martes, octubre 04, 2011

iPhone 4S


El iPhone 4S, dispone de Siri: un asistente personal que entiende lo que le dices y responde en consecuencia ayudándote a buscar algo en Internet, concertar una cita, fijar un recordatorio o conocer el tiempo que hará mañana.
Permite crear recordatorios geolocalizados (“Recuérdame que llame a mama cuando llegue a casa”), leerte tus mensajes o enviar uno nuevo (“Dile a Palma que voy a llegar tarde”), localizar un lugar y darte las instrucciones de cómo llegar hasta él (“¿Cuál es la mejor pizzeria de por aquí?”), fijar citas (“Reunirme con Pedro mañana para comer”) avisándote si hay algún conflicto con tu agenda actual, enviar correos electrónicos (“Correo a Carlos: ¿Puedes enviarme aquellas fotos?”), buscarte un número (“Dime el número de Ana”), fijar alarmas y mucho más. Incluso puedes preguntarle quién es y qué es capaz de hacer.
Este asistente es que es capaz de mantener conversaciones, recordando nuestras anteriores interacciones enlazando tareas sin necesidad de repetirle una y otra vez a quién van dirigidas. Por ejemplo, podemos comprobar nuestro calendario, crear una cita el día que nos vaya bien y enviarle un mensaje a la persona con la que vamos a quedar aunque el único momento en que mencionásemos a nuestro amigo fuese al principio.
Siri también lleva el reconocimiento de voz a todos los rincones de iOS, permitiéndonos dictar un correo electrónico o actualizar nuestro estado de Facebook utilizando únicamente la voz. Para ello, disponemos de un nuevo botón con un micrófono junto a la barra de espacio en el teclado de un modo similar a Android.
Siri lleva colgado el cartel de beta y que en su lanzamiento junto al iPhone 4S tan solo hablará inglés (de EE.UU., Reino Unido y Australia), frances y alemán con la promesa de Apple de incorporar otros idiomas más adelante, entre ellos el castellano.
Más información | Siri

lunes, octubre 03, 2011

Open Green el Networking del SIMO


SIMO Network, Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas, que organizada por IFEMA se celebrará del 4 al 6 de octubre en FERIA DE MADRID, contará por segundo año consecutivo con el espacio Open Green: un punto de encuentro orientado a dinamizar la competitividad y la innovación entre las empresas.
Los profesionales TIC, pymes y emprendedores, conocerán las últimas tendencias en materia de competitividad e innovación en el marco de la sostenibilidad medioambiental, social y financiera. Profesores de EOI, así como expertos internacionales, impartirán conferencias, clases y consultorías expréss individualizadas.  
Se creara un centro de networking permitirá establecer contactos, encontrar alianzas, inversores e intercambiar conocimientos entre los participantes.
Open Green también integra el XVI Congreso REDEPYME y cuenta con la cofinanciación por parte del Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo Tecnológico (FEDER).
Durante tres días se desarrollaran más de 50 actividades en los distintos espacios.

domingo, octubre 02, 2011

Comer en la Oficina


Hoy veremos seis servicios para pedir comida a domicilio, para aquellos días en que el trabajo nos nos deja despegarnos de la pantalla del ordenador en el Centro de Negocios. Os presntamos varias opciones:
JustEat, la alternativa internacional

Just Eat es una alternativa que llega con la experiencia de su funcionamiento a nivel internacional donde lleva más de diez años funcionando. Nos informa de los restaurantes que tenemos abiertos a la hora de pedir comida, sobre todo se encuentra implantado en Madrid, Barcelona Sevilla, A Coruña o Valencia entre otros.
Nos ofrece inormacion a cerca de la carta y los gastos de entrega en caso de tenerlos, los horarios y zonas de reparto o los tiempos de espera hasta que nos sirven la comida en nuestro domicilio. La búsqueda se hace por código postal y si lo necesitamos podemos hacer un filtrado para tratar de afinar los resultados de las búsquedas a nuestras preferencias.
Directamente nos lleva la carta para pedir, y si como yo sois de los que os gusta ver que opinan otros usuarios antes de pedir lo cierto es que aunque tiene sección de opiniones llegar a ella no es intuitivo, desde la propia carta. Esta sección además nos ofrece más información como una pequeña descripción del local y su ubicación en el mapa. Es el único que nos permite realizar un pedido aunque el restaurante esté cerrado, avisándonos de las fechas para las que podemos hacerlo.
Opciones de pago: tarjeta de crédito una vez finalizado el pedido o por el contrario elegir contrareembolso. Además en este último caso podemos añadir en comentario si necesitamos cambio y de qué importe. En este momento nos ofrece la opción de introducir algún código de descuento que podamos tener, aunque sólo serán aplicables si pagamos con tarjeta.
Sin Delantal, con el foco en España

