jueves, mayo 15, 2008

¿Hasta dónde puede subir el precio de la gasolina?


En Estados Unidos algunas estaciones de servicio tienen sus marcadores congelados en 3,99 dólares por galón, unos 0,68 euros el litro. El motivo es que esos surtidores fueron diseñados en 1995 y no se pensaba que el precio del galón pudiese superar los 4 dólares, algo así como el efecto 2000 en gasolineras.
“Cuando compré estos surtidores nuevos en 1995, nadie se podía imaginar que la gasolina estaría alguna vez por encima de $3,99 el galón”, afirma el responsable de una de éstas.
Es demasiado caro comprar unos nuevos, así que la solución por la que están optando los afectados es poner la mitad del precio y avisar al usuario de que se le va a cobrar una cantidad distinta a la que marca el surtidor. Esto en España no funcionaría, seguro.

Pero lejos de la simple anécdota, esto me lleva a pensar otra cosa: no sabemos donde estará el tope de la gasolina. El mercado se adaptará ofreciéndonos nuevas energías, y si aun así son caras el transporte público tendrá más peso.
Pero aun así, tendremos nuestros viejos coches de gasolina y diésel aparcados en el garaje y cuando los saquemos a paseo tendremos que pagar… ¿3 euros el litro? ¿5 euros el litro? ¿10 euros el litro?
Sí, parece descabellado. Tan descabellado como le pareció al diseñador de los surtidores en 1995.

BlackBerry Bold


Blackberry Bold a mejorado con la conectividad HSDPA y un diseño más actual, además el nuevo sistema operativo 4.6, lleva también con WiFi y GPS, además de funciones multimedia.

En la Blackberry Bold, el teclado, parte fundamental de todo equipo de RIM, se ha renovado, pero sigue siendo un teclado completo QWERTY que da la sensación de comodidad. La pantalla, se ve también mejor, con una resolución de 480x320, que muestra el espectacular nuevo sistema operativo 4.6, movido por un procesador a 624 MHz, con 128 MB de memoria y 1 GB de interna. Si queremos ampliar esa memoria interna disponemos de ranura para tarjetas microSD.
Como en anteriores modelos, la Blackberry Bold, completa sus especificaciones de trabajo con otras más de ocio, las multimedia. Así, se incluye, además de reprodcutor de audio y vídeo, una cámara de fotos de 2 megapíxeles con flash y zoom digital de 5 aumentos.
El reproductor es compatible con los formatos MP3, WMA, AAC, DivX4 y WMV3, y disponemos de un programa para importar archivos directamente de iTunes. También lleva salida de auriculares de 3.5 mm y altavoces.

El precio de este terminal, que saldrá asociado a una operadora (en España será Vodafone en principio), será de entre 250 y 350 euros. Lo hará a partir de este verano.

Personalmente me gusta mas windows mobile, pero reconozco que Blackberry con este modelo "esta a la altura".

Recomendaciones para sacarle + partido al correo electrónico


1. No uses el correo que te da tu proveedor de telefonía, ADSL o cable. Son servicios de dudosa calidad y su única finalidad es hacerte cautivo de sus servicios.

2. Usa una única dirección principal y ten a mano otra como dirección de emergencia, a ser posible en otro proveedor diferente. Si surgen problemas con la primera, siempre puedes echar mano de la segunda.

3. Procura no cambiar de dirección salvo que no te quede más remedio ¿Crees que es fácil avisar a todos tus contactos y qué estos anoten tu nueva dirección sin perder ningún correo?

4. Descarta los proveedores que te ofrezcan poco espacio en en el buzón de correo. Menos de 2 Gb por cuenta no merece la pena, si no quieres estar todo el día pendiente de borrar correos.

5. No montes un servidor de correo propio si no es estrictamente necesario. Si tu negocio no es ofrecer correo electrónico a terceros ¿Por qué complicarse la vida montando un servidor propio en lugar de dedicar todo nuestro esfuerzo a nuestro núcleo de negocio?

6. Piensa qué proveeor eliges porque a lo mejor tus mensajes van propagando publicidad de sus servicios (horóscopo, sexo, viajes,...) y tu ni te has enterado ¿Qué pensarán tus clientes y proveedores?

7. Usa el correo electrónico con sentido común y verás tu productividad aumentar. Menos tiempo colgado del teléfono y menos interrupciones a lo largo del día.

