lunes, febrero 18, 2008

Plan General Tributario 2008 o cómo nos van a vigilar este año


El pasado día 22 de enero se aprobó por el Ministerio de Economía y Hacienda el las directrices generales del Plan General de Control Tributario.
El artículo 116 de la Ley General Tributaria obliga a elaborarlo anualmente y aunque su carácter es reservado, no lo son sus directrices generales. En él se plantean las actuaciones preferentes de inspección tributaria y las divide en dos apartados:
A) Actuaciones de control intensivo. Dentro de este apartado se determinan las actuaciones que se dirigen al descubrimiento, regularización y represión de las normas más graves y complejas de fraude, así como a la comprobación en profundidad del correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias del contribuyente. Las áreas prioritarias, entre otras, para este año 2008, serán:

1. Lucha contra el fraude en el ámbito de IVA en operaciones intracomunitarias.
2. Control al sector inmobiliario.
3. Investigación de operaciones de ingeniería fiscal y de interposición de sociedades.
4. Operaciones económicas realizadas con billetes de alta denominación (Si de esos morados que nadie ha visto)
5. Detección y regularización de emisores y receptores de facturas falsas.
6. Control de la procedencia de beneficios fiscales aplicados por los contribuyentes.
7. Detección de actividades económicas no declaradas, haciendo uso de la información captada por el sistema financiero (uso de tarjetas de crédito, cuentas…) a fin de detectar bolsas de economía sumergida.
8. Fiscalidad internacional, haciendo referencia a la fiscalidad inmobiliaria del no residente. (No se van a librar ni los extranjeros con casa en la Manga del Mar Menor)
9. Control de la importación de productos procedentes de Asia, especialmente textil y calzado.
B) Actuaciones de control extensivo. Se hace referencia a la explotación de la incorporación de los medios telemáticos para comprobar que los contribuyentes cumplen con sus obligaciones fiscales, la presentación de sus correspondientes declaraciones y su pago. Además se prestará especial atención a los contribuyentes incluidos en el régimen de estimación objetiva (conocidos como moduleros) y sus relaciones con otros empresarios en regímenes distintos de tributación.
Así que ya quedamos advertidos de por donde van a ir los tiros, y una vez más sabemos mejor que nunca, que Hacienda somos todos.
Más Info: Plan General Tributario 2008

PDFMenot, visualiza archivos PDF a través de la web


A BugMenot y Retailmenot le han salido un nuevo hermanito, se llama PDFMenot y se une a la familia de servicios de la compañía Stateless System, afincada en Melbourne, Australia.
PDFMenot es un servicio sencillo y muy útil que nos permite la visualización online de archivos PDF, para lo cual deberemos de indicarle la dirección web donde está alojado o bien subirlo desde nuestro sistema de almacenamiento local.
Una vez nos situemos en el propio documento, únicamente nos permite movernos y hacer zoom en las páginas, y el pase de una página a otra. Además, nos ofrece un enlace para cuando queramos volver a verlo, para lo cual cargará el documento más rápido, se cachea los contenidos, el código html para añadirlo en nuestra web.Otras utilidades que nos ofrece son un bookmarklet que nos convierte los enlaces web de archivos pdf en enlaces a la página de PDFMenot con el documento abierto, o bien una extensión para Firefox que básicamente y de forma automática realizan la misma acción. Los webmaster y propietarios de sitios web también disponen de un script que permite que sus enlaces a archivos PDF lleven los usuarios a visualizarlos directamente a PDFMenot.
Sin duda una generosa y útil herramienta, que respeta y muestra fielmente los contenidos de los archivos PDF, mucho mejor realizada que Online viewer for PDF.
Enlace PDFMenot

Tasty, averigua cuantos usuarios y con qué etiquetas han marcado una url


¿Tienes curiosidad de saber como utilizan un dominio en concreto en Del.icio.us, es decir, cuantos usuarios los tienen añadidos una url en concreto y bajo qué etiquetas? Pues bien, en segundos lo sabremos mediante Tasty.
Tasty es una sencilla aplicación que, en dos pasos, nos genera una gráfica de barras mostrándonos las etiquetas con las que los usuarios de Del.icio.us han marcado una url concreta junto con el número de veces que han sido utilizadas dichas etiquetas. Además, ofrece el número total de usuarios que han añadido dicha url en sus cuentas.
Lo mejor de todo es que la gráfica es lo suficientemente grande para poder verla sin problemas.
Vía Punto GeekEnlace Tasty