Sin Delantal es la réplica al modelo de Just Eat en el mercado español, y podríamos decir que en poco tiempo se ha convertido en la página de referencia de nuestro país para los restaurantes de comida a domicilio. Además tiene una gran implantación en las principales ciudades.
Busqueda por código postal sencillo, mostrando horarios de apertura, métodos de pago, si podemos o no recoger en el restaurante, etc. avanzando la información con globos emergentes al pasar el ratón sobre cualquier elemento. En este caso si el restaurante no está abierto no permite efectuar el pedido, como en el caso de JustEat.
Lo cierto es que su sección de opiniones dentro de cada uno de los restaurantes es bastante orientativa. Se ve que a los usuarios les gusta contar sus experiencias, ya sean buena o malas a la hora de recibir el pedido. Casi todas van enfocadas hacia la calidad de la comida, la rapidez de la entrega o alguna carencia del restaurante, quedando los usuarios bastante conformes con la gestión de Sin Delantal como intermediario entre clientes y restaurantes.
A la hora de realizar el pedido hay que estar atento a los productos de selección múltiples que pueden tener los locales, por ejemplo, si pedimos espaguetis, después tenemos que elegir dentro del la ventana emergente que aparece cómo los queremos preparados. De todas maneras siempre podemos volver atrás si al leer la comanda antes de pagar vemos que no se refleja lo que nosotros queremos. Como en el caso anterior permite introducir cupones descuentos antes de pagar.


Es el tercer competidor en este área de pedidos online. Su propuesta es similar a la que nos plantea JustEat y Sin Delantal, buscando por códigos postales, tipo de comida, etc. En su sistema de comentarios mezcla lo mejor de sus competidores, valorando por categorías votando y añadiendo los comentarios que quieran.
Al contrario de estos dos últimos también tiene vocación de directorio incluyendo locales que sirven comida a domicilio aunque no tengan incluida la carta y por lo tanto no podemos completar el pedido online. En la mayoría de los casos nos ofrecen el teléfono, aunque en otros sólo han llegado a categorizarlo e incluir su ubicación. De todas formas son los menos y nos sirve como referencia completa de las opciones que tenemos en nuestra zona.
Uno de los problemas que he detectado es que a la hora de registrarnos sólo nos pide nombre y dirección de correo electrónico. Con estos datos ya podemos hacer el pedido pero a la hora de confirmarlo, no indican que nos faltan datos como dirección o teléfono, sin dar opción a incluirlos. Es una pequeño inconveniente en la usabilidad de la página. Podremos subsanarlo en nuestro perfil de usuario. Respecto a los medios de pago acepta tarjetas y efectivo y también podemos hacer uso de cupones descuento.
Zampalo , algo más que un directorio


Está más orientado hacia un servicio de directorio de restaurantes en los que podemos pedir comida a domicilio, pero para ello debemos hacerlo a la manera clásica, es decir, llamando por teléfono. Para los negocios es una oportunidad de aparecer y obtener publicidad dado que el registro es gratuito. Por ello posee una base de datos bastante completa, aunque como todo, depende de la ciudad en la que comparemos.
Para el usuario tiene un componente de red social que puede ser interesante a la hora de ver de qué locales hemos opinado, cuáles son nuestros restaurantes favoritos. Además se muestran las opiniones que usuarios de 11870 hagan de los locales. Lo mismo podemos decir de los restaurantes que podrán devolver la confianza o fidelizar a sus clientes a través de este medio.
Zampalo quizás adolece de un modelo de negocio claro que le ayude a crecer. Ha abandonado la posibilidad de realizar pedidos online y quizás debería buscar otra forma de conseguir ingresos u ofrecer servicios de valor añadido, tanto para el restaurante como para los usuarios. Quizás poder ver la carta que es algo que interesaría tanto a los locales como a los clientes.
MenuDiet, para comer sano en el trabajo