8. Créate un hábito de leer el correo a determinadas horas del día y deshabilita las ventanas emergentes, sonidos y otras alertas que salen cada vez que llega un email: Cada cierto número de horas, al primera hora de la mañana, mediodía,...

9. No envíes todos tus correos con prioridad alta y urgente porque se perderá el efecto deseado al etiquetar los correos. Para temas urgentes de verdad, usa el chat o el teléfono.

10. Cuando envíes un email, no llames por teléfono para decir que has enviado un email.

11. No borres correos si te sobra espacio en el buzón, no se sabe cuándo se puede necesitar un correo que hemos recibido o enviado hace tiempo.

12. Busca y etiqueta, en lugar de ordenar en carpetas. Para mí son más prácticas las etiquetas y el buscador de Gmail a cualquier estructura de carpetas de otros sistemas.

13. Si envías correos a grupos de usuarios frecuentemente, aprovecha las ventajas que pueda ofrecerte tu sistema para crear grupos y no tener que teclear las direcciones una por una.

14. Sigue las normas de nettiqueta básica a la hora de escribir correos: No escribas en mayúsculas porque estarás gritando, contesta de manera ordenada para poder seguir el hilo de la conversación, utiliza el campo BCC (blind carbon copy o copia oculta) para mantener la privacidad de las direcciones de los contactos.

15. No sigas las cadenas de emails absurdas, sólo conseguirás darles a los spammers lo que ellos quieren: Hacernos perder el tiempo y nuestro dinero.

16. No respondas a los correos sospechosos, es más ni siquiera los abras. En caso de duda, si es alguien conocido, contacta con él para ver si te ha enviado el correo.

17. No abras los correos con spam porque los que los envían tienen mecanismos para saber si lo has descargado o no para seguir bombardeándote con su basura.

18. Desvía tu cuenta a la de alguien que pueda atender tu correo si te vas de vacaciones y vas a estar desconectado. No causa muy buena impresión dejar el correo desatendido varias semanas y cuando veas la bandeja de entrada al llegar, quizá pienses que necesitas otras vacaciones.

19. Hablando de vacaciones: No utilices un sistema de respuesta automática para todos los correos cuando te ausentes. Mejor que sea sólo para los contactos de tu agenda y evitarás darle comida a los spammers.

20. Si estás de mal humor, no escribas y envíes correos en caliente. Recuerda el dicho, las palabras se las lleva el viento, pero lo escrito permanece (verba volant scripta manent).

miércoles, mayo 14, 2008

Mandriva Linux 2008 Spring

Mandriva empieza fuerte esta primavera liberando su nueva edición 2008 Spring hace unos días. Viene con soporte para el Asus EEE y preparado para la sincronización con teléfonos y dispositivos móviles que funcionen sobre Windows Mobile 5/6.
Además, Mandriva 2008 utiliza por primera vez la infraestructura de sonido PulseAudio, lo cual mejora considerablemente la gestión en general del sonido en el escritorio. Desde la página oficial indicen también en grandes mejoras en las herramientas de instalación y desinstalación de software, del gestor de conexiones a internet y del propio instalador del sistema operativo, que detecta si hay otras distribuciones de Linux instaladas en el disco duro y las añade al menú de arranque.
Características principales de Mandriva Linux 2008 Spring:
Escritorios: Gnome 2.22, KDE 4.03, KDE 3.5.9 y XFCE 4.4.2
Compiz Fusion: sí, versión 0.7.2
Kernel de Linux: 2.6.24
Gestor/Instalador de software: rpmdrake
Otras aplicaciones: OpenOffice 2.4, Firefox 2.0, Thunderbird 2.0, Elisa, Conduit, AWN, Miro…

Ubuntu 8.04 (Hardy Heron)

Ubuntu es ahora mismo la distribución más popular entre los usuarios.
- PolicyKit es una nueva funcionalidad de seguridad que permite administrar el sistema y los permisos de los usuarios de una forma más segura y usable.
- PulseAudio estará activado por defecto para el sistema de sonido.
- Virtualización (KVM) soportada y mantenida oficialmente por Ubuntu. Configurar tu propio
- Firewall será una sencilla tarea con una nueva aplicación de Hardy.
- Wubi es una herramienta para los usuarios que quieran instalar el nuevo Ubuntu desde Windows, mediante un sencillo asistente que te va guiando paso a paso durante la instalación. Y los usuarios de versiones anteriores disfrutarán, como siempre, de la herramienta de actualización automática a la nueva versión.
Algunas de las características principales de Ubuntu 8.04 (Hardy Heron):
- Escritorios: Gnome 2.22 (y versiones de Ubuntu con KDE o XFCE)
- Compiz Fusion: sí, versión 0.7.2 0.7.4
- Kernel de Linux: 2.6.24
- Gestor/Instalador de software: Synaptic (APT)
- Otras aplicaciones: OpenOffice 2.4, Firefox 3, Transmission, Vinagre, Brasero, Inkscape

