecciones que llegan a través de las memorias USB y los discos duros externos. También puedes crear un disco de rescate, si estás infectado.
Con el Monitor de Procesos analiza los programas que están en ejecución y te de dice si alguno es potencialmente peligroso, o ralentiza tu equipo.
Dispone también de una versión para Android e iOS.
Panda Free Antivirus 2016 No necesita configurarse ni descargar actualizaciones periódicas de firmas de virus porque funciona en la nube.

3. AVG Antivirus Free Edition

AVG Antivirus Free Edition ofrece protección contra virus, spyware y otros tipos de malware. Además analiza vínculos de página web, y mensajes de Twitter y Facebook. Protege el correo electrónico examinando los ficheros adjuntos, y se actualiza automáticamente.
Disponible para PC, Mac y Android. Con la tecnología AVG Zen controlas la protección de todos los dispositivos desde un único panel, de forma remota. Podrás realizar chequeos de tu PC desde el móvil, por ejemplo.
  • Ofrece actualizaciones continuas a través del servicio gratuito AVG Protection. (Ya no se actualiza una vez al año). 
  • Permite programar chequeos periódicos. En las pruebas de detección de compañías independientes como AV Test se sitúa en mitad de la tabla, ofreciendo una protección profesional aunque con algunas lagunas en los test de estrés.
  • Los chequeos son rápidos y y consume muy pocos recursos. 
  • Sólo analiza el equipo cuando no lo estás usando. Además genera muy pocas falsas alarmas, un dato importante si usan el ordenador usuarios poco expertos.
  • Excelente rendimiento de la herramienta antiphishing, así como el gestor de emails, el análisis anti-rootkit y la detección de aplicaciones maliciosas.
  • Carece de herramientas antispam y firewall, que se dejan para la versión de pago.

Estamos, ante un servicio de protección muy profesional de gran interés si quieres proteger diferentes dispositivos de forma remota, y te preocupan las amenazas provenientes del phishing o el correo electrónico.

4. Avira Free Antivirus 2016

Avira Free Antivirus 2016 de merecido prestigio porque aparece en los primeros puestos en la lista de detección de virus, superando incluso a antivirus de pago.
Ofrece

  • protección de calidad comercial al utilizar el mismo motor que su versión de pago.
  • Protege también contra troyanos y gusanos, así como contra las PUA (aplicaciones potencialmente no deseadas) que se esconden dentro del software legítimo. 
  • Blinda además la configuración y el arranque, para que nadie pueda modificarlos.
  • Utilizando tecnología en la nube es capaz de identificar y aislar malware desconocido. 
  • Permite realizar chequeos manuales, buscar rootkits y crear discos de rescate.
  • Incluye algunas herramientas extra pero deben instalarse como un programa aparte, o una extensión del navegador: un gestor de cookies, un módulo de navegación segura, e incluso un comparador de precios. 

El aspecto en el que más flojea es en el diseño de la interfaz. Mantiene un estilo clásico alejado de las interfaces más limpias y sencillas de la competencia:
Con múltiples opciones de configuración y personalización y el uso de un launcher independiente que da acceso a las distintas aplicaciones, no resulta fácil de manejar para los usuarios principiantes, aunque las opciones por defecto funcionan bien contra las principales amenazas, no es muy intrusivo y no produce falsas alarmas. Existe también una versión para dispositivos iOS y Android.

5. Bitdefender Antivirus Free Edition

Adoptando la premisa “instalar y olvidarse”, Bitdefender Free Antivirus no requiere ningún tipo de configuración. Cuando lo instalas se coloca en la barra de tareas de Windows y lo único que puedes hacer es realizar un análisis completo del equipo. Él solo se actualiza en la nube y activa la protección en tiempo real. Actúa de forma inteligente, deteniendo los chequeos cuando detecta que estás ejecutando un software que exige recursos, como un juego.


Y lo cierto es que, a nivel de defensas, no necesita nada más. Emplea el mismo motor que la versión de pago, así que ofrece un nivel de protección máxima tanto a nivel de virus como de phishing y rootkits.
Ademas BitDefender es una de las pocas compañías que no vende información a terceros para financiar la versión gratuita.
El único handicap es que, aunque funciona en Windows 10, no está optimizado para ofrecer el máximo rendimiento en este sistema. Por tanto si usas el último SO de Microsoft quizá te convendría optar por otra solución gratuita, aunque como hemos dicho funciona correctamente en Windows 10.

