martes, febrero 05, 2008

Grabadora híbrida de Blu-Ray a 6x y HD-DVD a 3x, de LG


LG ha lanzado al mercado la grabadora híbrida de mayor velocidad , más concretamente capaz de leer y grabar BD a 6x y HD-DVD a 3x, además de ser compatible también con los ya anticuados CD y DVD.
El nombre del modelo es, más concretamente, LG GGW-H20L, y esos según el estandar de Blu-Ray, esos 6x significarían una tasa de transferencia de 216 Mbps, con lo que aproximadamente la grabación neta (sin contar el tiempo en que la grabadora se prepara e inicia y fnaliza el proceso) de un BD de 50 GB tardaría unos 4 31.60 minutos aproximadamente, que pueden convertirse en 7-10 33-35 minutos teniendo en cuenta todo el proceso. No está nada mal para ser aún los primeros modelos del mercado, a 6x.
El precio y la disponibilidad todavía son incógnitas en este producto que parece estar claramente adelantado respecto a la competencia. LG, además, siempre ha apostado por productos que combinen ambas tecnologías, con lo que seguramente en los próximos meses veremos dispositivos a mayor velocidad, e igualmente compatibles tanto con Blu-Ray como con HD-DVD.

Manila, el TouchFLO 2.0 de HTC


HTC ya está trabajando en el sucesor de TouchFLO, el interfaz que utiliza en algunos de sus últimos modelos y que funciona por encima del de Windows Mobile, ofreciendo accesos directos a funciones y mayor funcionalidad a través de la pantalla táctil.
De nombre en clave Manila, ya se han visto, además de algunas capturas de pantalla, un vídeo con la demostración del funcionamiento y corren algunos ficheros por ahí que permiten probarlo en terminales reales.
Para funcionar, requiere de un terminal con resolución VGA, lo que podría significar que pronto veremos alguno con ese tipo de pantalla y un tamaño más reducido que los existentes hasta ahora, tal vez en el Mobile World Congress.
Además, su rendimiento es muy bajo, ya que probablemente requerirá de nuevos drivers para activar la aceleración ofrecida por las tarjetas gráficas con las que vendrán equipados estos terminales.
Así que, de momento, no es recomendable instalarlo ni siquiera para probarlo, pero resulta un buen indicativo de por donde van a ir los tiros en un futuro en los interfaces de los móviles, que serán básicamente táctiles, como ya hemos visto con los de S60 y con este de HTC.
Vía Unwired View.

Simyo, un nuevo OMV


Simyo, una nueva operadora virtual que operará bajo la red de Orange.

Esta operadora quiere desmarcarse del resto ofreciendo un servicio que, llamará mucho la atención a los más adictos a Internet. Para ello ofrecerán:

- Página personal desde la que poder gestionar toda nuestra información: registros de llamadas, límites de consumo, gastos,...
Esta página no se limitará a ser simplemente un reflejo de la factura en papel. Además de ser personalizable, al estilo de iGoogle, dispondrá de una serie de gráficos interactivos que nos permitirán consultar los datos con mucha mayor facilidad.
- Podremos también subir nuestra agenda de contactos, de modo que no tengamos que deducir a quien llamamos por el número, sino que podamos verlo con nombres. Además, habrá disponibles widgets para tener acceso a esa información desde otras páginas, por ejemplo desde Netvibes.
Basten dos cosas para destacar de esta página: dispondrá de una sección para darnos de baja del operador

Tendran una única tarifa para todos los operadores, al estilo de Yoigo.

- Dispondrán, al contrario que la mayoría de OMVs, de una tarifa de datos muy asequible que se pagará por día, aunque tendrá un límite de descarga de 100 MB diarios, con conectividad 3.5G.
- No tendrá ni consumo mínimo mensual ni permanencia, ni en contrato ni en prepago. Esto implica que no subvencionarán móviles, sino que se venderán libres.

- No venderán en tiendas físicas, sino que solamente podremos adquirir sus productos a través de Internet y por teléfono.
Más información Simyo.