Lanzamiento FEDORA 9 - LINUX

Ya ha sido anunciado oficialmente el lanzamiento de Fedora 9, la nueva versión del sistema operativo libre y gratuito basado en Linux patrocinado por Red Hat.
Algunas características:
- Escritorios Gnome 2.22, KDE 4.0.3 y XFCE 4.4.2
- PackageKit: gestión y administración de software
- Compiz Fusion 0.7.2
- PolicyKit
- Kernel 2.6.25
- Firefox 3 Beta
- OpenOffice.org 2.4
En la web oficial se encuentra la sección Obtener Fedora, donde se describen las diferentes formas para conseguir Fedora 9.
Enlace Notas del lanzamiento de Fedora 9 en españolPágina Oficial Fedora Project

viernes, mayo 09, 2008

Orange: tarifa plana Internet móvil + llamadas de 18h a 8h, por 29 euros/mes


Orange ha anunciado el lanzamiento de la nueva Tarifa Plana Naveghable, la primera tarifa plana del mercado que permite hablar a 0€ con todos los destinos nacionales, fijo y móvil, de 18h a 8h (El resto de las llamadas tendrán un precio de 21,6 cents./ min.), y navegar por Internet las 24h desde el móvil; todo por de 29 euros/mes.

Esta nueva tarifa estará disponible a partir del 12 de Mayo.
El nuevo servicio ofrece navegación por Internet, incluyendo e-mail (hasta 500 Mb), sin límite de conexiones.

Los clientes que contraten esta tarifa dispondrán de una promoción que les permitirá disfrutar de manera gratuita de hasta 300€ en servicios de música, TV, videojuegos, videollamada y mensajes multimedia durante un mes.
Finalizada la promoción anterior, los clientes podrán contratar una tarifa plana de TV en móvil por 6€ al mes.

jueves, mayo 08, 2008

MICROS NUEVOS CON WIMAX


Si bien hace unos días Intel confirmó que su plataforma Montevina pasará a llamarse Centrino 2 (los sucesores de los actuales Santa Rosa, recordemos), ahora nos sorprende una nueva noticia relativa a esta.
Estos Centrino 2 comenzarán comercializándose en el segundo trimestre del 2008 como micros de doble núcleo, pero ya en el tercer trimestre (verano) Intel podría sorprendernos con un Centrino 2 con cuatro núcleos, para portátiles. Para ellos ahora están los Core 2 Extreme, que son de dos núcleos.
Según la información de TechConnect, el primer microprocesador será el modelo QX9300 y tendrá cuatro núcleos funcionando a 2.53 GHz, 12 MB de caché L2 y un consumo de nos 45 vatios (lo cual es una salvajada para un portátil). Su precio sería de unos 1.000 dólares la unidad y se lanzará en septiembre, aunque su presentación se haría a principios de junio.
Los portátiles basados en esta plataforma tendrán la denominación “Echo Peak WiFi/WiMAX controller combo”

Batería de combustible de Sony


Les está costando pero las baterías de combustible, en este caso metanol, poco a poco van mejorando y pueden ser un realidad en el futuro, aunque nos tememos que más lejano que cercano. De momento, Sony ha presentado un prototipo de batería de combustible que se acerca a lo que podemos esperar que sea un modelo comercial que colocarle a nuestros queridos gadgets.
El prototipo de batería de combustible de Sony, como vemos en la imagen, tiene un tamaño muy reducido, similar al de una batería actual de muchas videocámaras, pero todavía grande para un teléfonos móvil, principales destinatarios de estos adelantos.