6. Ad-Aware Free Antivirus+
Ad-Aware Free Antivirus+ mezcla en un único producto un antivirus y el reconocido software antimalware Ad-Aware 11. Como antivirus ofrece un rendimiento decente, con una protección robusta, aunque en los análisis independientes no está entre los mejores.
Pero su solución antimalware sí es de referencia, detectando con eficacia webs maliciosas, cookies espía, y troyanos publicitarios. Incluso es capaz de bloquear la configuración del navegador para que nadie pueda modificarla. Otras opciones avanzadas como el antiphishing, el analizador de correo o el control parental sólo están en la versión de pago.

Ad-Aware Free Antivirus+ necesita un poco más de tiempo para competir en robustez y capacidad de detección con otros antivirus que llevan años en desarrollo, pero su protección contra las amenazas más habituales es suficiente, y a cambio se luce cuando necesitas bloquear malware publicitario, aplicaciones maliciosas y software espía.

7. Avast Free Antivirus

Avast Free Antivirus 2016 es una de las soluciones gratuitas más completas que vas a encontrar, pues no sólo te protege de los virus sino también de los hackers y de los ladrones de WiFi.

  • El motor de detección se comporta muy bien con malware aún sin identificar 
  • Es muy bueno bloqueando webs y apps maliciosas. 
  • Protección en los accesos a la banca y la compra online.
  • Muy configurable, pues ya desde la propia instalación puedes elegir lo que quieres instalar. Y la lista es muy larga: escudo web, escudo del correo electrónico, protección del navegador (elimina las barras de herramientas maliciosas), limpieza del sistema, disco de rescate, y otras herramientas que merecen ser comentadas aparte.
  • Encripta la conexión a Internet y cambia la IP con la red virtual privada gratuita Avast SecureLine.
  • Ofrece asistencia remota para conectarte al PC de otra persona y resolver problemas de configuración o dudas. 
  • También actualiza los programas que tengas instalados, si existen nuevos parches.
  • Incluye un gestor de contraseñas, para que guardes todas juntas y sólo tengas que memorizar la principal.
  • Con el módulo Seguridad de Red Doméstica, analiza la red WiFi e informa si encuentra contraseñas inseguras o agujeros de seguridad.

Como puedes comprobar se trata de uno de los mejores antivirus gratuitos para PC que existen actualmente. Pese a todas las funciones que incorpora no ralentiza el uso del ordenador, aunque algunos análisis son un poco lentos.
Dispone además de una versión para Android con sistema antirrobo.

viernes, diciembre 16, 2016

Copias de Seguridad con Windows 10

Windows 10 incluye una versión mejorada de las herramientas de copia de seguridad que se introdujeron en Windows 8 y 8.1. Esta característica, conocida como Historial de Archivos, supone un cambio mayor que el programa de copias de seguridad basadas en imágenes del disco duro que tenía Windows 7.
Usando los ajustes por defecto, el Historial de Archivos guarda copias de los ficheros cada hora, dándote la opción de volver atrás a una versión anterior de uno concreto o de restaurar todos los datos una vez reinstalas Windows.

Cómo activar el Historial de Archivos

Activar el Historial de Archivos es realmente sencillo si tienes cualquier almacenamiento separado del disco de sistema. Basta con conectar una memoria USB externa o una tarjeta MicroSD, después ir a la ruta Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad y activar la opción Realizar una copia de seguridad automática de mis archivos. Si tienes más de una unidad tendrás que especificar cuál quieres usar.
Captura
Si haces clic en Más opciones podrás configurar la frecuencia de actualización y durante cuánto tiempo se guardarán las copias de seguridad. También puedes ver una lista de carpetas que se pueden guardar automáticamente, con controles para añadir o eliminar localizaciones desde esa lista.
Captura2
Si tienes un ordenador portátil no tienes que dejar la unidad de respaldo conectada constantemente. Basta con que lo hagas ocasionalmente y esperar para que la copia se realice o hacer clic en Hacer copia de seguridad ahora.

Si prefieres usar un disco duro en red puedes hacerlo si sabes dónde buscar. En el apartado Configuración avanzada aparecerá una ventana al estilo del Panel de Control. Haz clic en Seleccionar disco y después en Añadir localización de red.

Skype translator permite traducir 9 idiomas llamando a fijos y moviles

El Programa Insider de Microsoft ahora con la más reciente actualización que va a permitir a los usuarios usar Skype Translator en llamadas a móviles y teléfonos fijos.
Para poder acceder a esta nueva funcionalidad, aparte de formar parte del Programa Insider de Microsoft (lógico) se va a requerir por un lado el tener instalada la última versión de Skype Preview y por otro poseer crédito en la cuenta que tenemos asociada a nuestro perfil para así poder realizar llamadas.
Si cumplimos con esos dos preceptos ya podemos hacer uso de Skype Translator y para ello sólo debemos marcar el número a contactar en el dialer momento en el que veremos la nueva opción junto al botón de llamada. Al recibir la llamada, nuestro contacto escuchará una alocución que le avisa que la conversación será grabada para los propósitos de Skype Translator.
Con Skype Translator se pueden usar hasta nueve idiomas a elegir antes de realizar la llamada (inglés, español, francés, alemán, chino mandarín, italiano, portugués brasileño, árabe y ruso) si bien se espera que con el tiempo este número se incremente.