Esta es una opción que se sale de lo que hasta ahora hemos estado viendo. Está orientado haciausuarios que tienen que comer en sus trabajos pero a la vez buscan hacerlo de una forma sana. De hecho para servir a una empresa tienen que tener un mínimo de cinco pedidos por día. MenuDiet ofrece menús equilibrados que el usuario sólo tendrá que calentar en el microondas del trabajo a la hora comer. Disponen de más de 50 platos a elegir, 100 % naturales y sin conservantes.
También tienen un servicio a domicilio en el que igualmente podemos solicitar que nos envíen la comida. Además nos ofrecen información nutricional sobre cada plato que pedimos o planes específicos si lo que deseamos es ponernos a régimen después del verano o simplemente comer sano para mantenernos en nuestro peso.
Se puede pagar con tarjeta de crédito, PayPal, transferencia bancaria o canje de puntos de Tickets Restaurant o Cheques Groument, algo muy utilizado en las empresas. Con ello pagamos un saldo en nuestra cuenta de MenuDiet que luego canjeamos por los menús que deseemos. Su principal zona de implantación está en Madrid, aunque ha crecido de forma importante y ahora sirven en la mayoría de las ciudades. De todas antes de registrarnos nos pide el código postal para comprobar si se realiza reparto en nuestra ciudad.
Mumumio, del productor directo a tu nevera


Por último a la hora de pedir comida a domicilio no quería dejar la ocasión de buscar una alternativa distinta a la de restaurantes o menús. Mumumío está enfocada a la venta de productos directos del productor, ecológica y groumet. Por lo tanto aprovecha las facilidades de comunicación de Internet para saltarse la cadena de distribución. De esta manera ganan los productores, que pueden vender a un mejor precio y llegar a un mercado más amplio directamente a la vez ganan a los usuarios que acceden a productos que de otra manera tendrían difícil conseguir.
Podemos conseguir frutas, verduras, hortalizas, pero también aceite, quesos, dulces, marisco, etc. No sólo tenemos que verlo como un lugar de productos frescos, sino que podemos pedir empanadas de hornos artesanos gallegos o deliciosos Miguelitos de la Roda, sobaos pasiegos o jamones, por citar algunos ejemplos. Pero también dispone de una sección groumet o de comidas preparadas, donde podemos encontrar productos como el morteruelo, estofado de ciervo o fideuá de boletus. Su principal inconveniente está en la desconfianza de los usuarios a la hora de pedir este tipo de productos por Internet, según les comentaron a nuestros compañeros de Directo al paladar en una entrevista el años pasado.
Lo que si debemos hacer es estar atentos a los gastos de envío, puesto que muchas veces exceden la lógica o nos es más rentable pedir varias unidades de un mismo producto que sabemos que vamos a consumir que de uno en uno. Una vez que conocemos el productor podemos hacer un pedido variado de algunas de los productos que nos ofrece y de esta manera ahorrar en los gastos de envío. Por último reseñar que tienen tarjetas regalo de distintos precios para usar con los distintos productos que tienen disponibles. Además podemos conseguir descuentos si les hacemos un poco de promoción a través de las redes sociales.
Estos son sólo algunos ejemplos significativos de las posibilidades que tenemos de conseguir comida sin tenernos que levantar de la silla. De todos ellos quizás los más agradables y completos para realizar los pedidos sean Sin Delantal y Mumumío, cada uno en su categoría. Y el que más me ha sorprendido por su propuesta ha sido un sitio como MenuDiet que trata de aprovechar un nicho de mercado muy específico y que a más de uno le puede interesar conseguir un buen menú en su trabajo a un precio razonable y sobre todo sano. Como veis, opciones, lo que se dice opciones no nos faltan.

sábado, octubre 01, 2011

Ratones multitactiles by MICROSSOFT


Microsoft Hardware ha presentado en España su familia de ratones multitáctiles para Windows 7 compuesta por:
  1. Touch Mouse añade hasta 11 gestos multitáctiles. PVPR: 79€