Movistar sube el precio de más servicios en marzo


Marzo va a ser un mes maldito en la telefonía móvil. El año pasado, todas las operadoras subieron sus tarifas. Este año, Yoigo recorta sus llamadas a 0 céntimos y Movistar triplica el precio de sus MMS... pero no es el único cambio.
A partir de marzo, Movistar también sube el precio de su servicio 4477, que permite consultar si un número es del operador, que pasa de los 15 a los 20 céntimos por llamada. Por otra parte, el servicio de Anticipo de Saldo ofrecerá ahora 3 euros de adelanto, pero sube su comisión hasta los 25 céntimos más IVA (frente a los 15 actuales).
Y aunque no se trata de una subida, también ha desaparecido un servicio: Martes de Cine, que ofrecía entradas a mitad de precio en salas de cine de todo el país, para ciertas películas. Este servicio ya no proporciona códigos y su web ha desaparecido.

miércoles, enero 23, 2008

FACTURA ELECTRONICA


Consiste en la transmisión de las facturas o documentos análogos entre emisor y receptor por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro), firmados digitalmente con certificados cualificados, con la misma validez legal que las facturas emitidas en papel.
La factura electrónica está regulada por el Real Decreto 87/2005, y se puede definir como el documento tributario generado por medios informáticos en formato electrónico, que reemplaza el documento físico en papel, pero que conserva su mismo valor legal con unas condiciones de seguridad no observadas en la factura papel.
A priori, son dos, las formas más utilizadas y fiables en el proceso de intercambio de éstos documentos que garantizan la autenticidad e integridad de los documentos:
Firma electrónica
Sistemas EDI.

No se exige imprimir la factura para que ésta sea válida legal y fiscalmente, simplemente, el emisor, conservará la copia o matriz (la Base de Datos) y el receptor, conservará el soporte informático junto con la validación de la firma electrónica.
Las ventajas de la factura electrónica son bastantes:
Ahorro de costes: Eliminación gastos de papel, gastos de envío… Hay que tener en cuenta que existen estudios que evalúan en casi 2 euros el coste de gestión de una factura en papel.
Mayor eficacia: Agiliza el proceso de gestión, soluciona las posibles discrepancias en menor tiempo, el tiempo en la gestión de cobro se reduce.
Integración informatizada: Se puede integrar la factura en nuestros soportes informáticos, automaticamente sin necesidad de hacerlo manualmente (ahorro en costes).
Para la implantación de la factura electrónica necesitaremos una plataforma para generar dichas facturas, cuyo coste dependerá del grado de complejidad de la misma, ya que se puede realizar con los medios que tenemos, dígase desde excel, medios virtuales a través de web, las cuales nos pueden facturar por número de facturas emitidas. No obstante, la inmensa mayoría de software de gestión tienen habilitada la función de emitir facturas electrónicas.

martes, enero 15, 2008

Configura tus redes con WiFi Profiles

La ubicuidad de conexiones WiFi disponibles hace que tenga definida en mi móvil una lista enorme de puntos de acceso. Los que mas suelo usar son el del trabajo y el de casa, pero el problema es que cada red esta configurada de forma distinta.
Con WiFi Profiles se pueden crear perfiles para cada red WiFi, estableciendo la dirección IP, servidores DNS y si es necesario usar de DHCP. El programa se encarga de aplicar los distintos perfiles sin necesidad de realizar un “soft-reset” del terminal.
En próximas versiones esta previsto que el programa ofrezca la posibilidad de cambiar también automáticamente el servidor de correo saliente de Outlook, o el uso de perfiles basado en la localización.
WiFi Profiles es gratuito y compatible con sistemas Windows Mobile 5 y 6, aunque al ser una versión “alfa”, es posible que en algunos dispositivos no funcione correctamente.
Enlace WiFi Profiles

lunes, enero 14, 2008

Modem USB stick HSUPA de Vodafone


En Reino Unido tendrán la suerte de contar en breve con el nuevo módem en forma de stick USB (tanto PC como Mac) de Vodafone con tecnología HSUPA. Lo que les permite obtener velocidades de bajada de 7,2 Mbps y 1,4 Mbps de subida, muy equiparable con cualquier conexión ADSL.
En cuanto al tamaño del dispositivo, podemos decir que es mucho más pequeño que los stick que hemos conocido de Vodafone. Su precio en Reino Unido será de unos 96 euros más un contrato de permanencia de 18 meses. añadiéndole una tarifa fija cada mes un límite de descarga de 3GB.
En nuestro país disponemos desde hace unos meses de un módem muy similar de Vodafone, el modem USB Stick HSDPA. El paso anterior al definitivo HSUPA con velocidades de 3,2 Mbps de bajada y 1,4 Mbps de subida. Pronto podremos disfrutarlo posiblemente en nuestro país cuando la redes estén desplegadas.