Descarga | Skype Preview

miércoles, noviembre 30, 2016

Tableta con W10 - CHUWI Hi12

Chuwi nos ofrece una pantalla de 12 pulgadas con resolución QuadHD. En su interior encontramos un potente procesador Intel de 64 bits y 14nm, 4GB de RAM DDR3L y 64GB de almacenamiento, mínimo indispensable para Windows 10. La batería también es generosa, de unos 11.000mAh.

  • Pantalla de 12″, IPS, ratio 3:2, 2160 x 1440
  • Procesador Intel Atom X5-Z8300, 64 bits, quad-core, 14nm
  • GPU: Intel HD Graphics Gen 8
  • 4GB DDR3L
  • 11000mAh de batería
  • 296 x 202 x 8,9 mm, 852g
  • Cámara trasera de 5MP, frontal de 2MP
  • BT 4.0, HDMI, OTG (USB 2.0 + USB 3.0), WiFi
  • 64GB de almacenamiento + microSD (hasta 128GB)
  • Windows 10 64 bits

Por poco más de doscientos euros tenemos una potencia que ya quisieran muchas tablets Android. El procesador Intel es más potente que la mayoría de chips de gama alta. Más allá de los componentes internos, se agradece mucho la conectividad: OTG, HDMI y dos puertos USB estándar, el verdadero cambio respecto a las tablets habituales.


Hemos comparado esta tablet con diversos dispositivos, desde un Chromebook, una tablet Android e incluso un Macbook. Se sitúa en un punto intermedio, más pesada y menos portátil que las tablets Android pero siempre más ligera y delgada que un ultrabook, incluso si le sumamos un teclado bluetooth. Es un dispositivo que no se mantiene en pie solo, deberemos apoyarlo con el teclado o en otro sitio para poder tener una composición de portátil habitual.
Tenemos los dos USB en el lateral izquierdo, desde allí conectaremos el disco duro, el ratón o cualquier accesorio, para un diestro como yo hubiera deseado que estuviesen en el otro lateral, pero bueno.
Nos ofrece un cuerpo metálico unibody, es resistente aunque no ofrece una sensación premium. En la parte trasera vemos la cámara bien camuflada (tanto en aspecto como en calidad de las imágenes, totalmente prescindibles), el logo de Chuwi y el de Intel. En la parte inferior tenemos los pines para conectarse a un teclado propio que no hemos podido probar pero tampoco está disponible para comprar.
En el lateral derecho tenemos uno de los dos altavoces, en el lateral izquierdo es donde encontraremos toda la conectividad: jack 3.5mm, microHDMI, micrófono, USB 2.0, microUSB, USB 3.0, lector de tarjetas y el segundo altavoz. Sin duda el punto fuerte de estas tablets está en su conectividad, rivalizando de tu a tu con cualquier portátil al uso ya que podemos conectar cualquier accesorio que necesitemos. El sonido que tenemos en la Chuwi Hi12 es muy potente aunque poco definido.


La pantalla de la Chuwi Hi12 es agradable de ver. Son 12 pulgadas con resolución 2160 x 1440p, los colores son vivos aún así si la colocamos al lado de la pantalla Retina del Macbook se comprueba que está a otro nivel. Es un panel IPS bien construido pero deberemos trabajar siempre por encima del 50% de brillo si queremos estar a gusto.
En exteriores hemos notado bastantes reflejos pero el resultado final es más que aceptable. Si nos fijamos en la respuesta táctil, esta Chuwi Hi12 es bastante precisa, ofreciendo buenos tiempos de respuesta y fiabilidad táctil. 
El principal problema para disfrutar de la pantalla de la Chuwi Hi12 no es la propia calidad del panel, es como está configurado de inicio Windows. Todo es muy muy pequeñito, es justo al contrario de Android donde todos los iconos son muy grandes. Deberemos ir a Ajustes > Pantalla y allí aumentar el tamaño del texto, las aplicaciones y otro elementos. Imprescindible si queremos poder utilizar Chrome y acertar a la primera con nuestros dedos. Windows 10 también dispone de un modo tablet con una disposición de los elementos más agradable.