    • Un dedo: permite gestionar documentos o páginas individuales mediante giros rápidos para hacer scroll, cribar o inclinar y con un dedo navegar adelante o atrás a través del navegador web.
    • Dos dedos: permite maximizar, minimizar, cerrar o restaurar ventanas.
    • Tres dedos: permite navegar por el escritorio, mostrando el “instant viewer” o el propio escritorio aunque tengamos varias ventanas abiertas.
  1. Explorer Touch en 4 colores (negro, sangría, gris y óxido), el Explorer Touch incorpora un scroll táctil que permite moverse en todas las direcciones con un solo toque y con sus dos baterías doble AA alcanza una asombrosa autonomía de 18 meses. PVPR: 49€. Gracias a la retroalimentación háptica del scroll táctil, al usarlo se sienten unas mínimas vibraciones sobre el dedo para dar las mismas sensaciones que la rueda convencional. Basta con regular la velocidad del dedo sobre el sensor para realizar desplazamientos ultra lentos o dinámicos. Con un movimiento rápido se pasa de página y con un leve toque se detiene. Todo ello, simulando las inercias en incluso el sonido de una rueda de scroll convencional.
  2. Arc Touch. Con un grosor de tan solo 14mm (en su parte más gruesa), conjuga estilo y portabilidad. Gracias a la tecnología BlueTrack que permite utilizarlo sobre prácticamente cualquier superficie (excepto vidrio y cristal transparente). PVPR: 69€

En el futuro, nos ofertaran ratones incorporarándo tecnología de conexión WIFI en lugar de Bluetooth, por su menor consumo de batería y por el carácter multicanal.

viernes, septiembre 30, 2011

Mejores Apps iPhone


Twitter: La aplicación oficial del microblogging más usado del momento, nos ofrece grandes novedades en sus últimas versiones, compatible con iOS4, multitarea, varias cuentas, mensajes Push y notificaciones, envió de mensajes rápidos, amigos, visualizaciones intuitivas y mucho más, ya estamos listos para los “tweets”
Disponible gratis en la Appstoreclasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, facebook
Facebook: Conocida red social usada por casi todo el mundo entero, seguro es la primera aplicación que deseas tener en tu Iphone, está disponible gratis, y nos ofrece grandes novedades, muro, actualizaciones rápidas, envió de mensajes, amigos, fotos, y todo en solo lugar, también incluye grupos, perfil, lugares y mucho más, seguro la necesitaras.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, fring
Fring: Es un cliente de mensajería multiplataforma, el cual funciona con las siguientes redes de conexión como Google Talk™, MSN® Messenger, Yahoo™!, Facebook, Twitter & SIP! ajora con soporte a videollamadas para el Iphone 4, y es gratis! funciona con Wifi o 3G.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, meeboMeebo: Esta aplicación cuenta igualmente con grandes opciones de conexiones a redes sociales como AIM, Google Talk, Facebook, y otras más, ofrece muy buenas opciones y es una utilidad más gratis que no te puedes perder.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 4
Las mejores aplicaciones para el iPhone, Skype AppSkype: Una aplicación más que necesitamos tener en nuestro dispositivo, conéctate fácilmente con tus amigos y familiares vía Skype desde el Iphone, ahora con soporte a videollamadas.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, images2Yahoo! Messenger: La aplicación oficial del cliente de mensajería de Yahoo!, ahora en tu Iphone, conéctate con tus contactos de Yahoo en cualquier momento, ahora con soporte para videollamadas.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, Windows Live MessengerWindows Live Messenger: La aplicación oficial del Windows Live Messenger de Microsoft ahora en tu Iphone, fácil y rápido envía mensajes con tus amigos del Chat, familiares y mucho más, también puedes compartir fotos y ver los estados del muro en Facebook de tus contactos.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, IMPLUSIM+: El todo en uno de las redes sociales, tenemos a disposición GTalk, Yahoo, MSN/Live Messenger, AIM/iChat, ICQ, MySpace, Twitter, Facebook,y Jabber, nos ofrece conexión a casi todas nuestras redes sociales en una sola aplicación, con notificaciones push, increíbles opciones y muy fácil de usar.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, instagramInstagram: Una aplicación para tomar fotos, modificarlas, efectos y algo más, y luego compartirla por las redes sociales como Twitter, Tumblr, Flickr, muy buena y gratis una vez más.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Netflix: Conéctate al lugar más grande de películas en alquiler desde el Iphone, todo el sistema es sencillo, de fácil uso, rápido y visual, funciona vía Wifi y 3G, visualiza todas tus películas fácilmente.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, remoteRemote: Una aplicación oficial de Apple para controlar el itunes desde el Iphone, sencillo y de fácil uso, ahora podremos cambiar de canción, pause y movernos por la biblioteca fácilmente desde el Iphone.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, shazam 01Shazam: Es una de las aplicaciones más buscadas y usadas para la música, con Shazam podremos identificar las canciones de la radio o cualquier lugar donde suenen, Shazam nos mostrara el artista, título de canción y mucho más, tan solo al escucharla.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, soundhound
SoundHound: Es una aplicación parecida a Shazam, pero con algunas funciones extras, también nos muestra letras de canciones, vídeos en youtube y mucho más.
Disponible a $4,99 US en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, flixsterFlixter: Si te gusta el Cine, ya tienes una aplicación que nos ayudara con los horarios, nuevas películas, trailers, críticas y mucho más, antes de ir a cine, ya vamos informados.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, streamtomeStreamToMe: Ver vídeos en el Iphone es fácil y rápido, pero seguro no hay mucho espacio para alojar miles, con StreamToMe, podremos conectarnos a nuestro ordenador y ver las películas o vídeos ahí alojados vía Wifi, fácil y rápido, sin consumir espacio.
Disponible en $2,99 US en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, pandoraPandora: La aplicación por excelencia para escuchar la radio por Internet, desde la casa o en movimiento, gracias al soporte Wifi o 3G.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, kindleKindle: La aplicacion de Kindle oficial, para poder leer libros sin problemas, si cuentas con un Kindle, ahora tienes la oportunidad de leer tus libros en el Iphone, sin ningún problema.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, camerabagCameraBag: Una aplicación para añadir efectos interesantes a la fotos tomadas en el Iphone, color, colorcross, hipstamatic y mucho más, sencillamente fácil.
Disponible en $1,99 US en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, adobe photoshop expressAdobe Photoshop Express: Photoshop llega a nuestros dedos, por fin podremos agregar y editar nuestras fotos con Photoshop Express, la aplicación nos ofrece desde cortar las fotos, hasta darles unos efectos interesantes antes de guardarlas.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, brushesBrushes: ¿Te gusta la pintura? con Brushes podrás pintar fácilmente con tus dedos todo lo que quieras, una herramienta sencilla pero efectiva, cuenta con paleta de colores, varios pinceles y muchas hojas para pintar lo que imagines.
Disponible en $4,99 US en la AppstoreClasificación: 5