Dr. Upload, sistema de almacenamiento gratuito de imágenes de hasta 10 MB


Los usuarios, a la hora de subir cualquier imagen para compartirla en foros y otros sitios web, normalmente suelen usar servidores ya populares como ImageShack. Lo malo es que tienen muchas limitaciones, con lo que a veces encontraremos algunas imágenes no disponibles de forma temporal.
Dr. Upload es un sencillo servicio de alojamiento de imágenes que nos permite subir imágenes de hasta 10 MB una cantidad superior a la que nos suele dar la mayoría de servicios, que por lo general, ronda los 4 MB, como Godlike. Además, los formatos soportados son el JPG, GIF, PNG, BMP y PSD.
Dicho ésto, su uso es tan sencillo y simple, donde tan sólo deberemos de seleccionar nuestro archivo y subirlo, facilitándonos tanto el enlace directo como el código para redes sociales como el enlace para los foros.
Por tanto, vemos que algunas limitaciones, como la imposibilidad de redimensionar o subir imágenes por url, como ofrecen otros, la compensa ofreciendo la posibilidad de subir cada archivo de hasta 10 MB y con soporte para PSD.
Enlace Dr. Upload

Webnode, creando sitios web completos sin necesidad de conocimientos técnicos


Habrá muchas personas que aún no disponga de sus propios sitios web, además de ver su desarrollo como algo muy difícil. La verdad es que se equivoca.

Webnode dispone de multitud de opciones para crear sitios web con aspecto profesional sin necesidad de conocimientos de ninguna clase, ya que utilizando la tecnología de arrastrar y soltar, añadiendo todo tipo de contenidos, servicios y widgets, como artículos, foros, encuestas, galerías de imágenes, además de editar cada elemento que añadimos a cada una de las páginas que podemos crear, pues nos queda al final un sitio web de lo más presentable y profesional, que además podemos asociar a nuestro propio dominio sin disponemos de él.Con estas herramientas podemos crear desde nuestro blog personal hasta sitios corporativos, con opción de comercio electrónico y funciones ya habituales en la web 2.0. Y un sitio web sin estadísticas es como un jardín sin flores, con lo que también tenemos un completo sistema de estadísticas, ofreciéndonos completísimos informes para que sepamos más de nuestros visitantes. Eso sí, hay opciones reservadas para cuentas de pago, aunque la cuenta gratuita es mucho más que suficiente para tener sitios decentes sin necesidad de conocimientos. Es más, si sabes configurar Netvibes, con Webnode no tendrás problemas.
Enlace Webnode

Herramientas similares 350 pages Google Pages Jimdo y Noovo

Youtorrent, buscador de torrents defintivo


Si te pasas el día buscando archivos torrents para descargar, tenerlo todo en un solo lugar y de forma intuitiva, rápida y atractiva, es una necesidad.
Youtorrent, un nuevo buscador de este tipo de archivos, ha entrado fuerte en nuestros ordenadores gracias a una combinación muy atractiva: rapidez, buenos resultados, múltiples sitios indexados y opciones para ordenador los resultados. Lo hemos estado probando y no nos ha dado ningún problema. Vamos, el paraíso de muchos.
Sitio Oficial Youtorrent.

El mes que viene, Odeo será relanzado , el nuevo cliente de Odeo incluirá sincronización con una amplia gama de dispositivos multimedia móviles (no restringiéndose a reproductores de audio/vídeo, sino también a teléfonos móviles), permitiéndonos escuchar nuestros podcasts en cualquier lugar y en cualquier momento.
Como ya incluía, Odeo mantendrá no sólo la búsqueda y escucha de podcasts sino que también garantizará la publicación de nuestros propios podcasts. Este apartado es bastante deficiente en la actual versión, teniendo la esperanza de una mejora radical.
Odeo parece que se convertirá de nuevo en el referente dentro del podcasting, siendo equiparable al propio iTunes que también ha potenciado en gran medida los podcasts gracias a la integración de la iTunes Store con un bastante aceptable gestor de descargas de podcasts.
Dudo mucho que me decante por el cliente de Odeo, pero presenta una buena oportunidad para aquellos a los que no les termine de convencer Juice (antes llamado iPodder), Winamp o Songbird, entre otros clientes existentes dedicados la suscripción de podcasts.