Precio es el auténtico punto fuerte, pues por menos de 250 euros tenemos acceso a un dispositivo capaz de ejecutar juegos de PC, abrir todas las aplicaciones en un santiamén y trabajar en multitarea de forma agradable. Hemos probado juegos de Blizzard (HearthStone, Diablo III) sin problemas con gráficos a nivel medio-bajo e incluso algún antiguo Call of Duty y la tablet ha podido aguantar. El problema para jugar es la alta resolución de la pantalla, lo que provoca un lag notorio. 
Lo más sorprendente es que la batería no se ha resentido extraordinariamente, de hecho, en comparación con otros portátiles Windows podemos decir que se sitúa por encima de la media. El procesador Intel Atom de 14nm que incorpora es realmente eficiente y potente para todas las tareas excepto los juegos más exigentes.
De hecho tiene soporte a DirectX 12, una GPU Intel de 8th y 4GB de RAM DDR3 Dual channel y añade disipación por lo que casi ninguna vez hemos notamos que se sobrecaliente. En el interior contamos además con 64GB con una velocidad de lectura de 150MB/s, bastante elevada.
Con el brillo al 75%, jugando eventualmente, escuchando Spotify y navegando por Chrome la batería de 11.000mAh nos ofrece fácilmente unas 7 horas de autonomía. Incluye un cargador de 3A que permite cargar la tablet en un par de horas. Si esta Chuwi Hi12 fuese un portátil seguiría ofreciendo resultados muy satisfactorios.

¿Qué diferencia hay entre utilizar Windows 10 y Android? El primero es complejidad y posibilidades, el segundo es simplicidad. Con una tablet Windows podemos escribir un texto, tener diversas pestañas abiertas en el navegador, escuchar música y abrir el explorador de archivos, todo a la vez y de manera sincronizada. El poder tener múltiples ventajas y que todo se abra en un santiamén ayuda. Para hacer lo mismo en Android tendríamos que pasar por la multitarea varias veces.
Otro cambio es el pasar de una pantalla táctil a poder conectar un ratón y teclado por USB. Sí, en Android también tenemos esa posibilidad via Bluetooth, pero la facilidad de tener un ratón de 10€ y conectarlo no es tan habitual en nuestro sistema.
La tienda de aplicaciones de Windows está muy muy por detrás de Google Play, sin embargo las apps nativas para PC son mucho más potentes que las de Android. Photoshop, Spotify, utorrent, Office… por no hablar de Steam y todos los juegos y apps que tenemos. Afortunadamente tenemos 64GB de almacenamiento de los que tendremos más de 30GB para nuestros quehaceres.

Android no es el sistema operativo más estable del mundo, es cierto, pero cuando me apareció la imagen que veis arriba no pude sino sonreír. Soy un usuario a quien le gusta abrir mil ventanas a la vez y con Windows 10 tengo un sistema que me lo permite, sin embargo cuando tocas lo que no debes el sistema se reinicia. La Chiwu Hi12 no es precisamente un dispositivo muy estable, fruto del poco trabajo que se ha realizado desde la marca en mejorar el software.
La Chuwi Hi12 incorpora como no podía ser de otra manera Cortana, el asistente de voz de Microsoft. Acostumbrado a Google Now, creo que una vez configurado es mucho más útil, intuitiva y visual la solución de Google.

La versión que probamos tenía únicamente instalado Windows 10, pero existe una versión de la Chiwu Hi12 con dual-boot. ¿Su precio? 224 euros en Gearbest, una cantidad irrisoria para todo lo que ofrece.
Tenemos una tablet con un diseño robusto, un panel bastante bueno de alta resolución, conectividad a la altura para poder conectarlo los accesorios que queramos, un procesador Intel Atom de nueva generación, 4GB de RAM y todo esto sin calentarse. Además nos durará la batería suficiente para aguantar durante casi toda la jornada de trabajo.

Analisis realizado en Androide Libre.

viernes, noviembre 25, 2016

Ultrabook YEPO 737S con pantalla 13,3″ FullHD y 4GB de RAM




Hoy os traemos el modelo de ultrabook YEPO 737S de la marca china YEPO que destaca por su peso: 1,250Kg, medidas: 335x225mm, 18mm espesor y que cuenta con unas especificaciones atractivas por su precio: 
  • 64GB de almacenamiento 189€ (203,42$) en  Gearbest.com
  • 128GB de almacenamiento 197€ (220$)Este modelo de ultrabook de tan solo 18mm de espesor, con medidas de  y un peso de 1,250KG
Cuenta con una pantalla de 13.3″ IPS con resolución FullHD 1920×1080. 
Un portatil muy correcto que sirve para uso de aplicaciones ofimaticas, ver videos, pero no para trabajar con aplicaciones de retoque fotografico y video. 
Unboxing realizado por AndroidPC: https://youtu.be/lRXZtVmjrgk