La batería de Sony no es 100% solo de combustible, pues hace uso de iones de litio además de metanol. Es pues un sistema híbrido.
En cuanto a las prestaciones y autonomía que nos da este tipo de batería, Sony afirma que con unos 10 mm de metanol, podríamos mantener encendido un teléfono móvil con recepción de televisión durante 14 horas, lo que da unas 4-5 veces la autonomía actual.

martes, abril 08, 2008

HTC Dream con ANDROID (para 6 mayo)

RUMOR de la mano de HTC, que ha convocado a la prensa para una presentación en Londres el próximo día 6 de mayo, aunque sin especificar que se va a mostrar en ella.
Pero bajo el subtítulo de Se testigo de la próxima oleada de innovación de HTC, muchos han querido ver la presentación de el primer terminal de HTC con Android, cuyo nombre sería HTC Dream.
Desde luego, las fechas tampoco se van demasiado de lugar. El fabricante taiwanés afirmó que tendría listo un terminal para mediados de año y mayo no se va demasiado de la fecha. Teniendo en cuenta que, probablemente, no se vaya a poner a la venta enseguida, el rumor parece, al menos, posible.
¿Se presentará algo que sea capaz de desbancar al iPhone?

viernes, abril 04, 2008

El FMI augura una caída del 20% en el precio de la vivienda en España


Así lo ha afirmado este jueves Roberto Cardarelli, un experto del FMI en los mercados inmobiliarios, quien calificó el actual nivel de precios como "insostenible". "Los precios están sobrevalorados entre un 15 y un 20%, por lo que deberán caer entre un 15 y un 20% en términos reales", es decir, descontada la inflación. Ése es el porcentaje del valor actual de los precios que no está justificado por el aumento de la población, los intereses hipotecarios, los ingresos de los ciudadanos y el crecimiento del crédito.

Eso que afirma el Sr. Cardelli, pero la cruda realidad sera otra, pues como bien sabemos es una media ponderada.

Nos tocara apretarnos el cinturon ya que la bonanza economica Española esta basada en la sobrevaloracion de la inmobiliaria.

INTEL: Nuevo micro Nehalem - Discos SSD



  1. Los Intel Nehalem serán los próximos microprocesadores de Intel, los que vendrán a sustituir a los actuales Penryn. Eso será ya a finales del 2008 y principios del 2009, ya que ahora Intel está mostrando sus nuevos procesadores al público, aprovechando una feria celebrada en Nueva Zelanda.
    Sera un microprocesador quad-core que será de lo más potente de los Nehalem para ordenadores domésticos con núcleos que funcionaran a una frecuencia de 3.2 GHz, con la posibilidad de ejecutar 2 instrucciones simultáneas por núcleo (es decir, 8 instrucciones en total), dato que se aumentará en los sucesores de los Nehalem tal y como vimos el otro día.
    Nehalem para servidores, y unos meses más tarde ya en el 2009 para los Nehalem domésticos.

  2. Los discos SSD estarán disponibles en capacidades entre 32 y 160 GB, con dos tamaños distintos, 2.5 y 1.8 pulgadas, y su interfaz será SATA. Las capacidades más grandes resultan interesantes porque no hay demasiados fabricantes en el mercado ahora mismo que las ofrezcan.

jueves, abril 03, 2008

Google Docs con acceso offline


Dos meses han tardado desde que vimos que estaban haciendo pruebas para acceder a Google Docs cuando estams desconectado. Esta funcionalidad ya ha sido anunciada en el blog oficial de Google, aunque de momento solo está disponible en inglés y para documentos de texto.
Será necesario tener instalado Google Gears para hacerlo funcionar y la sincronización será automática, de forma que cuando necesitemos trabajar podremos hacerlo sin problemas, aunque no tengamos conexión a Internet y, cuando la recuperemos, los cambios se grabarán automáticamente en el servidor.
En breve lo tendremos disponible en otros idiomas (a mi, ni siquiera en inglés me ha aparecido la opción) y, posteriormente, también en el resto de aplicaciones de la suite ofimática.
Enlace Google Docs.