8aweek, gestiona y administra tus hábitos de navegación por la web


¿Sois productivos o perdéis el tiempo mirando vídeos en YouTube o cualquier otra página fuera de las actividades que tendríais que estar realizando a través de Internet? Pues si queréis averiguarlo, podéis hacer uso de 8aweek, una aplicación online que funciona a través de una extensión para Firefox el cual monitorizará los hábitos de navegación, ldiferenciando aquellos sitios web que tendréis que visitar de aquellos que lo único que os hace perder vuestra productividad frente a vuestro ordenador.
8aweek añade una barra de utilidades, y desde esta barra podréis determinar aquellas páginas que os hacen perder la productividad, además de guardar aquellas páginas que consideréis útiles para vuestros trabajos. De esta manera, obtendréis vuestros hábitos de navegación a través de una gráfica que muestra el tiempo que habéis pasado en cada una de las páginas visitadas. Hay que tener en cuenta que no distingue los diferentes servicios de un mismo sitio web.Para ello dispone de dos modos, el modo cuenta atrás o el modo restringido. La primera contabilizará el tiempo que pasáis en las páginas “inproductivas”, encargándose de notificaros que habéis pasado el límite que hayáis establecido previamente en las preferencias. El modo restringido simplemente mostrará un mensaje un número determinado de veces al día cada vez que queráis acceder a algunas de estas páginas “nocivas”.
De todos modos, esta extensión dependerá de la voluntad de cada uno de llevarla a cabo para mejorar su productividad, ahora lo que hace falta es sólo fuerza de voluntad.
Enlace 8aweek

WinPDF, otro creador de PDF para Windows


WinPDF es una aplicación gratuita que nos permitirá crear documentos en PDF desde prácticamente cualquier formato.
Su funcionamiento es muy sencillo, simplemente nos instala una impresora virtual con el nombre de Easy PDF Creator, la cual tendremos que utilizar desde cualquier aplicación que nos permita imprimir para sacar el documento que deseemos a PDF.
Además incluye una serie de opciones con el que podremos configurar nuestros documentos para hacerlos más seguros. Nos dejará ponerle una contraseña al documento, elegir el tipo de encriptación, impedir que se pueda imprimir o evitar que puedan extraer cualquier información del documento mediante copiar y pegar.
Sin duda es una buena opción y con un buen rendimiento. Además la licencia freeware lo hace aún más atractivo. Funciona bajo todos los Windows a partir del 98.

Descarga WinPDF

HD Tune, cuidando tu disco duro


Se suele decir muchas veces que un disco duro vale más por la información que contiene que por el disco duro en si. Podríamos decir que es cierto, ya que si por culpa de la rotura de un disco perdiéramos nuestras fotos o documentos relacionados con nuestro trabajo podría ser nuestro suicidio personal y profesional.
Ante eso no podemos hacer más que prevenir, ya sea sacando copias de seguridad o chequeando la integridad de nuestro disco duro con relativa frecuencia. Pues precisamente en eso ultimo viene a ayudarnos HD Tune.

HD Tune es una aplicación para Windows que nos ayudará a la hora de revisar el estado de nuestros discos duros. Consta de dos versiones, una gratuita para uso personal y otra de pago para uso profesional.
Las diferencias entre ambas son bastante considerables. Con la versión gratuita podremos hacer cosas básicas como benchmarking de lectura a bajo nivel, obtener una información detallada del disco (fabricante, numero de serie, etc), ver la salud del S.M.A.R.T y hacer un escaneo de errores.
Sin embargo con la versión de pago podremos, además, hacer benchmarking de escritura a bajo nivel, obtener un log con los errores, medir los tiempo de uso en las carpetas, el borrado de archivos, benchmarking de acceso a archivos, monitorizar el disco duro o medir parámetros de la linea de comando.
Desde luego se nos hace bastante imprescindible si somos de los que preferimos prevenir que curar, y aunque con la versión gratuita podremos obtener información más que suficiente puede que los más exigentes prefieran la versión de pago.
Descarga HD Tune

TellMeText (y tu novia) te leen los SMS


TellMe Text es un programa gratuito para Windows Mobile 2003 SE y posteriores que monitoriza la bandeja de entrada y lee el texto de los mensajes SMS entrantes mediante una voz sintetizada.