miércoles, mayo 18, 2016

AFINAR BUSQUEDAS EN GOOGLE

Para multiplicar la eficacia de nuestras búsquedas con Google hay una serie de trucos:
1. Busca la expresión exacta
Si quieres forzar la búsqueda de una expresión en concreto puedes entrecomillar la frase.
Ejemplo"La Guerra de las Galaxias" o "Perez Reverte".
2. Busca o uno u otro
Cuando introduces más de una palabra Google busca tanto una palabra como otra dentro de sus resultados pero si quieres obtener resultados que alternen tanto una palabra como otra puedes intercalar el modificador OR entre las palabras o bien la barra vertical |.
EjemploGuerra OR Galaxias, o bien Ramón | Cajal
3. Busca excluyendo una palabra
Es posible que a la hora de obtener los resultados quieras excluir deliberadamente ciertas palabras o criterios. Basta con poner el signo menos delante de aquella palabra que quieras excluir.
EjemploGuerra -Galaxias, o bien -Ramón Cajal
4. Busca múltiple con el comodín
Podríamos definir el comodín, representado por modificador asterisco *, como el “busca todo lo relacionado con”. Imagina que quieres buscar pisos en Madrid, tanto en alquiler como en venta o bien quieres encontrar todo tipo de alquiler de cosas en Barcelona.
Ejemplopisos * Madrid, o bien alquiler * Barcelona
5. Busca en una web determinada
Google te permite restringir la búsqueda a sólo un sitio web que tú mismo indicas en el formulario. Imagina que quieres buscar en ThinkWasabi todo lo relacionado con Evernote… y no quieres, claro, utilizar el buscador que tienes más arriba sino Google; o te gustaría ver todo lo que hay en Apple.com sobre el Macbook.
EjemploEvernote site:thinkwasabi.com o bien Macbook site:apple.com
6. Busca palabras parecidas
En Google también puedes buscar sobre un tema en concreto con palabras similares o relacionadas. Por ejemplo, imagina que quieres buscar trucos sobre Evernote pero también te interesaría encontrar “pistas”, “claves”, “guías” o “tutoriales” ya que son conceptos parecidos. En ese caso puedes utilizar la tilde ~ junto a la palabra para la que quieres encontrar similitudes.
EjemploEvernote ~trucos
7. Fuerza la búsqueda de una palabra
A veces buscamos sobre cosas tan hetereogéneas que obtenemos resultados relacionados con otras cosas totalmente distintas a la que buscábamos. A la hora de hacer la búsqueda puedes obligar a Google a ceñirse a un área concreta incluyendo el modificador +. Imagina que quieres consultar todo lo que Google tenga sobre Evernote pero sólo la versión para Mac.
EjemploEvernote +Mac, o bien Evernote +Mac -Windows
8. Busca por rango de números
También podemos restringir nuestras búsquedas en función de un rango de números que puede ser cualquier cosa: precios, años, cilindrada, población… el criterio da igual. Sólo tenemos que asegurarnos de poner el rango de números con el modificador .. detrás de lo que queremos buscar. Por ejemplo queremos saber qué actores obtuvieron el Oscar entre los años 1960 y 2001.
Ejemplo"Oscar mejor actor" 1960..2001
9. Busca tipos de ficheros específicos
Puedes restringir (filtrar) los resultados en función de un determinado tipo de fichero que estés buscando. Basta con añadir al final de tu búsqueda el modificador filetype: seguido de la extensión del archivo que buscas. Imagina que quieres encontrar en un sitio web un manual de una cámara pero quieres forzar a Google a que sólo muestre aquellos que están en formato PDF.
Ejemplo"manual Nikon" filetype:pdf
10. Busca en la caché de Google
Opción de extrema utilidad cuando un sitio web está caído o bien han eliminado una página o un artículo concreto. Es más que posible que Google tenga una “copia” en sus servidores de modo que poder visualizarlo es tan sencillo como utilizar el modificador cache: seguido del dominio de la web o la url del artículo o página que ha desaparecido o han eliminado.
Ejemplocache:thinkwasabi.com Evernote

lunes, abril 04, 2016

Antivirus Gratuitos 2016

Os presentamos una selección de los 4 mejores antivirus gratuitos, en español, que ralentizan el pc lo menos posible y que disponen de actualizaciones diarias de la base de datos de virus
Ventajas: Completamente gratuito. Interfaz sencilla, Muy Ligero gracias a una mejor gestión del consumo de ram y Funciona Cortafuego .
Inconvenientes: La publicidad y a veces da algunos falsos positivos, pero se pude solucionar añadir a la excepción del propio antivirus

DescargarAVG AntiVirus Free Edition .
Ventajas: Dispone de nueva interfaz al estilo de Windows 8, es gratis y tiene una de las mejores tasas de detección, consumir pocos recursos (
Inconvenientes: Consume mas recursos y ralentiza mas el PC. AVG Toolbar (barra de herramientas que ayuda a proteger el navegador con utilidades de privacidad) y cambia la página de inicio por Secure Search.