Catchvideo, conversor online de vídeos de YouTube y +


Esta claro que una simple búsqueda en Google sobre aplicaciones y servicios que nos permitan descargar en diferentes formatos los vídeos favoritos de YouTube, nos devolverá los suficientes resultados como para ir probándolos a ver cual de ellos es el mejor.
Pues bien, por uno más no pasa nada. Éste es Catchvideo y es un clon más de los cientos de servicios similares existentes que nos permiten descargarnos vídeos en .mpeg, .mov, .mp4 (para iPod/iPhone/PSP), .3gp (para móviles), sólo en mp3 o en formato flash vídeo (.flv).
Lo único que hay que hacer es introducir la url del vídeo y elegir el formato de salida. Pero el verdadero valor de este servicio no está en la conversión de vídeos de YouTube, está en los servicios hermanos que dispone:
PhotoWithMe: Realiza fotomontajes con nuestras fotos y la de una celebridad. Muy malo por cierto.
ConvertDaily: Programa de pago para Windows, unos 10 €, para descargas vídeos de Dailymotion en diferentes formatos.
Avoir.tv: Nos permite ver canales de televisión de diferentes países. Algunos hasta son muy raros. Lo bueno es que nos deja integrarlos en nuestro sitio web.
Videos Converter: Conversor de vídeos gratuito para Windows
BigFree.tv: Otra opción para ver canales de televisión a través de internet, aunque este nos permite, siempre que sea posible, verlo a pantalla completa.
ImagetoVideo: De momento está inoperativo.
Un paquete de servicios y aplicaciones que puede ser de interés para muchos de nosotros en un momento dado.
Enlace Catchvideo

Graba las conversaciones de Skype


Aunque existen diversas aplicaciones que nos permiten grabar el audio de las conversaciones de Skype, muchas de ellas tienen limitaciones o son de pago, por lo que no siempre resulta fácil encontrar una que se ajuste a nuestras necesidades.
Call Graph dispone de la mayoría de funcionalidades que necesitaremos. Permitir grabar automáticamente todas nuestras conversaciones, pudiendo pararlas siempre que queramos, y clasificarlas posteriormente mediante etiquetas, con lo que realizar búsquedas cuando queramos encontrar alguna conversación determinada será mucho más sencillo.
La aplicación se coloca en el systray y desde allí podremos controlarla a través de un pequeño menú, siendo muy poco intrusiva y bastante útil.
Lo único malo es que solo está disponible para Windows, pero la descarga y el uso es gratis.
Enlace Call Graph.

lunes, marzo 31, 2008

Navegación GPS con Google Navigator

Aunque Google ofrece gratuitamente una versión de sus mapas para los usuarios de móviles, una de las funciones que mas se echan de menos, es la de recibir instrucciones durante el trayecto para poder llegar a nuestro destino. Google Navigator es un programa para Windows Mobile 5 y 6 que llena ese vacío, convirtiendo nuestro Pocket PC en un completo navegador GPS.
El programa descarga los mapas del servidor de Google para poder utilizarlos durante nuestro desplazamiento, aunque estemos desconectados, ofreciendo indicaciones de las maniobras por voz. Se puede utilizar las tres vistas usuales de los mapas de Google, mapa, imagen de satélite e híbrida, y rotar el plano de forma similar a Google Earth. Otras funciones interesantes son la posibilidad de exportar trayectos en formato KML, guardar puntos de interés como favoritos y enviar nuestra localización por SMS, MMS o email.
Google Navigator amplía notablemente las posibilidades de los terminales con GPS, incluyendo muchas opciones que nos gustaría ver en la aplicación que distribuye Google. Se puede probar una versión de demostración antes de comprar, y su precio es de 59 dolares.
Enlace Google Navigator

sábado, marzo 29, 2008

Sony, Philips, Samsung, HP y Toshiba no respetan la garantía de dos años segun normativa


La Unión de Consumidores de España-UCE ha denunciado a Sony, Philips, Samsung, HP y Toshiba por incumplir sistemáticamente la Ley de Garantías de Bienes de Consumo. Otras compañías del sector, como Kodak y Airis, tampoco cumplen esta normativa, por lo que la organización dice que también presentará denuncias contra ellas en breve.
La actual legislación obliga a los distribuidores y fabricantes a ofrecer una garantía mínima de dos años para los productos en venta en el mercado español, afirma UCE, que elaborará una lista de las empresas que no cumplen la ley para que los usuarios sepan cuáles son.
La organización afirma que recibe diariamente reclamaciones de los consumidores "ante la negativa de ejecutar las garantías de los productos adquiridos durante el periodo establecido por la ley". Las principales quejas se refieren a teléfonos móviles y otros artículos de electrónica e informática, como portatiles, etc.