TellMe Text te lea los mensajes en voz alta. En el coche o donde tu prefieras.

Movistar cobrará los desvíos de llamada a las empresas


¿Pensabais que las malas noticias de este mes se habían acabado? Pues aún queda más. Movistar ha anunciado que los desvíos de llamada entre números de la compañía pasarán a costar como una llamada a otro Movistar a partir del 18 de marzo. Este servicio era gratuito hasta ahora, después de que hace un par de años pasase a ser de pago para particulares también.
Lejos quedan ya los años en que Movistar tenía ventajas como la consulta gratuita de saldo, la tarificación por segundos (cuando parte de la competencia lo hacían por bloques) o los desvíos gratuitos entre sus números. Movimientos extraños en un mercado cada vez más competitivo, en el que las operadoras tendrán que diferenciarse de una u otra manera: precios, servicios, calidad…

BLU-RAY gana, HD DVD Muere


Al final, el usuario es casi el único que sale perdiendo en las guerras entre fabricantes por imponer su formato. Si bien a Toshiba y los demás fabricantes que apoyaban el formato HD DVD tendrá millonarias pérdidas, yo pienso más en el consumidor que se compró un reproductor HD DVD o el que se hizo con un portátil con, en su momento, una costosa unidad HD DVD.
Digo todo esto porque ya prácticamente es oficial que el formato HD DVD ha muerto. Toshiba lo anunciará la semana que viene, quizás mañana, y supondrá la victoria trabajada del Blu-Ray.
Como era de esperar, la espalda que han dado a este formato de Toshiba las productoras y los principales distribuidores, el último Wallmart, ha hecho más fácil si decisión.

Modems HSPA de Sierra


Sierra Wireless aprovechó esta última edición del MWC para presentar dos nuevos modems HSDPA/UMTS para portátiles, modelos Compass 885 USB y AirCard 885E.
Ámbos permiten un ancho de banda de descarga de hasta 7.2 Mbps, y de subida de 2.0 Mbps., y la diferencia entre ambos es que el Compass 885 se conecta al ordenador mediante un puerto USB, mientras que el AirCard 885E lo hace mediante un slot ExpressCard 34. El primero tiene, además, un slot para tarjetas MicroSD y un conector de antena externa para ampliar el alcance de la señal.
Según ha confirmado el fabricante, sus dos nuevos productos comenzarán a venderse a partir del verano de este año. Si bien los precios todavía no han sido confirmados, ambos dispositivos ya se encuentran en la web oficial.

Imagen real en el GPS del móvil con Ndrive


El Blusens G01 dejará de ser pronto el único navegador que incorpore los mapas con imagen real de Blom, ya que Ndrive tiene preparado software tanto para Symbian como para Windows Mobile que incorpora esta función.
Este software, que podrá instalarse en nuestro teléfono móvil o PDA equipados con receptor GPS, utiliza los mapas de TeleAtlas, pero también permite mostrar imagen real de aquellas ciudades que tengamos instaladas. Esa es una pega del sistema, ya que las imágenes ocupan una gran cantidad de espacio, por lo que tendremos que seleccionar cuales queremos instalar.

Se ponen a la venta distintas versiones, aunque por lo que podemos ver los mapas con imagen real se tienen que adquirir aparte, a precios que empiezan en los 100 euros. También disponen de navegadores GPS convencionales que incorporan la misma tecnología de imágenes oblicuas del Blusens G01.