Descargar: Avast! Free Antivirus
Ventajas: Tiene la mayor cuota de Usuarios en todo el mundo y la base de datos de virus de los antivirus gratuitos más completos, interfaz ordenada y es compatible con Windows 8.1 y 7 funciona con firewall.
Inconvenientes: Provoca una disminución en el rendimiento con las quejas de algunos usuarios de ralentizar el pc .

Descargar: Microsoft Security Essentials 
Ventajas: Se acopla perfectamente a Windows quitando muy pocos recursos y funciona junto con el Firewall de Windows.
Inconvenientes: Solo si tienes todo tu software legal. No es el mejor en detección, pero funciona perfectamente.

Recordar, que ni el mejor antivirus te puede proteger si te dedicas a bajarte contenido sin certificar y a navegar por webs de todo tipo. Lo ideal es tener 2 PC´s:

  • Uno para trabajar (correo electrónico, transferencias bancarias,....) 
  • otro para lo demás al que tendrás que formatear periódicamente pues se infectara continuamente. 


Por ultimo, dentro de las oficinas de International Business Centre os recomendamos encarecidamente que utiliceis un Firewall. Los hay de:
  • SOFTWARE que suelen ser gratuitos (software que puede ralentizar un poco tu PC)
  • HARDWARE que suelen ser de pago pero no le quitan recursos a tu equipo.
Articulo recomendable de Antivirus: Computer Hoy

jueves, noviembre 26, 2015

Mikey el boton para todo by XIAOMI

El Xiaomi MiKey nace en realidad de una copia a un producto de Kickstarter, el cual se llama Pressy y tiene como principal objetivo facilitar la ejecución de aplicaciones o acciones al pulsar un botón.
No necesitas tener un terminal Xiaomi para poder utilizar este MiKey con todas sus características y funciones, sin apenas consumo de batería.
Una de las diferencias que posee frente al Pressy es que este puede gestionar hasta 10 pulsaciones diferentes, mientras que le Pressy acepta tan solo 3. Por otro lado y como dato que desploma al Pressy, es que el MiKey de Xiaomi cuesta 2.70 euros, mientras que el Pressy ronda los 20 euros.




El Xiaomi MiKey es un gadget que tiene la forma del conector de los auriculares, es decir el conector Jack 3.5 de cualquier  smartphone. Tal y como se puede apreciar en la imagen, en la parte superior del MiKey disponemos de un botón. Este botón será configurado desde su propia aplicación, y su funcionamiento es muy simple, dispone de varios toques configurables, con lo que por ejemplo si al primer toque establecemos el apagado del Wi-Fi, cuando presionamos una vez, el Wi-Fi se apagará y así con las tareas que le introduzcamos.

Configuracion del Xiaomi MiKey

Una vez instalada,  la APP  MiKey, el mismo teléfono nos preguntará si lo que estamos conectando es el MiKey o son unos auriculares, tras presionar en “MiKey”, nos vamos a la aplicación ver foto. Según e numero de pulsaciones escogidas,se nos muestra la lista de opciones disponibles, entre las cuales encontramos lo siguiente…


Podremos accionar casi cualquier cosa, e incluso claro está establecer una aplicación si deseamos para que se ejecute cuando pulsemos el botón, incluso ofrece la posibilidad de llamar a un contacto establecido con el toque que deseemos, algo muy útil para situaciones en las que estemos conduciendo o que tengamos cualquier urgencia

domingo, octubre 25, 2015

Videoconferencias Anonimas by GRUVEO

Hace algunos meses les comentamos sobre Gruveo una genial aplicación web que te permite hacer videollamadas seguras y anónimas mediante el uso de un número de teléfono “desechable” que compartes con la persona con la que quieres hablar, sin necesidad de instalar nada, ni de registrarte. El servicio es completamente gratuito, y utiliza el protocolo de cifrado SSL para asegurar el anonimato de las llamadas que sea realizan a través de la plataforma.
Gruveo se relanzó ayer, con un diseño completamente nuevo, y además ahora puedes usarla desde Android, nuevamente sin necesidad de instalar nada. Solo necesitas ingresar a la web de Gruveo, elegir un número al azar que debes compartir con otra persona y listo, cada uno debe ingresar y decidir si quiere unirse a una videollamada o solo a un chat de texto.