LA UCE piensa elaborar una lista negra de empresas de electrónica de consumo, «con el fin de informar a los consumidores españoles sobre las marcas comerciales y los distribuidores que incumplen de forma descarada las obligaciones legales de la Ley de Garantías de Bienes de Consumo».
Yo personalmente, me plantearia la duda sobre la compra de productos de estos fabricantes.

viernes, marzo 28, 2008

Windows 7 para 2010


¿Nos creemos las palabras de Microsoft? En ese caso, se puede confirmar que Windows 7 aparecerá en 2010. Así lo ha confirmado la compañía, anunciando que el lanzamiento se producirá tres años después del de Windows Vista para consumidores.
Este vio la luz a principios de 2007, por lo que la siguiente versión se esperaría para principios del 2010, si todo va según lo previsto. De todos modos, Windows Vista también se esperaba para mucho antes y sufrió una serie de importantes retrasos, y eso a pesar de no incorporar varias de las tecnologías que se esperaba vendrían con él.
Desde luego, para la próxima versión Microsoft no se puede limitar a hacer un lavado de cara de sus sistema operativo, sino que tiene que darle un buen repaso, sobretodo en el interior, pero también en el exterior, adecuándolo a los nuevos métodos de control, ya que por esas fechas muchos equipos vendrán con pantalla táctil y el propio Bill Gates ya confirmó que los interfaces táctiles sería algo básico en Windows 7.
De momento ya se ha distribuido una Milestone 1, una versión muy previa de lo que será en un futuro el sistema operativo, y se espera que durante este mes o el siguiente se empiece a distribuir la Milestone 2.

miércoles, marzo 26, 2008

Un 40% usuarios vuelve a perder los datos de nuevo


El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.

Visto el estudio de una prestigiosa empresa de recuperacion de datos del sector sobre los hábitos de protección de datos de sus clientes, el refranero popular sigue siendo una inagotable fuente de verdades.
Según este informe, una de las principales conclusiones de la investigación, es que más del 95% de los usuarios que contrataron servicios de recuperación de datos de la compañía, ya utilizaba medidas de seguridad.
Y es que, aunque cada vez existen más medidas de seguridad para proteger nuestra información, (el mercado de dispositivos de seguridad creció un 26,6% en 2007), día a día siguen aumentando los ataques y amenazas que sufren los equipos informáticos.

Cuando se producen estos incidentes, incluso cuando las medidas de seguridad fallan, es que no todo está perdido, ya que las empresas de recuperación de datos son el último eslabón en la cadena de preservación de la información”.
Entre las medidas de seguridad más empleadas por los encuestados se encontraban:

- los antivirus, con un 84,50%,

- las copias de seguridad con un 73,64%

- el Firewall con un 71,32%.

- las contraseñas las utilizan el 57,36%

- un 10,85% de los clientes preguntados no especificaron medidas concretas.

- Sólo el 3,10% reconocía abiertamente no utilizar ninguna medida de seguridad.

En IBC os podemos ayudar tanto a recuperar los datos como a proveeros de soluciones que eviten la perdida.

Ponte en contacto con nosotros aqui y te asesoraremos.

martes, marzo 25, 2008

Convierte tus presentaciones en PowerPoint a vídeo con Free PowerPoint Video Converter


E.M. Free PowerPoint Video Converter es una aplicación para Windows que nos permitirá convertir en unos pocos pasos cualquier presentación de PowerPoint en un vídeo. Esto a su vez nos permitirá subir los vídeos a cualquier servicios online como YouTube o poder verlo en el DVD del salón.
Su funcionamiento es muy sencillo, simplemente añadimos archivos a la lista (permite hacerlo por lotes), elegimos la fuente de audio (o bien el audio de la presentación o un archivo externo que le indiquemos), elegimos el formato de salida (AVI, MPG, WMV, MP3 solo audio y BMP). Ahora simplemente le indiquemos donde queremos guardarlo y se pondrá manos a la obra.
En menos de cinco minutos tendremos nuestro archivo con una calidad más que aceptable. Eso si, el tamaño final se verá incrementado, sobre todo si usamos un archivo externo de audio. Además nos permite elegir en cierta medida las diapositivas que queremos usar, podemos indicarle donde queremos que empiece y donde queremos que acabe.
Es una herramienta increíblemente fácil de usar y creo que a más de uno le va a salvar la vida. La verdad es que nunca me había parado a pensar en la necesidad de una aplicación como esta, pero viéndola ahora me doy cuenta de lo útil que puede resultar.
Free PowerPoint Video Conveter tiene licencia freeware, funciona con Windows a partir del 2000 y requiere que tengamos instalado alguna versión de PowerPoint a partir de la 2000.
Descarga E.M. Free PowerPoint Video Converter