Enlace:NDrive

domingo, febrero 17, 2008

MSN Direct para Windows Mobile


MSN Direct, se trata de un servicio que ofrece información de forma gratuita del tiempo, noticias, bolsa, deportes,...
Se trata de una especie de widgets que refrescan la información automáticamente y la muestran en la pantalla principal. En Estados Unidos disponen de una red basada en la radio FM que emite esta información, pero en el caso de la versión para Windows Mobile, el acceso se hace a través de Internet.
De momento solo está disponible en inglés, pero en breve sacarán versiones en otros idiomas. La descarga puede hacerse desde la página, a través del móvil, o indicando nuestro número de teléfono para que nos lo envíen, y es gratuita, igual que su uso.
Enlace MSN Direct.

sábado, febrero 16, 2008

Telefonica y Vodafone se disputan la telefonia fija


Telefónica respondió a la ofensiva desatada por Vodafone el pasado martes para atacar el mercado de telefonía de voz fija de los hogares. La oferta de Movistar es una tarifa plana para llamar a teléfonos fijos –por un máximo de mil minutos al mes, es decir, una media de 33 minutos diarios– desde los móviles Movistar por 15 euros al mes.

13-2-08. Vodafone España ofrecerá telefonía fija a través del móvil a partir del día 18. Busca arrebatar a Telefónica el 33,3% del negocio de llamadas fijas sin contratos de banda ancha, alrededor de 4.000 millones de euros al año. Ofrecerá un móvil disfrazado de fijo. El teléfono operará sobre tarifas de telefonía fija en el hogar y un radio cercano fijado por la antena de salida de las llamadas. Los precios son un 24% más baratos. Lanzará una tarifa plana de 15 euros hasta 1.000 minutos al mes, alrededor de 33 minutos al día. La cuota de abono será de 3 euros, cobrará 15 céntimos por establecimiento de llamada y 1 céntimo por minuto. El cliente de fijo podrá conservar número a la red de móvil.

jueves, febrero 14, 2008

El nuevo estándar Bluetooth tendrá tecnología Wi-Fi


Al parecer, el próximo año la tecnología inalámbrica Bluetooth se uniría a la Wi-Fi para hacer más rápida la transferencia de grandes cantidades de datos entre computadoras y teléfonos móviles. El chip que unirá ambas tecnologías sería inteligente, por lo que al utilizarlo para la transmisión de un archivo grande se encenderá el Wi-Fi y, una vez finalizada la operación, se apagará automáticamente para ahorrar energía.

miércoles, febrero 13, 2008


La televisión por Internet está de enhorabuena, ya que se ha presentado Emprendedores TV, un canal dirigido a las pequeñas y medianas empresas españolas y a los emprendedores como punto de encuentro para difundir sus experiencias y como plataforma para promover, impulsar e incentivar el espíritu emprendedor y el esfuerzo de las Pymes por crecer, innovar, exportar o generar empleo.

El canal ha sido puesto en marcha por la Fundación Banesto Sociedad y Tecnología, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Microsoft.

lunes, febrero 11, 2008

TeraCopy, copiando y moviendo archivos en Windows


TeraCopy es una aplicación gratuita para copiar y mover archivos en Windows de una manera mucho más potente que la que viene con el sistema.
Sus mayores bazas son que en teoría copia mucho más rápido que si lo hacemos con el explorador de Windows, podemos pausar y reanudar la copia de archivos en todo momento, en caso de que haya errores seguirá intentando la copia y si finalmente no lo consigue muestra una lista con los archivos erróneos para que podamos solucionarlo, integración en el sistema (suplantando si queremos al actual copiar/mover) y soporte para Unicode.
Goza también de una versión profesional que incluye ciertas mejoras, aunque personalmente creo que la versión gratuita nos dará todo lo que podemos necesitar de una herramienta de este tipo.
Actualmente va por la versión 1.22 estable y 2.0 en fase beta y funciona bajo Windows.
Descarga TeraCopy