Nada que envidiar a Skype

gruveo 2.0 android
Todo lo contrario, en Android usando Gruveo directamente desde Chrome la fluidez de la videollamada es mejor que la de Skype (al menos en mi experiencia), el consumo de recursos es menor, y no necesito instalar ninguna aplicación, ni registrarme, ni obsequiarle mis datos a Microsoft y a la NSA para que me espíen por amor a una patria en la que no nací. Gracias a que ahora Gruveo utiliza la tecnología WebRTC de HTML5 que permite la comunicación en tiempo real desde los navegadores web, ya no necesitan usar Flash, y el rendimiento es impecable. Simplemente funciona.
Gruveo también está preparando una aplicación para iOS. Por el momento puedes usarla desde los navegadores compatibles con WebRTC hasta la fecha, que son: Chrome, Firefox y Opera, tanto desde el ordenador como desde Android. 

sábado, octubre 24, 2015

Abogados con dominio propio .abogado

Resultado de imagen de abogadoLejos quedaron los tiempos en los que los dominios se reducían al .es, .com, .org, .info y poco más. La aprobación por parte de Internet Coporation Assigned Names and Numbers (ICANN), abrió el espectro a otros 1.350 y ya son varios sectores los que se han adscrito a los mismos. Ahora le toca el turno a los abogados, que ya pueden reservar su extensión: “.abogado”, reservado a abogados, bufetes y despachos profesionales, facultades de derecho y tribunales, aunque para ello se debe aportar documentación como el número de colegiado en España o la licencia profesional en otros países, por lo que hay que contactar directamente con el departamento de Registros de IBC a través del Área de Cliente o de los canales habituales de Atención al Cliente para hosting llamando al: 902 332 902.
Y si lo que se pretende es llegar a clientes internacionales, puede utilizarse la extensión “.law”, que también requiere documentación acreditativa para su registro, que unido a otras ya disponibles como “.lawyer”, “.attorney”, “.legal”, “.partner” o “.associates” permiten elegir entre varias terminaciones asociadas al sector.

domingo, octubre 04, 2015

Traductor instantaneo de SKYPE

La herramienta estará disponible para aquellos dispositivos que integren Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10.

La versión definitiva de Skype Translator


De esta manera y aunque su llegada estaba prevista para finales de verano, la utilidad aparece en escena con cierto retraso y 50 idiomas de mensajería –que traducen los mensajes escritos en tiempo real- y otros tantos seis de voz –entre los que se incluyen el inglés, francés, alemán, italiano, mandarín y español-.
Ahora bien, parece que tardará varias semanas en estar operativa en todos los ordenadores, pues la implantación será gradual. La señal de que ya lo puedes usar aparecerá en forma de los siguientes iconos enmarcados en rojo.
Picture12 1
El sistema, que se basa en un modelo que va mejorando a medida que se usa, es capaz de corregir coloquialismos y de traducir con bastante rapidez, pero continúa requiriendo de frases cortas y claras. No obstante, se trata de una herramienta prácticamente futurista que nos abre un amplio mundo de posibilidades.
Según comenta el gigante tecnológico en su blog oficial “romper las barreras del lenguaje y acercar a todas las personas del globo lleva siendo un sueño para nosotros desde hace mucho tiempo “Investigadores, ingenieros y otro personal de Microsoft** han estado trabajando duro para hacerlo realidad**”, añaden.

De hecho, la compañía ha querido dar a conocer algunos de los usos que aquellos que han probado la vista previa le han dedicado al traductor. El equipo de Skype menciona así el caso de un estudiante de doctorado que realizó su tesis con la ayuda de expertos de otros países, el del propietario de una pequeña empresa que se comunica con sus proveedores a través de la mensajería instantánea y otros similares.
Al margen del sistema operativo de los de Redmond, la compañía no ha aportado detalle alguno sobre la disponibilidad del servicio en Mac, Linux, iOS, Windows Phone ni Andriod; más allá de que se encuentran “ansiosos por llevar esta tecnología a más dispositivos”.

jueves, septiembre 24, 2015

Office 2016

Resultado de imagen de office logo



Microsoft ha anunciado la disponibilidad de Office 2016 en todo el mundo, con nuevos y mejorados servicios que se incorporan a Office 365, el servicio de suscripción cloud