PDF Hammer, editor de PDFs online


Quizás no sea una herramienta completa aunque si nos puede ser útil en un determinado momento para editar nuestros documentos pdf. Se trata de PDF Hammer, una sencilla aplicación que, sin necesidad de registros, podemos subir nuestros archivos PDF y gestionar el orden de sus páginas, sin que en su total sobrepase el límite de las 100 páginas admitidas. De momento nos quedamos con seleccionar las páginas y cambiarles su ubicación a través de los botones, algo ya un poco arcáico en la época del drag&drop, vamos.
Próximamente tendremos las opciones de voltear las páginas y añadir marcas de agua, para mejorar la seguridad de nuestros documentos.
Pero en todo caso, cuando hay hayamos establecido el nuevo orden de las páginas de los documentos PDF que hemos subido, eso sí, uno a uno, ya podemos exportar hacia un nuevo documento PDF. Digo yo que combinándolo con Google Docs, podemos crear un nuevo documento con páginas ya existentes de nuestros documentos y con las nuevas exportadas desde Google Docs.
Enlace PDF Hammer

jueves, diciembre 27, 2007

Google lanza 30 bots de traducción para Google Talk


El servicio de traducción de Google se expande ahora a la mensajería instantánea a través de la creación de bots de traducción de pares de idiomas. Es decir, si hasta ahora teníamos que escoger el par de idiomas a traducir, el idioma de origen y el idioma en el que deseamos obtener la traducción, ya sea a través de la web, mediante bookmarklet y mediante una extensión para Firefox, ahora ya podemos escoger y añadir uno de los 30 bots de traducción disponibles que nos interese como nuevos amigos en nuestra lista de contactos de Google Talk, lo que nos permitirá enviarles nuestros mensajes, que se nos serán devueltos en el idioma deseado.
La estructura de la dirección de los bots es la siguiente:
[lenguaje original] 2 [lenguaje destino]@bot.talk.google.com
Si queremos traduccir palabras o frases del inglés al español:
en2es@bot.talk.google.com
Los 30 pares de idiomas soportados son: ar2en, bg2en, de2en, de2fr, el2en, en2ar, en2de, en2el, en2es, en2fr, en2it, en2ja, en2ko, en2nl, en2ru, es2en, fi2en, fr2de, fr2en, hi2en, hr2en, it2en, ja2en, ko2en, nl2en, ru2en, uk2en, ur2en, zh2en y en2zh.
La idea no es nueva, ya que existen otros bots de traducción para el protocolo xmpp/Jabber, aunque los bots que nos facilita Google Translate son más sencillos de usar. Lo mejor de todo está en las conversaciones múltiples, algo en lo que hasta ahora se pueden realizar a través de Google Talk gadget, pudiéndo invitar al bot a la conversación como intérpretem y traducir palabras y textos que no entendamos.
Y hablando de Google Talk Gadget, y aunque personalmente no me ha aparecido, ya es posible tomar imágenes desde la webcam de forma directa, guardando nuestra foto como avatar de Google Talk.

Gmail ya cuenta casi con 6GB de capacidad

Gmail, el servicio de correo de Google, roza ya los 6 GB de capacidad. De hecho, si el ritmo de crecimiento sigue como se espera, alcanzará la mítica cifra a principios de enero (recordad que 6GB son exactamente 6144MB).
También hay quien apunta a un posible nuevo servicio de Google con un determinado espacio de almacenamiento on-line y que se llamará Google Drive. Dicho servicio podría ver la luz a principios de año y podría ser que compartiera espacio con Gmail.
BIEN POR GOOGLE!!!!!!

AVG Anti-Virus 7.5 P. de descarga gratuita hasta el 17 de Enero


Precio habitual: 29,95 de AVG Anti-Virus 7.5 Tenemos hasta el 17 de Enero del 2008 para poder descargarlo completamente gratuito y funcional para nuestro sistema de uso personal, aunque eso sí, no contaremos en este caso de soporte técnico.
La única pega de la promoción es la saturación de las páginas de descargas, con lo que tenemos habilitadas varias vías para su descarga.
Enlace Descarga de AVG Anti-Virus 7.5 Pro