Truecrypt 5.0


Para los que anden aún preguntándose qué es Truecrypt, les diré que es un software, gratuito, que nos permite crear unidades virtuales encriptadas que se almacenan en el disco duro o lápiz USB como un fichero. La información ahí almacenada queda totalmente encriptada, de manera que hace casi imposible el que cualquiera pueda leerla. Yo lo utilizo con un lápiz USB de 2 GB en el que tengo un fichero encriptado con Truecrypt para almacenar información confidencial y siempre lo llevo conmigo.
Con la versión 5 de Truecrypt, este problema desaparece. Pero no es esa la única mejora. Hay más, mucho más:
- Posibilidad de encriptar una partición, de manera que al arrancar el sistema nos pida el password. Sólo compatible para particiones Windows.
- Velocidad de lectura/escritura mejorada.
- Interfaz gráfico para Linux
- Y un montón de mejoras más.

Actualiza Acrobat Reader si no lo has hecho últimamente


Internet puede ser algo peligroso

Un ejemplo: hace poco Adobe lanzó un parche para Acrobat Reader que solucionaba unos problemas de seguridad, que no especificaron, en este programa. Hasta aquí normal, algo que sucede prácticamente a diario. Claro que no todo el mundo actualiza el software con la frecuencia necesaria.
Y aquí llega el punto crítico. Incluso con el parche disponible, algunos usuarios se han visto afectados por este problema al visitar algunas páginas web. Aunque no eran propiamente estas páginas web las que usan este problema de seguridad para instalar software, sino algunos de los banners de publicidad que tenían instalados.

miércoles, febrero 06, 2008

Marketing via Bluetooth


Supongamos que tenemos una tienda pequeña en una zona muy transitada. Supongamos que la inmensa mayoría de los transeuntes que pasean por delante de ella tienen móvil. Supongamos que buena parte de ellos tendrá bluetooth y además, activado. ¿Por qué no mandarles un sms que reciban de manera gratuita informándoles de tus ofertas, promociones, horarios, o cualquier otra información comercial que les pueda interesar?
En eso consiste el Marketing de Proximidad via Bluetooth, en poder enviar mensajes promocionales sin coste alguno para que en una zona próxima a la tienda todos aquellos clientes potenciales reciban la información.
Este sistema ha sido empleado ya por grandes almacenes, algunas marcas de ropa e incluso instituciones públicas en nuestro país. Antonio Ortiz nos apunta algunos datos técnicos, como son que funciona mediante el sistema Obex, que la mayoría de teléfonos de nueva generación y PDA’s los soportan, e incluso que hay versiones para teléfonos GSM.
Los dispositivos pueden obtenerse en alquiler y su coste oscila entre 300€ a 600 € mensuales, o en propiedad, con precios superiores a los 1.000€.
Esta forma de publicidad, aunque muy atrayente, debe ser gestionada con cautela porque puede llegar a incomodar a los usuarios, ya que estamos ante una publicidad no solicitada por el transeunte.
Si vamos a optar por instalar algún tipo de dispositivo para estos fines en nuestro negocio, un buen consejo es advertir mediante la colocación de un cartel visible al público en general de la existencia y funcionamiento de este sistema. Con esta simple acción podemos conseguir dos objetivos. Por un lado, evitar algún posible enfrentamiento con clientes irascibles y por otro, generar curiosidad en el transeunte para que activae su bluetooth para ver qué tipo de mensaje o promoción le estamos transmitiendo.
Más info Error 500Ampliar info Revista Consumer

Vista SP1 viene con cambio de kernel


El Service Pack 1 de Vista y Windows Server 2008 ya estaban listos para enviarse a producción.
Además de la lista de cambios que se anunció oficialmente, el SP1 vendrá con uno adicional: un nuevo kernel, exactamente el mismo que Windows Server 2008, con lo cual ambos sistemas se ponen a la par.
En ambos sistemas, la versión del núcleo será 6.0.6001. Al parecer, Microsoft no ha querido publicitarlo mucho para no dar la imagen de un cambio importante en el sistema, lo cual podría asustar a las empresas que esperan al SP1 como la versión más depurada y que se plantearán instalar en sus sistemas, de forma parecida a como paso con XP.
A mediados del mes que viene tendremos los datos definitivos y podremos conocer la estabilidad y cambios en Vista SP1.