Office 2016 cuenta con nuevas versiones de las aplicaciones de escritorio como Word, PowerPoint, Excel, Outlook, OneNote, Project, Visio y Access. Además, a través de la suscripción a Office 365 se podrán obtener aplicaciones siempre actualizadas para utilizar en todos los dispositivos, así como un conjunto de servicios, tanto de consumo como de negocio. Entre estos servicios, destacan el almacenamiento online de OneDrive, Skype for Business, Delve, Yammer y funcionalidades de seguridad de ámbito empresarial.
Microsoft ha querido que su nuevo Office sea mas eficiente y combinado con la nueva versión de Windows, podemos encontrar soluciones como: 
  • Sway, que ha sido diseñada para crear y compartir historias interactivas que pueden verse – de forma óptima – en cualquier pantalla o dispositivo.
  • Windows Hello que permite acceder a Windows y Office 365 a través de un sencillo paso y la utilización de hardware adicional – lector de huella dactilar, sensor de infrarrojos u otros sensores biométricos – por lo que, además, se le podría añadir seguridad adicional para ciertas configuraciones, lo que hace de este nuevo Office una plataforma mucho más segura.   
  • Continuum, podremos conectar nuestro smartphone y utilizarlo como un PC. Ver, editar, crear y presentar contenidos desde nuestro teléfono móvil no será un problema si disponemos de un dispositivo con Windows Phone compatible con esta aplicación y un monitor con entrada HDMI. 
  • Cortana se conecta con Office 365 y ayuda al usuario en sus tareas habituales, como puede ser la preparación de una reunión. Su integración con Outlook se espera para noviembre
  • Co-autoría, mediante la que las aplicaciones de los escritorios de Word, PowerPoint y OneNote, ofrecen la posibilidad de ver, en tiempo real, lo que otros usuarios están editando
  • Skype permitirá sacar partido a la mensajería instantánea, a la función de compartir pantalla, así como a las vídeollamadas y a las conversaciones de voz, sin apartar la vista de los documentosOutlook 2016 también trae novedades relacionadas con el concepto “social”, como por ejemplo, que los grupos de Office 365 son parte integral de la aplicación y estarán disponibles en los dispositivos móviles a través de la aplicación Outlooks Groups, consiguiendo así una experiencia unificada en toda la suite.
  • Office 365 Planner: ayuda a los equipos a organizar su trabajo y les facilita la posibilidad de crear nuevos planes, gestionar y asignar tareas, establecer fechas de vencimiento y actualizar estatus, gracias a cuadros de mandos visuales y notificaciones por Planner estará disponible en versión preview en Office 365, en la primera versión para clientes, durante el próximo trimestre.
  • OneDrive for Businessllegarán a finales de este mes a través de la sincronización, el navegador, las actualizaciones móviles, el control por parte de los departamentos de TI de las empresas y la experiencia de los desarrolladores. La siguiente generación de sincronización del cliente para Windows y Mac ofrecerá una experiencia de usuario mejorada, así como nuevas opciones y un aumento en el tamaño máximo de los archivos que se pueden almacenar y compartir y la capacidad máxima.
  • GigJam: es una solución que permite que los equipos de trabajo puedan llevar a cabo tareas y transformar los procesos de negocio, rompiendo las barreras entre dispositivos, aplicaciones y personas. Esta solución llegará a Office 365 a principios de 2016, aunque ya está disponible desde en la preview privada. 
  • Outlook nuevo, cuenta con la bandeja de entrada más inteligente hasta la fecha, lo que posibilita búsquedas más rápidas al mover los correos que no son prioritarios de forma automática. Además, todos los destinatarios reciben los permisos de acceso seguro para acceder a los archivos adjuntos transferidos a través de la nube. 
  • Tell Me ayuda a encontrar cualquier función o comando de Office de forma rápida y sencilla 
  • Smart Lookup recoge contenido de la web y lo incluye en los documentos del usuario. 
  • Excel también mejora en Power BI y con nuevos gráficos más modernos que permiten al usuario extraer más valor de sus datos. Además, el usuario podrá disfrutar de una lista con los documentos que ha usado recientemente en cualquier lugar y sin importar el dispositivo que emplee, gracias a Office Online, las aplicaciones Office Mobile o las aplicaciones de escritorio de Office 2016.
  • Data Loss Prevention, elimina riesgo de filtración de datos críticos.  Microsoft ha creído conveniente agregar a sus aplicaciones más reconocidas – Word, PowerPoint, Excel y Outlook – esta nueva funcionalidad, ,  que reduce estos riesgos.
  • Enterprise Data Protection, permite el BYOD protegiendo la conexión y a convertirla en un canal seguro por el que transmitir información y contenidos de acuerdo con las restricciones corporativas de cada empresa. 
  • Multi-factor Authentication o la Autenticación Multi-factor, facilitan un acceso seguro si el profesional se encuentra fuera de la red corporativa.

Disponibilidad y requerimientos
Las nuevas aplicaciones Office 2016 están disponibles en 47 idiomas y requieren sistema operativo Windows 7 o posterior. Desde el día de su lanzamiento, los suscriptores de Office 365, tienen la posibilidad de descargarse manualmente las nuevas aplicaciones de Office 2016 como parte de sus suscripciones y las actualizaciones automáticas empezarán a llegar a partir del próximo mes.