Descargas desde sitios alternativos

viernes, diciembre 21, 2007

OPEN OFFICE Importacion documentos


Con un concepto similar a Office Live Workspaces se presenta el plugin OpenOffice.org2GoogleDocs, aunque en lugar de Office y el servicio de Microsoft, funciona con OpenOffice.org y Google Docs.
Con este plugin instalado podremos importar y exportar documentos desde OpenOffice.org a Google Docs, funcionando tanto con documentos de texto como con hojas de cálculo y presentaciones.
Para hacerlo funciona se necesita OpenOffice.org 20.4 o superior y tener instalado Java 6. Posteriormente, solo deberemos indicarle nuestro nombre de usuario y contraseña en el servicio de Google Docs para ponerlo en marcha.
De momento, y hasta que la API de Google Docs no lo soporte no se permite la modificación de los ficheros subidos.

Enlace ooo2gd.

jueves, diciembre 20, 2007


El servicio de traducción de Google se expande ahora a la mensajería instantánea a través de la creación de bots de traducción de pares de idiomas. Es decir, si hasta ahora teníamos que escoger el par de idiomas a traducir, el idioma de origen y el idioma en el que deseamos obtener la traducción, ya sea a través de la web, mediante bookmarklet y mediante una extensión para Firefox, ahora ya podemos escoger y añadir uno de los 30 bots de traducción disponibles que nos interese como nuevos amigos en nuestra lista de contactos de Google Talk, lo que nos permitirá enviarles nuestros mensajes, que se nos serán devueltos en el idioma deseado.
La estructura de la dirección de los bots es la siguiente:
[lenguaje original] 2 [lenguaje destino]@bot.talk.google.com
Si queremos traduccir palabras o frases del inglés al español:
en2es@bot.talk.google.com
Los 30 pares de idiomas soportados son: ar2en, bg2en, de2en, de2fr, el2en, en2ar, en2de, en2el, en2es, en2fr, en2it, en2ja, en2ko, en2nl, en2ru, es2en, fi2en, fr2de, fr2en, hi2en, hr2en, it2en, ja2en, ko2en, nl2en, ru2en, uk2en, ur2en, zh2en y en2zh.
Lo mejor de todo está en las conversaciones múltiples, algo en lo que hasta ahora se pueden realizar a través de Google Talk gadget, pudiéndo invitar al bot a la conversación como intérpretem y traducir palabras y textos que no entendamos.
Y hablando de Google Talk Gadget, ya es posible tomar imágenes desde la webcam de forma directa, guardando nuestra foto como avatar de Google Talk.

Tinta de impresora: 1.400 euros el litro


Yo siempre había oido que donde el fabricante saca realmente el beneficio en una impresora a tinta es en los cartuchos. Únicamente me faltaban las cifras que descubro hoy en Microsiervos: la tinta de las impresoras HP es uno de los líquidos más caros del mundo, alcanzado la barbaridad de 1.400 euros el litro.
Es cierto que las impresoras domésticas no deberían tener un uso industrial, dado que para ello ya están las reprografías (o en su caso, una impresora láser), y se suelen utilizar en casos de emergencia o pequeñas impresiones, pero 1.400 euros el litro… es una salvajada.

domingo, diciembre 02, 2007

¿Por qué no se ha impulsado más el DNI electrónico?


"Quizá sea porque las elecciones están cerca y prefieren guardar el dinero para la campaña electoral pero lo cierto es que este año, que se suponía iba a ser el momento en el que despuntaría el DNI electrónico, las Administraciones ni siquiera han sacado un solo concurso para impulsar este tipo de documento".

Los bancos, por ser conservadores por naturaleza, tampoco han invertido un euro y están esperando que el mercado madure, surjan los beneficios y entonces poner recursos".

"se tiene que tender a educar tanto al ciudadano de las ventajas de la firma electrónica, como de formar al personal que está haciendo en las comisarias el DNI electrónico".

Manual implantacion Nuevas normas de contabilidad Gratuíto


La Cámara de Comercio de Madrid ayudará a las pymes a optimizar la implantación del nuevo Plan General Contable para que puedan presentar en plazo sus balances el año que viene, de acuerdo con las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC). Para ello, la Cámara de Comercio está preparando la publicación de un manual que recogerá de forma práctica los principales cambios que acarrea el nuevo Plan General Contable para las pymes, que prevé empezar a distribuir de forma gratuita a partir de enero. Además, pondrá su contenido a disposición de las empresas a través de la página web de la institución.
http://www.camaramadrid.es/