jueves, septiembre 29, 2011

Mejores Apps Productividad para iPhone


Conoce algunas de las aplicaciones más descargadas e importantes para trabajar fácilmente documentos en tu Iphone, RSS, almacenar archivos y compartir por la red.
Las mejores aplicaciones para el iPhone, reederReeder: Es una aplicación esencial para leer los Feed o RSS de nuestros sitios favoritos, incorpora Google reader y es muy sencillo de usar, leer nuestros RSS favoritos es muy sencillo.
Disponible en $2,99 US en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, 289429962
Simplenote: Es una aplicación simple para realizar notas, organizarlas por carpetas, sincronizarlas vía web y mucho más.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, evernote app icon 250x250Evernote: La mejor aplicación de notas hasta el momento, crea notas, audio notas, usa fotos, sincroniza con PC o Mac y Web, un todo en uno para las notas, buscador de notas y un sin fin de funciones que hacen a Evernote la aplicación más destacada.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, dropboxDropbox: Es una aplicación para compartir archivos por la web, fotos, documentos, vídeos, todo en un sitio para alojar nuestra información y tenerla a la mano.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, boxcarBoxCar: Es otra de las aplicaciones necesarias en nuestro dispositivo, nos ofrece sin fin de conexiones a servicios de redes sociales, Facebook, Twitter y otras más, con la ventaja de tener el push con las notificaciones siempre activo.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, googlevoiceeeeGoogle Voice For iPhone: La aplicación de búsqueda por medio de la voz de Google, funciona sin problemas, y es muy acertada, igualmente funciona muy bien para el envió de mensajería y llamadas.
Disponible gratis en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, readdledocsReaddleDocs: Lector de documentos de todo tipo, nos mostrara las diferentes opciones para abrir el documento, sea de Google Docs, MobileMe, Dropbox y poder compartirlo por otros medios y envíos.
Disponible en $4,99 US en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, Quickoffice Connect Mobile Suite 3.2.01Quickoffice Mobile Suite: Ahora podremos abrir archivos de Word, Excel y otros de la gama del Office, fácil y rápido, también podremos guardar y editar para ser enviados.
Disponible en $4,99 US en la AppstoreClasificación: 5
Las mejores aplicaciones para el iPhone, 2dooz2Do: El organizador de tareas por excelencia, podremos crear tareas pendientes, funciones, categorías, todo desde una sola aplicación, especial para tareas del día o del mes, programa y organiza todo en 2Do.
Disponible en $6,99 US en la AppstoreClasificación: 5